La página norteamericana "usdebtclock.org" informa segundo a segundo la evolución de las deudas de los países. Vea online y en directo el REENDEUDAMIENTO ARGENTINO presionando AQUÍ.
Translate
viernes, 28 de septiembre de 2018
Amnistía advirtió al Gobierno sobre el uso de trolls para atacar periodistas y dirigentes sociales, por "info135" del 28-09-18
28 sep - Ciberataques coordinados contra reconocidos figuras de medios y activistas por los Derechos Humanos. Amnistía Internacional publicó un informe en el que advierte al Estado sobre el uso de trolls en las redes sociales para atacar periodistas y activistas de Derechos Humanos. Según el trabajo titulado "El debate público limitado. Trolling y agresiones a la libre expresión de periodistas y defensores de derechos humanos en Twitter Argentina", los ciberataques y agresiones tienen el propósito no sólo de descalificar a referentes sino también de “funcionar como un dispositivo de disciplinamiento y autocensura”. La cuenta de Twitter favorita de los trolls es la del diputado macrista, Fernando Iglesias, que lleva a cabo campañas de desprestigio en Twitter contra periodistas y dirigentes opositores que piensan distinto. El listado de las cuentas analizadas lo completan los usuarios Alfredo Darrigo, Pajarita TW, LtCastilloVice, GustavoBruzone, Winston_Dunhill, GFrondizi, loladlaguarda, elcoya1977, Mr_Bugman y LaMacrista. El estudio se centró sobre ciberataques contra nueve reconocidos periodistas y dos activistas por los derechos humanos de diversa extracción y afinidades culturales e ideológicas. Hugo Alconada Mon, Ernesto Tenembaum, Reynaldo Sietecase, Eduardo Feinmann, Marcelo Longobardi, María O'Donnell y Jorge Héctor Santos (ex director de Radio Mitre), son los usuarios más atacados en las redes. Fuente: LPO Publicado en: http://actorpolitico.com/nota/8555/amnistia_advirtio_al_gobierno_sobre_el_uso_de_trolls_para_atacar_periodistas_y_dirigentes_sociales/
Soy "Profesor de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Historia" recibido en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Ejerzo desde 1991 como docente en escuelas secundarias de Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Desde marzo de 2010 edito el Blog "Mirando hacia adentro", cuyas imagenes originales serán publicadas en esta página satélite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario