La página norteamericana "usdebtclock.org" informa segundo a segundo la evolución de las deudas de los países. Vea online y en directo el REENDEUDAMIENTO ARGENTINO presionando AQUÍ.
Translate
miércoles, 24 de junio de 2020
«Los trabajadores de Vicentin preferimos que la agarre el Estado», por "Portal de Noticias" del 23-06-20
Los operarios de la Algodonera Avellaneda, que pertenece al grupo agroindustrial, reclaman que se de curso a la intervención y expropiación de la empresa 23/06/2020
Javier Cantero, delegado de los trabajadores de la Algodonera Avellaneda, perteneciente al grupo Vicentin afirmó que todos están de acuerdo en que la agroindustrial sea administrada por el estado y no por sus dueños. Además, Delgado señaló que los trabajadores están manifestándose frente a la planta por sus condiciones de trabajo. “Quedamos con un sueldo de entre 20 y 27 mil pesos mensuales, trabajamos turnos rotativos, 6 días a la tarde, 6 días a la mañana y 6 días a la noche y cada 45 días tenemos un fin de semana para disfrutar con nuestras familias” afirmó.
Cantero destacó que «seguimos de paro, estamos acampando afuera de la empresa, que pertenece a Vicentín. Tuvimos una audiencia pero no tuvimos ninguna respuesta, mientras tanto, continuamos con las medidas de fuerza». «Hoy el sueldo no nos alcanza para mantener a una familia. Imagínense un operario que gana 27 mil pesos, y tiene que pagar 12 mil de alquiler, que es lo que valen acá en Reconquista. A los dueños, los 450 trabajadores de esta planta no le interesamos» remarcó Cantero. Finalmente y sobre la intervención y posible expropiación, Cantero no dudó: «hoy la gente prefiere que a la empresa la agarre el Estado y que no estén más ellos. Porque más de lo que venimos perdiendo, no creo que vayamos a perder. Esta es la postura de los trabajadores». Publicado en: https://portaldenoticias.com.ar/2020/06/23/trabajadores-de-vicentin-preferimos-que-la-agarre-el-estado/
Soy "Profesor de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Historia" recibido en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Ejerzo desde 1991 como docente en escuelas secundarias de Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Desde marzo de 2010 edito el Blog "Mirando hacia adentro", cuyas imagenes originales serán publicadas en esta página satélite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario