La página norteamericana "usdebtclock.org" informa segundo a segundo la evolución de las deudas de los países. Vea online y en directo el REENDEUDAMIENTO ARGENTINO presionando AQUÍ.
Translate
martes, 23 de julio de 2019
Para el FMI, Argentina terminará 2019 con una de las recesiones más altas del mundo, por "Portal de Noticias" del 23-07-19
Lo advirtió el FMI en su último informe publicado este martes en el que recorta la previsión del crecimiento para este año y el 2020 23/07/2019
El último reporte del Fondo Monetario Internacional anticipa un negro panorama para le economía argentina para lo que resta de este año y que continuará durante 2020, aunque señala que un poco mas moderado. El organismo espera que la economía argentina se contraiga 1,3 por ciento este año, lo que representa un recorte de 0,1 puntos frente a las proyecciones realizadas en abril. “La economía de Argentina se contrajo en el primer trimestre del año, aunque a un ritmo más lento que en 2018. La proyección de crecimiento para 2019 se ha revisado ligeramente a la baja y ahora para 2020 se prevé una recuperación más moderada”, indicó el FMI al actualizar las proyecciones de su informe sobre Perspectivas de la economía Mundial. Las cifras habían sido anticipadas en el reporte publicado la semana pasada sobre Argentina al autorizar el próximo desembolso del préstamo. La mayor contracción se explica por un notable desplome en el consumo interno y la inversión privada, con caídas del 4,8 y el 17,5 por ciento, respectivamente, en relación a 2018. El informe ratifica que el país finalizará el año con una de las recesiones más profundas del mundo. Y, para 2020 el Fondo estima que la economía crecerá apenas 1,1 por ciento frente al 2,2 por ciento pronosticado en abril. El documento agrega que “un agravamiento de la tensión en grandes mercados emergentes que actualmente están inmersos en difíciles procesos de ajuste macroeconómico como Argentina y Turquía” podría desencadenar nuevos episodios de salida de capitales de las economías emergentes. Publicado en: https://portaldenoticias.com.ar/2019/07/23/para-el-fmi-argentina-terminara-2019-con-una-de-las-recesiones-mas-altas-del-mundo/
Soy "Profesor de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Historia" recibido en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Ejerzo desde 1991 como docente en escuelas secundarias de Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Desde marzo de 2010 edito el Blog "Mirando hacia adentro", cuyas imagenes originales serán publicadas en esta página satélite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario