Fuente consultada:https://t.co/nYPOkAgKCW
— César Biondini (@BiondiniCesar) October 12, 2025
Este es un espacio de reflexión social, política Y cultural. TWITTER: @Mirandohadentro @adrianccorbella
Fuente consultada:https://t.co/nYPOkAgKCW
— César Biondini (@BiondiniCesar) October 12, 2025
El Tesoro estadounidense asumió la conducción económica argentina
Un comunicado en inglés de Scott Bessent fue toda la información oficial sobre el salvataje a Javier Milei. A eso el Gobierno lo llama "éxito".
Por Eduardo Aliverti
12 de octubre de 2025
Es difícil justificar, aunque pueda ser comprensible, que para animarse a una opinión haya alguna o mucha gente esperando “los detalles finos” de cómo el Tesoro estadounidense asumió la conducción económica argentina hasta límites jamás vistos.
Con mucho esfuerzo, podría entenderse que los especialistas del área aguarden la letra chica a fines de evaluar cuestiones técnicas en torno a una entrega de pies, manos y demases. Pero, de allí para abajo, todo es tan obvio -declaradamente obvio- que resulta una violación del sentido común ponerse a aguardar mayores precisiones.
¿Qué es lo que debe esperarse para saber en qué radica un comunicado en inglés de Scott Bessent, como reemplazo de toda información oficial del gobierno argentino? Acá en el Virreinato nadie dice nada. Arteche permanece en silencio.
¿Qué pretenden hurgar respecto de que el nuevo ministro de Economía haya hablado del compromiso de sacarse a China de encima?
¿Quién puede tomarse en serio que el Tesoro de los Estados Unidos compra pesos a sólo canje de solidaridad geopolítica? ¿Cuántos zombies persisten sin asimilar que el mercado te funde y el Estado (el de los Estados Unidos) te salva?
¿Quién queda, con honestidad intelectual, para llamarle “éxito” a un programa económico que requiere de intervención extranjera directa, luego de haberse comido un blanqueo, un préstamo del FMI, un refuerzo del mismo organismo y parte de toda una cosecha?
¿Cuánto dura hoy la memoria de los pueblos para registrar cómo termina lo que siempre terminó exactamente de la misma manera, desde el primer préstamo del FMI en 1958 y excepción hecha de cuando Néstor Kirchner los mandó con los condicionamientos a otra parte?
¿Cuánta más data se requiere desde que el nuevo embajador Lamelas habló derecho viejo, ante su comisión evaluadora, de ir a Argentina “provincia por provincia” para supervisar y controlar hacia dónde enfocarán el perfil productivo?
Si Bessent dice que “estamos comprando barato” porque la Argentina anda de regalo, ¿qué es lo que después venderán caro? ¿Lo que hasta Paul Krugman sindicó como el rescate para los socios del amigazo, ex administrador de fondos buitre y colaborador de los bonistas atrapados aquí, con papeles basura, a quienes ahora les construyeron una autopista para salirse urgente?
¿Con cuáles y cuántos dólares que Argentina no produce ni emite se afrontarán los que ya se fumó el bloque de Caputo Toto? ¿Con los que Bessent aclara que sólo estarán si a Jamoncito le va bien en las elecciones, porque el swap no es otra cosa que una efigie para tener en la vidriera por si las moscas?
Por razones de pudor profesional, uno evita hasta donde puede el uso de lenguaje panfletario. Pero a veces, como ésta, ni puede, ni quiere, ni debe.
¿Qué más hace falta para que el entramado mediático que ampara al oficialismo no se anime, siquiera, a interrogar tímidamente sobre el entreguismo bizarro? ¿Son tan grandes los sobres? ¿La pusilanimidad? ¿Las cabezas colonizadas? ¿Los intereses e influencia del grupo de medios y aledaños más grande de nuestro Estado Libre Asociado, que se endeudó en unos mil millones de dólares por la compra de Telefónica?
Guillermo Francos declaró este viernes que no cree que sea como dice Bessent. Que no le parece que hayan negociado expulsar a China a como dé lugar, más tarde o más temprano. ¿Que no cree, dice Francos? ¿El Jefe de Gabinete no sabe lo que transa su Gobierno y nadie le repregunta?
Desde Carlos Rodríguez hasta Diego Giacomini, ultraliberales fanáticos que fueron abandonando al adolescente presidencial cuando advirtieron estar frente a la realidad distópica, se menta una intromisión externa nunca acaecida. Pero es más que eso: previenen, ellos y unos cuantos de su palo, que lo cerrado en Washington es un humo de efectos impredecibles.
¿Dónde están o estarían los fondos frescos que alcanzaran para amortiguar una macro quebrada después de las legislativas, sin importar su resultado?
¿Qué más hay, concreto y no declarativo, por fuera de que Estados Unidos estimulará a sus empresas para que inviertan en Argentina? ¿La confianza del JP Morgan, a cuyo staff pertenecieron absolutamente todos los miembros del equipo económico? ¿Las cuentas de los bancos con que el Tesoro -el único que queda- “tercerizó” la venta de dólares para frenar la corrida? ¿Que la movida haya servido para un riesgo-país abajo de 1000 puntos, como si eso sirviera a que Argentina vuelva a tener crédito internacional?
En medio de semejante escenario, ya parece haber sucedido no el lunes pasado, sino en otra época, que el Presidente montara un show kitsch capaz de convertirnos en el hazmerreir mundial.
En estas horas se sabrá si la Cámara Nacional Electoral habilita la reimpresión de papeletas. Pero también parece que no contaría ir a votar en la provincia de Buenos Aires con una boleta en la que, a cabeza libertarista, habrá de figurar un postulante de firmes indicios narco, renunciado a último momento contra la opinión del propio Milei, licenciado en la Cámara Baja con goce de sueldo, allanado en su casa y oficinas… y secuestrado su celular y computadoras para terror indescriptible del entramado oficialista que lo cobijó.
No se presta suficiente atención a ese último aspecto. Quizás sabremos para las calendas griegas el contenido de lo incautado a José Luis Espert. O quizás haya un terremoto en el momento menos pensado, porque Roma no paga traidores y el narco lo hace a su manera.
Parece un dato menor que, gracias a gobernadores y radicales con peluca, el Gobierno haya conseguido demorar la restricción de sus DNU. Diputados devolvió el proyecto al Senado. Se complica no rotular a Provincias Hundidas como un maxikiosco de mendicantes. A primeras de cambio, en el sentido De Loredo de la vida, tienen estos principios pero también estos otros. Y pasa algún tiempo hasta conocerse o sospecharse cuáles son los favores oficiales que torcieron esas voluntades inquebrantables. Una vez que eso sucede, ya nadie lo registra a menos que un Kueider o símil deje todos los dedos pegados.
Y asimismo pareciera no estar sucediendo que Milei no puede avanzar más de unos metros en cualquiera de sus pregonadas caminatas populares, por el lugar que fuere. No puede porque no hay lado alguno donde, organizada o espontáneamente, no surjan excluidos, agotados, indignados, jubilados, señoras y señores de clase media, viejos militantes, vecinos, dispuestos a confrontarlo.
Todo queda subsumido en la euforia de los mercados, parece igualmente.
La ceguera de una parte representativa y significativa de los argentinos, sustanciada en el odio antiperonista y hoy, además, en una sección de gente joven tan rota como el roto que votó por obra de acción ajena y deficiencias dirigenciales del campo popular, lleva a la pregunta de si no sucederá una reacción ejemplar de la otra parte.
Una reacción electoral, como la que ya aconteció en territorio bonaerense, susceptible de, al menos, ponerle freno a esta barbarie cipaya.
Salvo la devaluación del tipo de cambio, en forma inmediata o paulatina tras el 26 de octubre, no hay seguridades de nada que no sean las relativas a que -ya formalmente- nuestra economía está en manos de Washington. Por completo: la política monetaria, la financiera, las relaciones exteriores, las decisiones inversoras. Es, de manera literal, una invasión consentida capaz de abarcar bases militares.
“La suerte de Jamoncito no se juega en Argentina”, titulamos aquí hace pocas semanas sin ninguna cobertura informativa agregada a lo que es, desde el inicio de esta gestión, un insumo analítico básico. Lo mismo, para reiterar, cupo para interrogarse por qué Estados Unidos habría de dejar a la deriva a su aliado estratégico. A sus recursos naturales. A la vocación arrastrada de sus mandatarios.
Es probable que una sensación efímera de estabilidad financiera recupere, para el oficialismo, votos gorilas y modositos. Y que eso baste para lo único que (le) importa: llegar al tercio o poco más de legisladores, propios y ¿prestados?, que necesita hacia el objetivo de gobernar por decreto y encarar las reformas previsionales, laborales e impositivas.
Y es probable que ocurra lo contrario. Que la crisis abajo y en el medio ya no tenga retorno en las urnas. Que quepa ponerle fichas al volumen contestatario de una sociedad que supo ser un faro cultural, de desarrollo científico, de movilidad ascendente, de sentimientos igualitarios, de combatividad callejera e intelectual.
Puede ser una equivocación, casi tranquilamente. Pero es dificultoso inferir que esa memoria social haya desaparecido así como así debido al episodio, histórico e insólito, que los argentinos vivimos desde hace menos de dos años.
Publicado en:
https://www.pagina12.com.ar/865181-ultimas-noticias-desde-el-virreinato
Si la "libertad" avanza, Argentina desaparece...
— adrian corbella (@adrianccorbella) October 12, 2025
El domingo se vota por la Patria... pic.twitter.com/ziN8k3I7pF
9 oct 2025
John J. Mearsheimer es el Profesor Distinguido de Servicio R. Wendell Harrison de Ciencia Política en la Universidad de Chicago, donde enseña desde 1982. El profesor Mearsheimer analiza los fracasos de Occidente en Ucrania y Gaza, y por qué Occidente ha apostado su legitimidad política y su futuro a dos guerras desastrosas.
Sigue al profesor Glenn Diesen:
Substack: https://glenndiesen.substack.com/
X/Twitter: https://x.com/Glenn_Diesen
Patreon: / glenndiesen
YouTube: / @gdiesen1
Apoya el canal:
PayPal: https://www.paypal.com/paypalme/Diesen79
Cómprame un café: buymeacoffee.com/gdieseng
Go Fund Me: https://gofund.me/09ea012f
Original Video: • John Mearsheimer: West Destroying Itself i...
Original Transcript: https://www.video-translations.org/tr...
Translated Transcript: https://www.video-translations.org/tr...
Produced by: Glenn Diesen
Originally Published on: 2025-10-08
Translations by: www.video-translations.org
Disclaimer: Read by A.I. Voices. Auto-translated.
This video is owned by this channel.
Glenn Diesen Español
⚠️ Primero Reidel dice que los Argentinos sobramos en Argentina.
— César Biondini (@BiondiniCesar) October 10, 2025
💸 Después Milei inicia el proceso de privatización de las plantas nucleares y de las represas patagónicas.
🏴☠️ Luego se anuncia el despliegue de militares de EEUU en Ushuaia.
☠️ Finalmente, OpenAI/Pentágono confirma…
Merkel se sorprendía de los bajos impuestos que pagan los super ricos en Argentina. Merkel, conservadora alemana.
— Félix Crous (@FelixCrous) October 10, 2025
Una buena alternativa al plan de reducción de salarios y pensiones a la mitad de Kristalina, es que paguen más los que más pueden.
Muchas veces en este espacio hemos mencionado, como una de las variables para entender el triunfo de Milei, el modo en que la “gente rota” se identificó con su figura. No se trataba, por cierto, de una estigmatización, sino de la simple descripción enfocada en un sector de la población a la que sucesivas crisis económicas y sociales había destruido en todo sentido, también en lo que respecta a su subjetividad.
Muy conectado a esto, estaba una sed de revancha, una necesidad de castigo guiado por una bien fundamentada ira por el malestar padecido: había que acabar con los privilegiados y el privilegio era la casta, una categoría que tenía como referente principal a la política y a todo lo vinculado con el Estado pero que también se podía extender a sectores empresariales, periodistas, universidades, etc., es decir, los creadores de sentido común hegemónico. Por supuesto que detrás de esa necesidad de castigo había una esperanza, falsa, mentirosa y tramposa, pero esperanza al fin, al menos para los que no se daban cuenta de que era falsa, mentirosa y tramposa: me refiero a la idea de que el fin de los privilegios beneficiaría al conjunto de la población. El ejemplo más evidente era la zoncera de suponer que reducir el gasto político era la solución al problema de los argentinos. Se trata de una afirmación que no resiste el menor análisis, más allá de que, por supuesto, hacía falta reducir el gasto político y Milei tenía razón en apuntar a todos los privilegios de la casta. Lo que no era verdad es que de la eliminación de esos privilegios se siguiese el bienestar general.
Los que me leen hace años, saben que suelo emparentar la figura de Milei con el de la película Joker 1, cuando esa violencia generalizada explota y no busca ninguna otra finalidad que la violencia misma. Es una generalización y, por tanto, es injusta, pero podemos decir que una buena parte de los votos que recibió Milei provinieron de un montón de gente que, con razón, harta de gobiernos de distinto color que le jodieron la vida, decide votar al “loco”, al “roto”, al “desequilibrado” que estaban tan loco, roto y desequilibrado como la mayoría de los argentinos… y que rompa todo, porque peor de lo que estábamos no se puede estar. Esta última afirmación es falsa pero no importa: la sensación era esa y la posmodernidad nos dice que lo único que no se puede contradecir son las autopercepciones.
Ahora bien, más allá de algunas decisiones y de mucha gestualidad en torno a algunas disputas de la “batalla cultural”, en el ámbito económico el gobierno de Milei solo puede mostrar la baja de la inflación. No es poco. De hecho, es mucho. Mi intuición era que ese logro alcanzaría para validar al gobierno en estas elecciones de medio término, pero quizás no sea así, especialmente a partir de la infinita cantidad de errores y escándalos que envuelve a la administración desde hace unos meses. La Argentina ha tenido gobiernos horribles, pero llama la atención tantos errores, uno detrás de otro, en tan poco tiempo y especialmente después de haber sorteado con holgura un primer año en el que tenía todo en contra y en el que los más optimistas auguraban helicóptero antes de cumplir el semestre. Incompetencia, soberbia, egos y un plan para un país que no existe, de repente confluyen en ese momento trágico de la política que es impredecible pero que, cuando aparece, se hace evidente: el momento en el que, metafóricamente, empiezan a entrar todas las balas, el inicio de un fin que puede extenderse más o menos pero que es inexorable. Incluso el contraejemplo de la reacción kirchnerista a la derrota de 2009, con un triunfo arrasador en 2011, podría ajustarse a este vaticinio: tras aquel conflicto con las patronales del campo y con los medios, algo se rompió y la sutura fue solo provisional. Tardó bastante en explotar, pero explotó.
Todo puede pasar pero cuesta imaginar cómo el gobierno podría acortar esos casi 14 puntos de desventaja en la provincia de Buenos Aires, tras el escándalo Espert, de lo cual se seguiría que es más que probable que el gobierno pierda, al menos por un voto, la elección nacional o que, en todo caso, si la magia de la contabilidad de los sellos arrojara un número distinto, aun así tuviera que cargar con la derrota simbólica por paliza en el distrito más importante y contra quien pretende sucederlo en el cargo. Sumemos a esto que el lunes posterior a la elección, todo esperamos cambios drásticos en la economía, de esos que no van a favorecer a las mayorías, por cierto.
Tras 2009 el kirchnerismo se relanza con una serie de medidas audaces, radicales y profundas. ¿Tiene margen Milei para algo así? ¿Qué tipo de medidas podría tener en la manga más que más guita de algún lado para extender el atraso del dólar? Si el peronismo no alcanza para ganar una elección, tampoco parece alcanzar con el antiperonismo, de modo que el roto debería poder ofrecer algo más que su cualidad de roto, especialmente cuando del otro lado la principal referente está presa y el “riesgo kuka” es un hombre de paja.
Por otra parte, lo que sirve para ganar una elección no necesariamente alcanza para gobernar. El “¡Viva la libertad, Carajo!” se parece demasiado a aquel capítulo de los Simpsons en el que Bart repite una frase estúpida una y otra vez y todos sus amigos le dicen “haz lo tuyo, Bart”, repite esa frase estúpida, ya nadie espera otra cosa de vos. Lo que al inicio pretendía crear una mística, hoy es un meme con la cara de ALF. Es que los que tenían esperanza, la están perdiendo, y aquellos Jokers que solo querían incendiarlo todo, empiezan a darse cuenta que su Joker quizás sea parte del problema o, dicho de otra manera, observan que, quizás, antes que una novedad, están frente el último y decadente paso de la descomposición de la política, aquella contra la cual reaccionaban incendiándolo todo. Porque, o bien asistimos al modo en que Milei se ha rodeado de la casta, o bien cabe preguntarse hasta qué punto estamos frente a un escenario superador después de los escándalos LIBRA, ANDIS, y del presunto narcodiputado que pedía “Cárcel o Bala” para ahora abrazarse al Estado de derecho que, eventualmente, podría brindarle el beneficio de la primera opción.
Por último, especialmente a partir de 2010, aquel kirchnerismo había sabido conectar e interpretar lo que estaba pasando, del mismo modo que Milei lo entendió previo a la elección 2023. El punto es que ahora parece desconectado de la realidad, envuelto en conspiranoias y la repetición de su fórmula muestra que aquel aprovechamiento fue menos una estrategia que una carambola, un ejemplo más del “momento justo en el lugar justo”. Nada más. La disrupción constante puede ser efectiva fuera del poder y, en la administración, puede funcionar un tiempo. Pero hay un momento en el que un sector de la población, al menos, pide soluciones y, sobre todo, aunque no esté tanto de moda, en un contexto en el que queda expuesto cómo mintió “El Profe” que firmaba acuerdos por 1 millón de dólares para asesorar presuntos narcos, todavía hay algunos conservadores que valoraríamos cierto sentido del pudor, ese que estuvo ausente en el concierto que brindó el presidente en el Movistar Arena. A propósito, permítaseme cerrar con algo de mitología griega.
Según el catedrático español Carlos García Gual, en la Antigüedad se consideraba que el pudor, el respeto y el sentido moral (aidós, en griego) eran esenciales para la convivencia humana.
De hecho, el mito cuenta que cuando los dioses dieron forma a las distintas especies encomendaron a dos de los titanes, Prometeo y Epimeteo, la tarea de distribuir características a cada uno de los seres vivos, de modo tal que todos tuvieran fortalezas y debilidades, para de ese modo lograr un equilibrio. El problema es que Epimeteo, cuyo nombre significa “el que reflexiona tarde” o “el que piensa después de actuar”, repartió todo y se olvidó del Hombre. De aquí que Prometeo (“el que piensa antes de actuar”), robara el fuego a los dioses y se lo ofreciera a los hombres que, gracias a ello, fueron también los únicos seres capaces de reconocer y venerar a las divinidades.
Sin embargo, de la posesión del fuego no se sigue la sabiduría política, y la mejor prueba de ello es que cuando los hombres se unieron y vivieron juntos comenzaron a tener conflictos entre sí al punto de poner en riesgo la continuidad de la especie. Fue por eso que Zeus envió al Dios Hermes a que repartiera a todos los seres humanos la mencionada “aidós” y la “díke” (sentido de la justicia), porque sin ellas no habría posibilidad de vida en sociedad. Platón resume este pasaje, en su diálogo Protágoras, del siguiente modo:
A todos, dijo Zeus, y que todos participen. Pues no existirían las ciudades si tan sólo unos pocos de ellos lo tuvieran, como sucede con los saberes técnicos. Es más, dales de mi parte una ley: que a quien no sea capaz de participar de la moralidad y de la justicia lo eliminen como a una enfermedad de la ciudad
A propósito del término “aidós”, Pedro Olalla, un especialista en cultura griega, nos recuerda que proviene de “aitho”, esto es, un fuego interior que aflora, en ocasiones, sobre nuestro rostro en forma de rubor.
Si los argentinos hemos perdido ya el sentido de justicia y con ello la posibilidad de una convivencia pacífica, no permitamos que se lleven también ese otro don: el de ponernos colorados sea por vergüenza propia, sea por vergüenza ajena.
Por Pablo Dipierri
11/10/2025
José Mayans cansó el celular este fin de semana largo desde Formosa en una pelea contra reloj para conseguir dos tercios en el Senado que le permitan blindar Nucleoeléctrica, la empresa que opera Atucha I, Atucha II y Embalse, ante la privatización que promueve el gobierno con el decreto 695/25.
Una privatización que se aceleró ante el impactante anuncio de Open IA que promete invertir en algún lugar de la Patagonia unos 25 mil millones de dólares -según el gobierno de Milei- para establecer un gran centro de datos como parte de su proyecto Stargate, que implica consumos demenciales de agua potable y energía.
Para aportar la energía el gobierno de Milei prometió abrir al capital privado la empresa estatal Nucleoeléctrica que opera las centrales nucleares y que dirige el economista Demian Reidel, que acercó al proyecto de Sam Altman, la desconocida empresa Sur Energy, que se supone en algún tipo de acuerdo con Nucleoeléctrica podría brinda la energía necesaria al capitulo argentino de Stargate.
En un video bastante desprolijo y leyendo un teleprompter, Altman anunció la inversión en la Argentina, sin precisar fecha ni monto, y reveló la asociación con Sur Energy, que dijo, "es una de las empresas de energía más grandes de la Argentina". En rigor se trata de una completa desconocida en el mercado, que ni siquiera tiene página web.
Por eso, mientras recorría su provincia por actos de campaña, Mayans confirmó a LPO que intentará "llegar a los dos tercios" en la sesión convocada para el próximo jueves para impedir la privatización de las centrales nucleares argentina.
Reidel echó a tres gerentes de Nucleoeléctrica y allana el terreno para la privatización
La intensidad del jefe de la bancada peronista se debe a que tal vez la semana entrante sea la última oportunidad de sesionar antes de las elecciones del 26 de octubre porque la siguiente será utilizada por todos los legisladores para participara de los cierres de campaña en sus provincias. "No va a andar nadie por el Senado", resumía una fuente parlamentaria.
En el interbloque de UP contaban, hasta el cierre de esta nota, con 41 voluntades dispuestas a salvar la empresa de la privatización que empujan Javier Milei y Demian Reidel. En esa lista anotan los 34 propios, los radicales Martín Lousteau y Pablo Blanco, la larretista Guadalupe Tagliaferri, los misioneros y los santacruceños.
En el interbloque de UP contaban 41 voluntades dispuestas a salvar la empresa de la privatización que empujan Javier Milei y Demian Reidel. Necesitan 47.
Por su parte, el presidente del bloque de la UCR, Eduardo Vischi, habría manifestado ante su entorno que está dispuesto a apoyar la declaración de Nucleoeléctrica como "inenajenable", tal como dispone la iniciativa de Mayans, pero que se resistió en la última sesión porque el peronismo quiso meter el tema por la ventana.
Sin embargo, el kirchnerismo desconfía y pone la lupa en lo que puedan hacer Vischi y Carlos "Camau" Espínola. "Ellos hablan con Santiago Caputo", se quejan, y apuntan que el ex regatista logró colar un hombre suyo en Yaciretá.
Mayans busca dos tercios para evitar que Milei le entregue las centrales nucleares a Open IA
LPO Juan Casas
En efecto, un senador de diálogo permanente con Las Fuerzas del Cielo deslizó a LPO este viernes que el asesor de Milei quiere recuperar influencia en el Senado a través de los aliados, entre los que se contaba al correntino Espínola pero también al experimentado Juan Carlos Romero. "Volvemos para frenar el Senado hasta las elecciones y vamos a parar la ley que limita los DNU", dijo.
Santiago Caputo puenteó a Menem y activó aliados para frenar la ley de DNU
Uno de los atajos que podrían utilizar en el bloque de Espínola sería el de anteponer el trabajo en comisiones para el proyecto de blindaje a Nucleoeléctrica. De esa forma, desinflarían las chances de la oposición para juntar los 48 votos necesarios si quisieran aprobar la iniciativa sobre tablas.
El objetivo no será sencillo, advierten desde el peronismo, pero confían en que podrían insistir al menos con la modificación de la ley 26122, la del régimen de los decretos, si aprietan el acelerador. Porque les bastaría con mayoría simple, es decir, 37 sobre 72.
Publicado en:OpenAI is built on a lie https://t.co/LqSF71xdpi
— Elon Musk (@elonmusk) October 10, 2025
El gobernador del Chaco ahora solo habla de la "Lista 503" y eliminó toda referencia a los libertarios. Sólo dejó el color violeta
Por Pablo Dipierri
10/10/2025
El gobernador Leandro Zdero mandó a tapar el logo libertario en los afiches callejeros para que sus candidatos no queden pegados al rechazo social que generan los escándalos que atormentan a Javier Milei.
El problema del mandatario chaqueño es que el Presidente visitará este sábado la provincia norteña, donde Karina Milei y Lule Menem trabaron una alianza con el oficialismo local. "Milei viene justo cuando la candidata a senadora dejó de nombrarlo", dicen en Resistencia en referencia a la vicegobernadora y candidata a senadora por LLA, Silvana Schneider.
El "upgrade estético" empezó a aplicarse sobre los afiches en las últimas dos semanas: "En una sola noche, cuadrillas de militantes barrieron las calles para borrar el águila libertaria de los chapones publicitarios", comentaron fuentes del Senado.
Ahora, solo pueden apreciarse el número de lista y la foto del gobernador. El recorte también se aplicó a los spots publicitarios y los flyers, mientras que los candidatos alteraron el mensaje: solo piden el voto para la Lista 503 pero no mencionan a Milei ni a La Libertad Avanza.
Apretado por la falta de fondos, el radical Zdero cerró con Milei
En los videos, Schneider no menciona a los libertarios. "Una palabra: Renovación. Porque del otro lado, otra vez los mismos", dice la vicegobernadora, al tiempo que una voz en off agrega: "Este 26 de octubre, marcá la violeta, lista 503". Ninguna referencia a Milei o La Libertad Avanza.
Los peronistas reconocen que "el gobernador no mide tan mal como el Presidente y quiere traccionar votos con su imagen" pero se ilusionan con que "el 26 de octubre los votantes van a encontrar en las boletas a los candidatos ignotos de Karina y el sello libertario".
Zdero recibe a Milei, pero lo borra de los carteles y tapa el logo libertario
Según los sondeos que se consumen tanto en Casa Rosada como en Chaco, la proyección electoral arroja un resultado parejo entre las listas de Zdero y Milei contra las del peronismo, que lleva como candidato a senador al ex gobernador Jorge Capitanich.
LPO reveló también que la trama de las coimas de la droguería Suizo Argentina complicó al gobernador chaqueño. Tras sellar la alianza electoral con Milei, Zdero derivó la compra de medicamentos a la empresa de la familia Kovalivker.
De acuerdo a los registros de la Tesorería General de la Provincia, entre abril y agosto de 2024 Chaco le compró al laboratorio Suizo Argentina medicamentos e insumos por $ 64.131.764,11. En el mismo período, pero en 2025, la cifra se elevó a $ 472.145.358,71, y posiblemente aún no se hayan abonado las órdenes de compra del 13 de agosto, que sumarían otros $ 72.500.585.
Publicado en:
La deuda de EE. UU. supera a la del resto del mundo
— Depresión económica (@DepreEconomica) October 2, 2025
La deuda del gobierno de Estados Unidos alcanzó $35,29 billones, lo que equivale al 121% de su PIB.
En comparación, la deuda combinada de economías como China, Japón, Reino Unido e India suma en total $33,56 billones, aún por… pic.twitter.com/shx04ACN9u
9 oct 2025
Alex Krainer es analista de mercados, autor y exgestor de fondos de cobertura. Krainer analiza cómo la antaño próspera UE se convirtió en un vasallo de Estados Unidos y ha experimentado, de forma previsible, un declive económico y democrático.
Sigue al Prof. Glenn Diesen:
Substack: https://glenndiesen.substack.com/
X/Twitter: https://x.com/Glenn_Diesen
Patreon: / glenndiesen
Apoya el canal:
PayPal: https://www.paypal.com/paypalme/Diesen79
Cómprame un café: buymeacoffee.com/gdieseng
Go Fund Me: https://gofund.me/09ea012f
Original Video: • Alex Krainer: Europe's Economic Collapse &...
Original Transcript: https://www.video-translations.org/tr...
Translated Transcript: https://www.video-translations.org/tr...
Produced by: Glenn Diesen
Originally Published on: 2025-10-08
Translations by: www.video-translations.org
Disclaimer: Read by A.I. Voices. Auto-translated.
This video is owned by this channel.
Transcripción
Sigue la transcripción para no perderte nada.
Mostrar transcripción
Glenn Diesen Español
9 oct 2025
Larry Johnson es un antiguo analista de inteligencia de la CIA, que también trabajó en la Oficina de Contraterrorismo del Departamento de Estado de EE. UU. Johnson analiza la atención mutua en la destrucción de la infraestructura energética y cómo Europa podría estar entrando en un momento prerrevolucionario.
Sigue al Prof. Glenn Diesen:
Substack: https://glenndiesen.substack.com/
X/Twitter: https://x.com/Glenn_Diesen
Patreon: / glenndiesen
Apoya el canal:
PayPal: https://www.paypal.com/paypalme/Diesen79
Cómprame un café: buymeacoffee.com/gdieseng
Go Fund Me: https://gofund.me/09ea012f
Original Video: • Larry Johnson: Destruction of Ukraine's En...
Original Transcript: https://www.video-translations.org/tr...
Translated Transcript: https://www.video-translations.org/tr...
Produced by: Glenn Diesen
Originally Published on: 2025-10-07
Translations by: www.video-translations.org
Disclaimer: Read by A.I. Voices. Auto-translated.
This video is owned by this channel.
Transcripción
Sigue la transcripción para no perderte nada.
Mostrar transcripción
Glenn Diesen Español
Por Eugenio Raúl Zaffaroni y Guido Leonardo Eugenio
10 de octubre de 2025
Estallido en los Andes. Así se llamaba -y llama- un libro de Anahí Durand, ex ministra de la mujer y grupos vulnerables de Pedro Castillo, cuya presentación fue censurada en Perú en 2025. El libro cuenta las protestas de los jóvenes y sus padres que bajaron de la Sierra a manifestarse en diciembre de 2022 y fueron asesinados a balazos (con armas letales, cuyo uso está prohibido) por la policía peruana. No hay aún responsables. 1500 fueron heridos. 49 fueron asesinados. Nadie se expresa al respecto. El gobierno promulgó hace pocas semanas una ley de amnistía para militares condenados por delitos de lesa humanidad, contrariando al sistema interamericano. El actual congresista José Jerí, designado presidente interino, fue parte de los acuerdos para “blindar” a la presidenta Dina Boluarte de toda denuncia en repetidas oportunidades. Como ahora ya no les sirve Boluarte, la descartan. Pero el pacto de impunidad sigue enquistado en el Congreso.
Hace pocos días artistas de un grupo musical (Agua Marina) fueron baleados en el escenario desde una moto. Días antes, manifestantes fueron baleados por la policía con perdigones prohibidos. Lo que sucede en Perú se agrava a cada día. Hubo un paro de transportistas para protestar contra los “cupos”, que es la forma en que las mafias denominan el cobro de peajes. El crimen crece sin control. Médicos, tiendas, colegios, vendedores ambulantes, deben pagar “el cupo” si no quieren ser baleados.
El fujimorismo siempre fue aliado de Boluarte. Ambos instrumentaron la caída ilegal de único presidente legítimo que tiene Perú hasta el mes de mayo 2026: Pedro Castillo, primer presidente rural de la historia del hermano país. No podemos seguir tapando el sol con la mano. Un presidente mal vacado, un gobierno ilegitimo, que amenaza con abandonar el sistema interamericano, por la certeza de las condenas internacionales que se avecinan. Ahora descartan a Boluarte, porque ya no es útil. Pero no es sano para la democracia que la responsable de crímenes tan graves pueda retirarse en impunidad.
Human Rights Watch, en un informe de Julio de 2025, citado por este diario (en una nota valiosa de Carlos Noriega, corresponsal en Lima) señala que el congreso peruano “legisla a favor del crimen organizado”. Los últimos hechos de violencia en las calles demuestran que ese informe de una ONG de Derechos Humanos estaba en lo cierto. Pero no es responsabilidad solo del irregular gobierno de Boluarte, que llega luego de una sucesión inconstitucional, sino del congreso que la puso en ese lugar para que haga lo que vino haciendo: destruir el estado de derecho. Reprimir la protesta. Perseguir a la oposición. Censurar a la prensa crítica. Invadir la junta nacional de justicia y la junta nacional electoral. Y ahora pone al presidente del congreso, José Jerí, denunciado por violación sexual, a dirigir los destinos de la República.
Inhabilitar opositores, como hace el congreso actual, hasta ayer mismo aliado de Dina Boluarte, no parece el mejor camino para superar la actual crisis de representación política que vive el país. Mas bien, al contrario.
El ex primer ministro de Pedro Castillo, el abogado civilista Anibal Torres, sostuvo hace pocas horas “con lo que está haciendo el Congreso esta noche, se confirma que no se siguió el debido proceso en la ilegal y nula vacancia del presidente Pedro Castillo. Por lo tanto, debe ser repuesto inmediatamente en el cargo”. Lo que acaba de demostrar el Congreso peruano es que si quiere hacer una vacancia “conforme a Derecho”, respetando en serio las pautas y reglas, sí puede hacerlo. Nada se lo impide (salvo la falta de votos, como fue el caso en 2022). La vacancia de Dina Boluarte sí cumplió con el piso mínimo de votos para ser constitucional. Es una vacancia legal. Pero no así la irregular vacancia de Pedro Castillo, que la antecedió, y fue hecha sin respetar el piso mínimo de votos para ser una vacancia constitucional. A la caída irregular de Castillo, determinada por este mismo congreso integrado por José Jeri (que fue parte de aquella votación irregular) le siguieron 50 asesinatos y 1500 heridos que aun buscan justicia. No la encuentran en su país. Por eso una comunicadora peruana sostuvo hace pocas horas: “nuestra bandera sigue manchada con estos mafiosos pasándose la banda presidencial. Este congreso golpista y cómplice del crimen organizado debe irse. Dina asesino y siguió corrompiendo el país de la mano de los congresistas. Que haya caído Dina no es suficiente, todo este pacto de violencia e impunidad debe irse”.
El congreso peruano también va a elecciones en unos meses. Los congresistas deben regresar a sus pueblos, donde son abucheados. Las victimas reclaman “justicia”. Por eso ahora le sueltan la mano a Boluarte. Nada más. Pero lo que vino no es mejor. Es igual. ¿Ahora las vidas sí importan? ¿Antes no? ¿Qué paso durante dos largos años? No había elecciones cerca.
No se equivoca el presidente Pedro Castillo cuando sostiene desde la cárcel arbitraria que sufre en Barbadillo que: “la vacancia o renuncia de la usurpadora siempre ha sido una exigencia popular. En ese esfuerzo, los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto. Hoy, la hipocresía de los golpistas que llevaron a Dina Boluarte al poder, viendo que el final y la justicia terminarán por cercarlos, quieren borrar sus huellas del escenario de la dictadura. El fujicerronismo y al DBA, en su afán de buscar votos y garantizar el fraude electoral, exhiben su desesperación por aparecer, convenientemente, lo más lejos posible de la usurpadora. Hermanos y hermanos de todos los pueblos del Perú: no renunciaremos a seguir luchando. La movilización social es, históricamente, la fuente de la victoria para recuperar y restituir el gobierno del pueblo que se me encomendó. ¡Solo el pueblo salva al pueblo!” La caída de Dina Boluarte a medianoche se parece más a una especulación dominada por el cálculo político del Congreso y el doble discurso de quienes hasta hace muy pocas horas archivaban toda denuncia contra Dina Boluarte. No un paso adelante en términos de justicia o de defensa de las instituciones. Falta mucho.
Publicado en:
https://www.pagina12.com.ar/864750-peru-restituir-al-presidente-legitimo
🧕🏻🇮🇷 Irán elimina la obligación del hiyab
Irán ha derogado la ley que obligaba a las mujeres a llevar hiyab — ahora usar el pañuelo es una decisión personal.
Según el miembro oficial Mohammadreza Bahoner, la "ley de la castidad" ya no está vigente, y las próximas penas, multas o restricciones para mujeres sin hiyab ya no se aplicarán.
La decisión sigue a años de protestas y a la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, en 2022, que provocó una resistencia nacional contra la política estatal de vestimenta obligatoria.
¿Habéis visto que alguien haya informado sobre esto en el ámbito de habla alemana? Creo que no en los medios públicos...
🧕🏻🇮🇷 Irán elimina la obligación del hiyab
— 𝐄𝐮𝐫𝐞𝐤𝐚 𝐍𝐞𝐰𝐬 📰💻 (@EurekaNews10) October 9, 2025
Irán ha derogado la ley que obligaba a las mujeres a llevar hiyab — ahora usar el pañuelo es una decisión personal.
Según el miembro oficial Mohammadreza Bahoner, la "ley de la castidad" ya no está vigente, y las próximas penas, multas… pic.twitter.com/lNlpSOop4f
Tomahawks, el fin de la OTAN y la guerra nuclear que se avecina
9 oct 2025
Scott Ritter es un exmayor, oficial de inteligencia del Cuerpo de Marines de EE. UU. y exinspector de armas de la ONU. Ritter sostiene que los misiles Tomahawk y el fin del Tratado START pueden ambos desencadenar una guerra nuclear. A medida que la OTAN se acerca al colapso, Europa parece dispuesta a arriesgarse a una guerra nuclear.
Sigue al Prof. Glenn Diesen:
Substack: https://glenndiesen.substack.com/
X/Twitter: https://x.com/Glenn_Diesen
Patreon: / glenndiesen
Apoya el canal:
PayPal: https://www.paypal.com/paypalme/Diesen79
Cómprame un café: buymeacoffee.com/gdieseng
Go Fund Me: https://gofund.me/09ea012f
Original Video: • Scott Ritter: Tomahawks, End of NATO & Com...
Original Transcript: https://www.video-translations.org/tr...
Translated Transcript: https://www.video-translations.org/tr...
Produced by: Glenn Diesen
Originally Published on: 2025-10-07
Translations by: www.video-translations.org
Disclaimer: Read by A.I. Voices. Auto-translated.
This video is owned by this channel.
Glenn Diesen Español
Qué desilusión. Al final no puedo leer el libro nuevo de Milei porque resulta que sin saberlo... YA LO LEÍ ANTES!!! 😂
— Nachilos (@nachilos_) October 9, 2025
El tipo copió y pegó partes de sus libros anteriores y les puso tapa nueva. 🤣 (No es la 1ra vez).
1 like y mañana hago hilo detallado sobre esto.
Ellos nos dieron la esperanza de que un futuro mejor es posible. En tan solo 10 años cambiaron la Argentina para siempre. pic.twitter.com/jRVFlQOs9Q
— Perón, el legado. (@LegadoPeron) October 9, 2025
Por primera vez en la historia el Tesoro norteamericano intervino directamente en el mercado cambiario argentino, vendiendo dólares a través del Banco Santander.
Por Luciana Glezer
Con un movimiento tan inusual como revelador, el Tesoro estadounidense intervino directamente en el mercado argentino para evitar que el dólar se dispare, comprando pesos a través de ofertas cursadas por el banco Santander.
"Apoyamos el régimen de tipo de cambio flotante de Argentina. Hoy, el Tesoro utilizó su cuenta en Santander para comprar pesos. También confirmamos la existencia de una línea de swap de 20.000 millones de dólares para respaldar la estabilidad", posteo el el secretario del Tesoro estadounidense.
En pocas líneas, Bessent hizo tres cosas a la vez: reveló que utilizó la cuenta que el Tesoro norteamericano tiene en el banco Santander para intervenir en el mercado local y confirmó la existencia de un swap de 20.000 millones de dólares, además defendió públicamente el esquema de flotación que ensaya el gobierno de Milei.
Caputo negocia un préstamo repo para pagar los bonos, asegurado con DEGs del Tesoro
Fuentes del mercado consultadas por LPO estimaron que el Tesoro quemó este jueves entre 100 y 200 millones de dólares. "Fue un gesto para darle impacto al anuncio del acuerdo, pero no es una política que el Tesoro pueda mantener más de dos o tres días", afirmó a LPO un importante operador del mercado con llegada al equipo económico.
La extraordinaria decisión del Tesoro revela además la fragilidad de la situación actual. Caputo ya se gastó los dólares extraordinarios que consiguió en el oscuro pacto con la cerealeras. Lo que quedan son los dólares del FMI que sólo puede usar cuando la divisa rompa el techo de la banda y con un límite.
Apoyamos el régimen de tipo de cambio flotante de Argentina. Hoy, el Tesoro utilizó su cuenta en Santander para comprar pesos. También confirmamos la existencia de una línea de swap de 20.000 millones de dólares para respaldar la estabilidad.
Por eso, como reveló LPO, Caputo busca infructuosamente un crédito repo de grandes bancos de unos 5.000 millones de dólares que le permita pisar el dólar hasta las elecciones del 26 de octubre. Esta operación no es sencilla y todo indica que en la emergencia total, el Tesoro accedió a darle una mano.
Bessent y Georgieva le meten un doble candado a Caputo para obligarlo a liberar el dolar
La intervención del Tesoro en el mercado spot vino acompañada de la confirmación del swap por 20 mil millones de dólares. El problema de este intercambio de monedas es que no sólo dólares líquidos que Caputo pueda usar para intervenir en el mercado. LPO explicó que se trata de un candado que el Tesoro le puso a Caputo para que luego de la elección deje flotar el dólar como le exige el mercado, la Casa Blanca y el FMI.
Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección
LPO Juan Casas
Lo ocurrido este jueves sugiere que en ese marco, el Tesoro decidió quitarle a Caputo el control de las intervenciones en el mercado del dólar, para que deje de dilapidarse a su ritmo, los fondos que le giran. El nivel de injerencia de Estados Unidos sobre el progarma económico argentino, alcanzó así una nueva cota.
Rob Citrone, el nexo de Bessent con Milei y el negocio de los bonos detrás del salvataje del Tesoro
Pero nadie en la plaza se hace ilusiones: no es una política sostenible para las diez ruedas que quedan hasta las elecciones. "La capacidad de fuego de una cuenta extranjera, por más volumétrica que sea, no reemplaza a una estrategia integral ni a un Banco Central con reservas líquidas", afirmó a LPO un experimentado operador del mercado.
Esto abre las especulaciones sobre la posibilidad que Bessent esté ensayando una jugada de dos andariveles: Por un lado ayudar a Milei a llegar mejor a la elección y por el otro darle un tiempo a sus amigos de las finanzas que estén invertidos en papeles de la Argentina, como Rob Citrone de Discovery Capital, para que tengan una salida lo más ordenada posible.
Como sea, el gesto político y financiero de Bessent dejó abiertas dos preguntas que, por ahora, no tienen respuesta oficial. La primera: ¿cuántos pesos compró exactamente el Tesoro estadounidense en esta maniobra? La segunda y las más interesante: ¿qué planea hacer Bessent con esos pesos?
Publicado en:
Siendo la 1:24 hs, acabamos de declarar nulidad absoluta a la suspensión de la ley de discapacidad que INCONSTITUCIONALMENTE hizo Milei con el decreto 681.
— Julia Strada (@Juli_Strada) October 9, 2025
Ahora tiene que aplicar la ley y dejarse de joder señor Presidente @JMilei!!!
-Yo formaba parte del Equipo de Comunicación de Espert. No conocía a nadie en esa época, capaz q me lo crucé a Fred Machado pero ni le conozco la cara
— Arrepentidos de Milei (@ArrepentidosLLA) October 8, 2025
-Dijo que estuviste en su reunión
-Lo saludé amablemente nomás
No sabe si se lo cruzó pero sabe que "lo saludó amablemente" 💀 pic.twitter.com/crfZJ037YE
Este cuarteto tomó juramento a un personaje nombrado por decreto. Basta y sobra para mandarlos a la casa, a que cuiden a los nietitos... https://t.co/yU5JfyTYzQ
— adrian corbella (@adrianccorbella) October 8, 2025