La página norteamericana "usdebtclock.org" informa segundo a segundo la evolución de las deudas de los países. Vea online y en directo el REENDEUDAMIENTO ARGENTINO presionando AQUÍ.
Translate
sábado, 1 de junio de 2013
Monumento a Colón: el gobierno explicó por que debe mudarlo, por INFOnews del 01-06-13.
Arriba: Como se puede observar, el monumento se encuentra junto a la Casa Rosada.
Mediante un comunicado redactado por la
Secretaría de la Presidencia, el gobierno nacional detalla las razones
por las que inició el traslado del monumento a Mar del Plata. Y denunció
que la Ciudad no protege una estatua de Colón en Costanera Sur que
tiene a cargo . Cruces entre Nación y Ciudad.
Por:
INFOnews
En un comunicado firmado por el secretario de
la Presidencia Oscar Parrilli, el gobierno Nacional salió a aclarar su
postura sobre el incidente que causó el intento de traslado del
monumento a Colón.
Comunicado completo
Ante una nueva... ( adjetivelo el lector para que Mauricio no se
ofenda) del macrismo y sus opiniones a favor de los diarios ultra
oficialistas macristas Clarín y La Nación, relativo a las tareas que se
vienen realizando por esta Secretaría General en relación al cuidado y
resguardo del Monumento a Colón, en la Plaza del mismo nombre, a su
historia y propiedad, pasamos a dar los siguientes datos objetivos y
públicos: 1) El citado Monumento a Colón fue construido con motivo del
aniversario del centenario de la Revolución de Mayo por residentes
italianos, y donado al Poder Ejecutivo Nacional y al Pueblo Argentino,
que lo aceptó por ley N° 5.105 del 26 de agosto de 1907. En ningún
momento se habla del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ni de la
comunidad porteña. Dicho monumento se terminó de construir en el año
1921, y nunca fue declarado Monumento Histórico Nacional.
La Legislatura macrista, hace dos días, sancionó una ley…… que lo
declara “bien integrante del patrimonio histórico y cultural de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, con lo cual ratifica que hasta hace
dos días dicho monumento no era de interés ni preocupación municipal. A
confesión de parte, relevo de pruebas. 2) El Monumento a lo largo de su historia tuvo dos violentas
agresiones. La primera con motivo de los bombardeos a Plaza de Mayo por
la Revolución fusiladora que derrocó a Perón en el año 1955, y la
segunda vez durante el Gobierno del Dr. Alfonsín, en el año 1987, cuando
una bomba de mediana intensidad explotó en los cimientos del Monumento,
sin conocerse aún hoy los autores del atentado. 3) En el año 2007, por un convenio entre la Secretaría General y el
entonces Gobierno de la Ciudad, se acordó que el cuidado, mantenimiento y
custodia de toda la Plaza Colón, incluido su monumento, por razones
relativas a la Seguridad de la Casa Rosada, se transfería a la Casa
Militar de la Presidencia de la Nación. Dicho acuerdo, fue aprobado por
ley N° 2862 en el año 2008, durante la actual gestión de Macri.
A dichas razones, se agregaban que en las ruinas de la Ex Aduana
Taylor, totalmente abandonadas por las autoridades de la Ciudad, el
Gobierno Nacional estaba realizando la restauración, remodelación y
puesta en valor del conjunto arquitectónico de lo que hoy es la CASA
ROSADA, MUSEO DEL BICENTENARIO y su entorno. 4) En el año 2008, la Dirección Nacional de Arquitectura con motivo
de las tareas de rescate patrimonial de la Ex Aduana Taylor, advirtió
el grave nivel de deterioro que registraba el Monumento a Colón. A raíz
de ello se encargan distintos estudios con el objetivo de determinar
las posibles patologías que atentan contra la estabilidad del monumento.
Tres estudios determinaron lo siguiente: 1) Que el riesgo estructural
que afecta al Monumento no permite asegurar su estabilidad 2) La
necesidad de su desmontaje a los efectos de su preservación patrimonial y
estructural de cada una de sus partes constitutivas. Dichos, estudios
fueron realizados por Profesionales independientes; la Facultad de
Ingeniería de la Universidad de la Plata y la Facultad de Bellas Artes
de la Universidad de la Plata. 5) A raíz de dichos informes, y de un pedido de la comunidad italiana
de Mar del Plata, que solicitó instalar en la Plaza Colón de dicha
ciudad el citado Monumento, el Gobierno Nacional inicio el proceso para
la conservación, restauración, puesta en valor y eventual traslado del
mismo. 6) El 8 de mes de Mayo de 2013, el Gobierno Nacional contestó la
acción de amparo interpuesta por sectores macristas, en contra del
posible traslado del Monumento, no otorgando la Sra. Juez en dicha
oportunidad, la medida cautelar solicitada. El día viernes 1° de junio,
en ocasión de iniciarse los trabajos previstos, la Sra. Jueza Claudia
Rodríguez Vidal dictó una medida cautelar interina ordenando la
suspensión del inicio de las tareas, medida que obviamente fue acatada, y
otorgando un plazo de 3 días para presentar los informes técnicos y
jurídicos que avalan la postura del Gobierno Nacional, circunstancia
ésta que será cumplida en tiempo y forma. 7) El Poder Ejecutivo Nacional, ha recibido por parte del Presidente
del Estado Plurinacional de Bolivia, Sr. Evo Morales Ayma, mediante
Decreto Supremo N° 1507 la donación de una escultura de importantes
dimensiones de la Generala del Ejército Argentino Doña Juana Azurduy,
con motivo de la hermandad entre Argentina y Bolivia.
La Sra. Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, ha
entendido que en la sede del Gobierno Nacional, resulta más justo e
histórico que acompañe una estatua que representa a una mujer heroína en
las luchas por la Independencia de la Argentina y de los hermanos
Países de América del yugo colonial de entonces.
8) En la Capital Federal ,al final de la Costanera Sur, en el ingreso
a la ex Tandanor, el Sr. Intendente Mauricio Macri y sus
colaboradores ya tiene bajo su custodia y protección el “Monumento a la
España Civilizadora y Eterna”, con dos grandes esculturas de la Reina
Isabel y de Cristóbal Colón. Para evitar calificaciones y adjetivaciones
que le resulten incómodas o que considere “falta de diálogo y
consenso”, me limito a acompañar a éste comunicado, con fotos sacadas en
el día de la fecha del citado monumento, e invito a todos los porteños
de buena fe para que comprueben como se resguarda en la ciudad, su
patrimonio arquitectónico y cultural.
9) Por las obras de Metrobus el Ing. Basta de Demoler Macri removió
sin intervención de la Legislatura y sin que se sepa su destino actual, 6
estatuas que representaban al Generalísimo Francisco de Miranda, donada
por la Embajada de Venezuela; Carlos Gardel, de la Plazoleta la
Cumparsita; Grupo escultórico Maria Antonia de Paz y Figueroa; la Grulla
donada por la comunidad Japonesa; Alegorías a la virtud y sabiduría, y
la Placa conmemorativa de los muertos el 19 y 20 de diciembre del 2001.
Además en la Av. 9 de Julio, mutiló y talo más de 500 árboles
centenarios de palo borracho, palmeras, lapachos, tipas, jacarandá,
etc., logrando que finalmente la Av. 9 de Julio deje de ser la más
ancha del mundo y SE INUNDE. A ello sumamos la desaparición por falta de protección, de la estatua
de Juan Bautista Alberdi, ubicada frente a la Plaza Constitución, como
el estado de abandono y dejadez de gran cantidad de obras escultóricas
de gran valor, tal el caso de Las Nereidas de Lola Mora, el Canto al
Trabajo, ubicado en la Plazoleta Eva Perón, de la avenida Paseo Colón e
Independencia, la estatua del “Indio Americano” Parque Los Andes;
Monumento “Izando La Bandera” de la plaza Colombia; el Totem donado por
la Embajada de Canada en la Plaza Canadá; etc, etc. Pero para ser
justos: las esculturas de Alvear, Mitre y Urquiza sobre la Av. Del
Libertador lucen bien cuidadas. La verdad no ofende ni agravia, es sólo verdad.
DR OSCAR I .J .PARRILLI
Secretario General
Presidencia de la Nación
Soy "Profesor de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Historia" recibido en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Ejerzo desde 1991 como docente en escuelas secundarias de Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Desde marzo de 2010 edito el Blog "Mirando hacia adentro", cuyas imagenes originales serán publicadas en esta página satélite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario