ÁLBUM DE IMAGENES DE "MIRANDO HACIA ADENTRO"

Todas las imágenes originales producidas por "Mirando hacia adentro" han sido publicadas en un blog satélite llamado "Mirando hacia adentro. Álbum de imágenes".

DEUDA EXTERNA ARGENTINA ON LINE

La página norteamericana "usdebtclock.org" informa segundo a segundo la evolución de las deudas de los países. Vea online y en directo el REENDEUDAMIENTO ARGENTINO presionando AQUÍ.

Translate

domingo, 10 de agosto de 2025

El Rey desnudo, por Ignacio Fidanza (para "LA POLÍTICA ONLINE" del 09-08-25)




Por Ignacio Fidanza

Sin los insultos, Milei pierde gracia. Es el Presidente sin tema de un Gobierno enredado. El riesgo de Octubre.

09/08/2025

Bueno, ahí lo vieron. Sin insultos no es tan entretenido. Sin la gracia de la puteada lo que queda es el despliegue a plena luz de un pensamiento muy complicado y no en el buen sentido. Milei se está enredando. Es un presidente sin tema, víctima de su propio éxito. Lo votaron para que termine con la inflación y lo hizo demasiado rápido a un costo demasiado alto. Como un bouncer de boliche saturado de anabólicos, que para evitar que los chicos se peleen les parte la cabeza.


Para que baje la inflación, Milei y Caputo se llevaron puestas las jubilaciones, la educación universitaria, la ciencia, la infraestructura, la industria, el turismo interno y ahora van por el empleo. No parece muy virtuoso el método. Pero fue su manera y entregó resultados. El problema es que atrás de eso que los economistas llaman "política de shock", no hay nada. Y se empezó a notar.


"Es un gigante con pies de barro", afirma uno de los gobernadores aliados que armaron el grupo de los cinco para tomar prudente distancia de la Casa Rosada. "Tuvimos que apurar el lanzamiento del espacio", agrega enigmático.


No era tan fácil


¿Saben algo que no sabemos? Es probable, pero miremos un minuto como funciona al círculo rojo: Alguien importante dice: esto está agotado, la frase circula, la realidad acompaña y el que la escuchó la repite, hasta que pega un círculo completo. Eso se llama "clima político" y aunque no se vea, es importantísimo para los gobiernos tenerlo a favor. Y es de esas cosas raras que no se arreglan sólo con plata.


El clima político o la mirada del poder sobre Milei cambió. Se mezcla la percepción de un gobierno poco eficaz, con el agotamiento del programa económico, que se sintetiza en la idea que después de octubre van a devaluar.


Cada uno tiene sus motivos. Héctor Magnetto está muy enojado porque tomó deuda en dólares para comprar Telefónica y Milei no sólo le pisa la operación, sino que además se lo refriega por la cara. Magnetto es un actor importante del círculo rojo, como Macri. El ex presidente hizo lo que anticipó LPO: agazapó candidatos en las listas libertaria y ahora espera la revancha. Esa es la palabra del momento: Revancha.


Santiago Caputo, humillado y corrido del armado de las listas, está primero en esa lista, en una inesperada coincidencia con Macri. Mucho de lo que pasa se explica si se mira a estos y otros actores del poder. No es una conspiración, es la consecuencia lógica de un liderazgo que disfruta destrozar a los que se acercan a ayudar.


Todo ocurre a semanas de una elección que el Gobierno ve como la solución de todos su problemas, pero el voto es una avenida de doble mano o en idioma libertario, una transacción. Esto vuelve crítico entender cual es la promesa implícita en el voto. Donde hay ilusión, después de octubre puede llegar la decepción.


La ex canciller Diana Mondino dijo en la cadena Al Jazeera, del emir de Qatar, el amigo de Macri, que Milei es responsable por la estafa Libra y le dedicó una dicotomía mortal: "O es poco inteligente o es corrupto". Elijan ustedes. El periodista de Al Jazeera estaba informadísimo de la política argentina y la estafa Libra. Curioso.


Las doce votaciones al hilo que perdió el Gobierno en Diputados no sólo confirman el nuevo estado de situación. También sugieren que la conducción de "La Jefa" hace agua. Karina Milei le entregó a los primos Martín y Lule Menem la definición electoral, la conducción partidaria, la relación con los gobernadores y el manejo del Congreso. O sea, toda la política del Gobierno. No parece estar funcionando. Pero el problema más grave no es ese, el problema es que no se ve nada atrás. El recambio no aparece.


"No hay gente capaz de coordinar en el Gobierno", dice con malicia un diputado macrista, muy cercano a la Casa Rosada. En efecto, las situaciones complejas que cruzan intereses poderosos y no tienen soluciones fáciles, los paralizan. Ya pasó medio mandato y no lograron privatizar nada importante: Hidrovía, rutas, Transener, ustedes elijan.


"Volvieron a prorrogar la concesión de las represas porque no logran sacar la licitación", confiesa un empresario del sector. Lo que falta es manejo de poder real, que es algo muy distinto a maltratar políticos miedosos. No es fácil, pero nadie los obligó a meterse ahí.


Sturzenegger intentó ocupar ese vacío, pero su micro agenda no penetra o choca -una tradición en su carrera- como hizo al perforar la zona libre de aftosa de la Patagonia con el desmantelamiento de los controles del Senasa, lo que derivó en la cancelación de importaciones de carne ovina por parte de Chile. Parece que no todo lo que hace el Estado es malo, al menos para países "comunistas" como Chile.


El ministro Desrregukador retomó sus contactos académicos en Estados Unidos, acaso abriendo una puerta por si no logra ser el relevo de Toto Caputo, que parece propiciar una sucesión acordada, impulsando a su secretario de Finanzas, Pablo Quirno.


Todo esto ocurre a semanas de una elección que el Gobierno ve como la solución de todos su problemas, pero el voto es una avenida de doble mano o en idioma libertario, una transacción. Esto vuelve crítico entender cual es la promesa implícita en el voto.


Si la gente llega a octubre con la lengua afuera y lo vota a Milei para que ahora que bajó la inflación, tenga la fuerza para recuperar la economía, estamos en problemas. Todos los indicadores hablan de una desaceleración, las inversiones en lugar de llegar se están yendo y el crédito desapareció. Si hay ilusión, después puede venir la decepción. Y todo esto asumiendo como válido que van a ganar.


¿Pero qué es ganar una elección legislativa? ¿Es sacar mas votos que la oposición o más senadores y diputados? ¿Cómo se cuentan los que meten los aliados? ¿Es alcanzar mayorías en las dos cámaras? ¿Qué diferencia cristaliza un triunfo aplastante? ¿Hay que ganar si o si la provincia de Buenos Aires?


Algunos de estos interrogantes parecen haber impactado en Karina Milei que pasó de rechazar el acuerdo con Jorge Macri -entre otras cosas para evitar que Patricia Bullrich tenga un triunfo plebiscitario y se convierta en opción presidencial-, a buscarlo. De poner condiciones para que no haya acuerdo pasó a aceptar lo que le pedían: dos diputados en lugares a entrar. ¿Está la hermana del Presidente inquieta por el resultado de octubre y se busca asegurar un triunfo nítido en Capital?


No lo sabemos. Lo único que está claro en esta tierra baldía, es que nos movemos entre escombros.



Publicado en:

https://www.lapoliticaonline.com/ignacio-fidanza/ignacio-fidanza-el-rey-desnudo/

No hay comentarios: