La página norteamericana "usdebtclock.org" informa segundo a segundo la evolución de las deudas de los países. Vea online y en directo el REENDEUDAMIENTO ARGENTINO presionando AQUÍ.
Translate
domingo, 27 de octubre de 2013
Las provincias en las que se impone el Frente para la Victoria, por INFOnews del 27-10-13
De acuerdo a los primeros resultados, gana en
las provincias de Santiago del Estero, Salta, Tucumán, Entre Ríos,
Chaco, Misiones, La Pampa, Tierra del Fuego, Río Negro, San Juan y
Formosa.
De acuerdo a los primeros resultados, el Frente para la
Victoria sigue siendo la fuerza más votada a nivel nacional y se impone
en las provincias de Santiago del Estero, Salta, Tucumán, Entre Ríos,
Chaco, La Pampa, Tierra del Fuego, Río Negro, San Juan y Formosa.
En Salta, con el 62% de las mesas escrutadas, triunfa el oficialismo:
la lista para senadores que encabeza Rodolfo Urtubey, el hermano del
gobernador, obtiene el 26,08% de los votos y supera a la de Juan Carlos
Romero, del Frente Popular Salteño (25,28%). Así, el exgobernador
lograría retener su banca y dejar afuera del Congreso al diputado
Alfredo Olmedo (Salta Somos Todos).
Tal como había adelantado a CN23, Pablo Kosiner,
vocero y vicepresidente del Bloque de Diputados Nacionales del Frente
para la Victoria, el boca de urna ya arrojaba que había "un contundente
triunfo". “Salta va a tener un fuerte pronunciamiento en respaldo a
Urtubey y Cristina”,afirmó. En cambio, para el segundo y tercer puesto,
la disputa entre Olmedo y Romero es un tanto más pareja.
En Tierra del Fuego, con el 97 % de las mesas escrutadas, el Frente para la Victoria también se impone. Similar a los resultados de las PASO, Rosana Bertone y Julio César Catalán Magni triunfan con
el 34,41% en el estamento a senadores, contra el 22,43% del también
diputado nacional Jorge Garramuño, del Movimiento Popular Fueguino.
Por su parte en el estamento de diputados nacionales, se imponía
hasta el momento el candidato del FpV Martín Pérez, actual delegado del
PAMI en Tierra del Fuego, con el 27,32% En segundo lugar se ubicaba el
representante del Movimiento Solidario Popular y actual secretario
general de la Unión Obrera Metalúrgica de Río Grande, Oscar Martínez,
con el 21,17%, seguido por el postulante del MPF, Damián Loffler, con el
17,11%
En Tucumán, al igual que en las primarias, el
oficialismo también obtiene la mayoría de los votos. Con el 97,60% de
las mesas escrutadas, la lista del Frente para la Victoria, encabezada
por el ministro de Salud de la Nación Juan Manzur, obtiene el 46,7% de
los votos.
En tanto, el Frente Acuerdo Cívico y Social logró el 34,8 por ciento
de los sufragios, lo que les permitiría a ambas fuerzas renovar dos
bancas de diputados nacionales y Fuerza Republicana, que encabeza
Ricardo Argentino Bussi, obtuvo el 8,18 por ciento de los sufragios.
En La Pampa, el panorama es similar al de las
primarias y también es favorable para el candidato a diputado de la
lista del Frente para la Victoria, Gustavo Fernández Mendía,
quien alcanzaba esta noche el 35,16% de los votos.
Lo secunda Francisco Torroba del Frente Pampeano,con el 34,44%, y la del Frente Propuesta Federal conseguía el 19,26%
En Río Negro, el triunfo fue rotundo. Con el 98.58%
de las mesas escrutadas, gana el senador Miguel Ángel Pichetto, que va
por la reelección.
Con un 50% de los votos, el FPV aventajaba a la Alianza Frente
Progresista (26,3%) y a la Unión Cívica Radical, que no garantizaba su
presencia en ninguna de las dos cámaras con el 16%.
Al igual que en las PASO, en Misiones se imponen los
candidatos oficialistas Alex Roberto Ziegler y Silvia Riesgo (FR),
alineados con el gobernador Maurice Closs, secundados por Luis Pastori
(UCR).
Con el 31,11 de las mesas de Misiones escrutadas, Ziegler gana en las
elecciones de diputados nacionales con un 48,38% de los votos, seguido
por la Unión Cívica Radical, con el 24,75 por ciento.
En cambio, en San Juan, el oficialismo logró revertir los resultados de las primarias y el FpV se impone en la provincia de José Luis Gioja, tras su accidente aéreo.
Allí, el candidato de José Luis Gioja, Héctor Daniel Tomas, obtenía
el 53,63% de los votos; mientras que Compromiso Federal 23,66% y la
Cruzada Renovadora el 10,78%, escrutadas el 78,1% del total de las
mesas. De mantenerse la tendencia, el FpV retiene dos bancas y
Compromiso Federal que lleva al macrista Eduardo Cáceres logra la
tercera plaza para diputados nacionales.
En Santiago del Estero, el Frente Cívico por
Santiago (FCS) del gobernador Gernardo Zamora obtiene 73,65 por ciento
de los votos, escrutadas 12,20 por ciento de las mesas. En segundo lugar
se ubica el Frente Progresista Cívico y Social (FPCS), con 13,61 por
ciento de los votos.
En Chaco, provincia gobernada por Jorge Capitanich,
el kirchnerismo se imponía con claridad, al obtener casi 60 por ciento
de los votos, con lo que lograba la mayoría de las bancas de senadores y
diputados en juego.
Escrutado 40 por ciento de las mesas, el Frente para la Victoria
(FPV) lograba, con 59,42 por ciento de los votos, dos de las tres bancas
a senadores, mientras Unión por Chaco accedía a la tercera con 34,50
por ciento. El kirchnerismo lograba, además, tres de las cuatro bancas a
diputados nacionales, y la restante también era para Unión por Chaco.
En Entre Ríos, el triunfo del ex vicegobernador y
actual senador del FpV, Pedro Guillermo Guastavino, también fue rotundo.
En tanto que la alianza entre el peronismo disidente y el PRO,
encabezada por el ruralista Alfredo de Angeli, alcanzaba el segundo
puesto, relegando al tercer lugar a la Unión Cívica Radical.
Con el 90,66 por ciento de las mesas escrutadas, el FpVconseguía el
46,43 por ciento en senadores y el 46,81, en diputados; mientras la
alianza Unión por Entre Ríos sumaba el 25,68 y el 23,47 por ciento de
sufragios, respectivamente.
Soy "Profesor de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Historia" recibido en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Ejerzo desde 1991 como docente en escuelas secundarias de Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Desde marzo de 2010 edito el Blog "Mirando hacia adentro", cuyas imagenes originales serán publicadas en esta página satélite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario