La página norteamericana "usdebtclock.org" informa segundo a segundo la evolución de las deudas de los países. Vea online y en directo el REENDEUDAMIENTO ARGENTINO presionando AQUÍ.
Translate
sábado, 22 de septiembre de 2012
“Si Clarín no acata la ley de Medios, el Estado adjudicará sus licencias”, por INFOnews del 22-09-12.
En un spot oficial, el Gobierno afirmó que “si
el Grupo Clarín no acepta la ley antes del 7 de diciembre, el Estado se verá
obligado a llamar a concurso público, garantizando las fuentes de trabajo, para
adjudicar aquellas licencias que excedan el máximo autorizado por la norma”.
“El Estado no va a expropiar, ni estatizar medios, sino a hacer cumplir la
ley”, sostuvo.
Por:
INFOnews
El
Gobierno lanzó un spot titulado “7D. Aviso sobre la plena vigencia de la Ley de Medios (LSCA) a partir
del 7 de diciembre” durante la transmisión de Fútbol para Todos en el que
informaron que si Clarín no se adapta a la ley “el Estado se verá obligado” a
realizar un concurso para adjudicar las licencias que excedan el máximo que
permite la norma.
“La ley
se aprobó hace tres años pero el único que no reconoció a la autoridad de
aplicación, ni presentó un plan de adecuación es el Grupo Clarín, dueño de más
de 240 sistemas de cable: 9 radios AM, 1 FM y 4 canales de TV abierta. Una
verdadera cadena nacional ilegal”.
El spot
lanza la pregunta "¿Puede un grupo estar por encima de las instituciones
democráticas de un país?" y responde negativamente: "Si el Grupo
Clarín no acepta la ley, el Estado se verá obligado a llamar a concurso
público, respetando las fuentes de trabajo, para adjudicar aquellas licencias
que exadan el máximo autorizado a nuevos titulares, quienes deberán cumplir con
todos los requisitos legales. Como cualquier hijo de vecinos. El Estado no va a
expropiar, ni estatizar medios. Va a garantizar las fuentes de trabajo y el
cumplimiento de laley que democratiza la información den los medios de
comunicación en los medios de la aregntina", remata..
Soy "Profesor de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Historia" recibido en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Ejerzo desde 1991 como docente en escuelas secundarias de Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Desde marzo de 2010 edito el Blog "Mirando hacia adentro", cuyas imagenes originales serán publicadas en esta página satélite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario