脕LBUM DE IMAGENES DE "MIRANDO HACIA ADENTRO"

Todas las im谩genes originales producidas por "Mirando hacia adentro" han sido publicadas en un blog sat茅lite llamado "Mirando hacia adentro. 脕lbum de im谩genes".

DEUDA EXTERNA ARGENTINA ON LINE

La p谩gina norteamericana "usdebtclock.org" informa segundo a segundo la evoluci贸n de las deudas de los pa铆ses. Vea online y en directo el REENDEUDAMIENTO ARGENTINO presionando AQU脥.

Translate

lunes, 27 de octubre de 2025

ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025

 





1) Con el 98,71% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza 馃煟 gan贸 a nivel nacional con el 40,7%. El oficialismo result贸 vencedor en 15 distritos: Buenos Aires, CABA, C贸rdoba, Chaco, Chubut, Entre R铆os, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuqu茅n, R铆o Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego.


2) El peronismo 馃數  (Fuerza Patria) obtuvo el 34,8% y se impuso en 7 distritos: en Catamarca, Formosa, La Pampa, La Rioja, San Juan, Santa Cruz y Tucum谩n.


3) En s贸lo 2 distritos vencieron fuerzas provinciales: en Corrientes gan贸 Vamos Corrientes 馃嚨馃嚤  (la UCR y aliados), y en Santiago del Estero, donde el Frente C铆vico venci贸 ampliamente en los comicios nacionales y en los que fue elegido gobernador El铆as Su谩rez.


4) Provincias Unidas, 馃煚 el espacio conformado por varios gobernadores, obtuvo el 7,4%, y el FIT 馃敶el 3,8%. En blanco vot贸 el 3,7%. La participaci贸n electoral fue del 67,85%, el porcentaje m谩s bajo desde la vuelta de la democracia.


5) En el Senado, La Libertad Avanza 馃煟 obtuvo 13 bancas y pasar谩 a tener 20 senadores. Obtuvo 2 bancas por Chaco, CABA, Entre R铆os, Neuqu茅n, Salta y Tierra del Fuego, y una banca por R铆o Negro. El peronismo 馃數 redujo su bancada de 34 a 28 senadores. El radicalismo contar谩 con 9 bancas, el PRO con 6 y los partidos provinciales 9.


6) En Diputados, La Libertad Avanza 馃煟 obtuvo 64 bancas y pasar谩 a tener 93 legisladores. Fuerza Patria 馃數 gan贸 46 bancas y mantendr谩 una bancada de 97 integrantes.


7) Provincia de Buenos Aires. La Libertad Avanza, ⚫ en alianza con el PRO, gan贸 con el 41,45%. Fuerza Patria 馃數obtuvo el 40,91%. El FIT recibi贸 el 5,04%, Propuesta Federal el 2,79%, Provincias Unidas el 2,44%, Nuevo Buenos Aires el 1,34%, Frente Patriota Federal el 1,2%, Uni贸n Federal el 0,89%, la Coalici贸n C铆vica el 0,79%, Potencia el 0,7%, Proyecto Sur el 0,6%, el MAS el 0,56%, Nuevos Aires el 0,52%, Uni贸n Liberal el 0,49% y Liberar el 0,19%. Ingresar谩n 17 diputados por La Libertad Avanza, 16 por Fuerza Patria y 2 por el FIT.


8) CABA. En la categor铆a de Senadores, La Libertad Avanza, 馃煟 en alianza con el PRO, se impuso con el 50,32%. Fuerza Patria 馃數 recibi贸 el 30,63%. El FIT 馃敶 obtuvo el 5,47%, Ciudadanos Unidos (UCR) el 5,09%, GEN el 2,31%, Hagamos Futuro (Coalici贸n C铆vica) el 1,71%, y Potencia el 1,14%. Ingresaron Patricia Bullrich y Agust铆n Monteverde por el oficialismo y Mariano Recalde por Fuerza Patria.


9) CABA. En Diputados, La Libertad Avanza, 馃煟 en alianza con el PRO, se impuso con el 47.35%. Fuerza Patria 馃數 recibi贸 el 26,97% de los votos. El FIT 馃敶 obtuvo el 9,11%, Ciudadanos Unidos (UCR) el 6%, Potencia el 4,05%, Hagamos Futuro (Coalici贸n C铆vica) el 1,83%, Para Adelante (GEN) el 1,02%, Movimiento de Jubilados y Juventud el 0,68%, La Izquierda en la Ciudad el 0,55%, Integrar el 0,48%, Partido Federal el 0,37%, Uced茅 el 0,34%, Unidad Popular el 0,31%, Frente Patriota Federal el 0,27%, Movimiento Plural el 0,2%, Partido Socialista Aut茅ntico el 0,2 y el Partido Comunista el 0,18%. Ingresan 7 diputados por La Libertad Avanza, 4 por Fuerza Patria, 1 por el FIT y 1 por Ciudadanos Unidos.


10) C贸rdoba. Contundente triunfo de La Libertad Avanza 馃煟 en la provincia. Con el 42,5% se qued贸 con 5 bancas. En segundo lugar qued贸 Provincias Unidas, encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti, quien se qued贸 as铆 sin la posibilidad de sostener su deseo presidenciable en 2027. Este resultado le permite al referente de la tercera v铆a sumar 3 diputados a lo que hasta ac谩 amenazaba con ser la representaci贸n de los gobernadores. Natalia De La Sota, con el 8,75% ser谩 quien ocupe la banca restante. (Inform贸 Luis Zanetti desde C贸rdoba).


11) Chaco. Casi el 65% del padr贸n vot贸 ayer. Las 4 bancas de diputados se repartir谩n equitativamente: Rosario Goitia y Guillermo Ag眉ero por La Libertad Avanza 馃煟  (45,68%) y Sergio Dolce y Julieta Campo por Fuerza Patria 馃數 (43,62%). En Senadores, Silvana Schneider y Juan Cruz Godoy (46,03%) ir谩n por la alianza oficialista, mientras Jorge Capitanich logr贸 la banca por Fuerza Patria (45,13%). (Inform贸 Silvia Villavicencio desde Resistencia).


12) Chaco. Jorge Capitanich, 馃數 senador electo por Fuerza Patria, llam贸 a esperar el escrutinio definitivo en la categor铆a de senadores, al advertir que “esto no est谩 definido, esto no est谩 terminado”. Se帽al贸 que faltan contabilizar unos 30 mil votos y que la diferencia es m铆nima. Aun as铆, destac贸 el respaldo obtenido por Fuerza Patria en la provincia y afirm贸 que su espacio “ser谩 la defensa del pueblo del Chaco” en el Congreso. (S.V.)


13) Chubut. Maira Fr铆as 馃煟 de La Libertad Avanza aventaj贸 a Juan Pablo Luque del Frente Unidos Podemos (Fuerza Patria) por 1.775 votos. Fr铆as recibi贸 87.358 votos (28,38 %) contra los 85.583 (27,81 %) de Luque. Ambos fueron electos diputados nacionales. El gran perdedor del comicio fue el gobernador Ignacio Torres, cuya candidata, la diputada nacional Ana Clara, se qued贸 sin banca al haber salido tercera con 61.500 votos (19,98 %). (Inform贸 Sa煤l Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).


14) Chubut. Sin conocerse datos oficiales, el gobernador Ignacio Torres, asegur贸 que triunf贸 el s铆 en el refer茅ndum popular que convoc贸 para eliminar los fueros en la provincia. En su discurso tras la derrota electoral, que atribuy贸 a la politizaci贸n nacional, el gobernador dijo que la controvertida reforma constitucional fue apoyada por el 60%. Sin embargo, hasta la medianoche no se inform贸 oficialmente del resultado. (S.G)


15) Jujuy. La Libertad Avanza 馃煟 se qued贸 con 2 de las 3 bancas que estaban en juego. La tercera ir谩 para el radicalismo 馃嚨馃嚤 del Frente Jujuy Crece. Los libertarios sumaron casi el 38% de los votos, seguidos del oficialismo local que no lleg贸 al 20%. Los libertarios Alfredo Gonz谩lez y B谩rbara Andreussi y la radical Mar铆a In茅s Zigar谩n reemplazar谩n a Natalia Sarapura (UCR), Leila Chaher (Uni贸n por la Patria) y Alejandro Vilca (FIT). (Inform贸 Gabriela Tijman desde San Salvador).


16) Jujuy. La participaci贸n fue del 70,78%, por encima del promedio nacional que se ubic贸 en el 67,90%. En mayo pasado, cuando fueron las legislativas provinciales, hab铆a votado apenas el 63% de los ciudadanos habilitados. (G.T.)


17) La Pampa. El Frente Defendemos La Pampa gan贸 por un punto: 44,6% (90.376 votos) frente a 43,6% (88.409) de La Libertad Avanza. 馃煟 Cambia La Pampa obtuvo 8,6%. El PJ 馃數 festej贸 en Santa Rosa, donde gan贸 por 10 puntos. El gobernador Sergio Ziliotto celebr贸 la recuperaci贸n de 2 bancas. La UCR qued贸 fuera y la polarizaci贸n barri贸 su representaci贸n. (Inform贸 Nadia Villegas desde Santa Rosa).


18) Mendoza. La alianza La Libertad Avanza 馃煟 y radicalismo 馃嚨馃嚤 gan贸 por amplia diferencia con el 53,65% de los votos. Sum贸 4 de las 5 bancas que renovaba la provincia en la C谩mara de Diputados Nacional con Luis Petri, Pamela Verasay, 脕lvaro Mart铆nez y Mar铆a Metral Asensio. Pese a la recuperaci贸n del peronismo como segunda fuerza con 25,15 % de los votos, Emir F茅lix, es el 煤nico ingreso al Congreso. (Inform贸 Mariana Olgu铆n desde Mendoza).


19) Salta. En diputados, La Libertad Avanza 馃煟  obtuvo el 38,49%; Primero los Salte帽os el 33,21% y Fuerza Patria 馃數  el 12,17%. La Libertad Avanza obtuvo 2 bancas de diputados, con Gabriela Flores y Carlos Zapata. El frente Primero los Salte帽os consigui贸 una banca, representada por Bernardo Biella, con el 33,2% de los sufragios. La Libertad Avanza se qued贸 con 2 bancas de senadores, para Emilia Orozco y Gonzalo Guzm谩n. El frente Primero los Salte帽os logr贸 una banca, que ocupar谩 Flavia Roy贸n.  (Inform贸 Teresita Fr铆as desde Salta).


20) Salta. Juan Manuel Urtubey reconoci贸 la derrota de Fuerza Patria y felicit贸 a los candidatos de La Libertad Avanza, vencedores en las legislativas. “El pueblo salte帽o eligi贸 a sus representantes”, dijo junto a Nora Gim茅nez y Emiliano Estrada, quien advirti贸 que el espacio libertario podr铆a ser opci贸n de gobierno en 2027.


21) Salta. Desde el b煤nker de La Libertad Avanza, 馃煟 la senadora electa Mar铆a Emilia Orozco celebr贸 la victoria y apunt贸 contra Gustavo S谩enz: “Que no gaste m谩s en carteler铆a, ma帽ana la vamos a sacar toda”. Afirm贸 que “le metieron miedo a la gente, pero respondimos en las urnas” y pidi贸 “humildad y autocr铆tica” al espacio.


22) Tierra del Fuego. La Libertad Avanza 馃煟 gan贸 y se qued贸 con la mayor铆a de las bancas: Agust铆n Coto y Bel茅n Monte de Oca ingresar谩n al Senado, y Miguel Rodr铆guez a Diputados. Cristina L贸pez y Agust铆n Tita, de Fuerza Patria, ocupar谩n las bancas restantes en la C谩mara Alta y en la Baja, respectivamente. La victoria libertaria, que tuvo lugar con el peronismo dividido, fue de 39,37 % a 30,66 % para el Senado y de 38,31 % a 31,01 % para Diputados. (Inform贸 Gast贸n Lodos desde Ushuaia).


23) Tucum谩n. El Frente Tucum谩n Primero, integrado por Osvaldo Jaldo, Gladys Medina y Javier Noguera, se impuso en las elecciones legislativas con el 50,44% de los votos, seg煤n datos oficiales. En segundo lugar qued贸 La Libertad Avanza, encabezada por Federico Pelli y Soledad Molinuevo, con el 35,34%. Ambos espacios obtendr铆an dos bancas cada uno en la C谩mara de Diputados. (Inform贸 Guido Ferreyra desde Tucum谩n).


24) Tucum谩n. El Frente Tucum谩n Primero, liderado por el oficialismo provincial, consigui贸 un nuevo triunfo en el sur de la provincia. Bruno Romano fue electo intendente de Juan Bautista Alberdi, imponi茅ndose por entre 1.500 y 1.600 votos sobre su principal rival y reafirmando el liderazgo del peronismo en la regi贸n. (G.F.)


25) Tucum谩n. La provincia se destac贸 por su alta concurrencia a las urnas. M谩s del 79% del padr贸n habilitado emiti贸 su voto, seg煤n inform贸 la Secretar铆a Electoral provincial, confirmando la activa participaci贸n de los tucumanos en la vida pol铆tica. (G.F.)


26) Catamarca. Fuerza Patria 馃數 se impuso con el 45,58% de los votos. La Libertad Avanza 馃煟 recibi贸 el 33,8%. Provincias Unidas el 6,5%, Primero Catamarca (Coalici贸n C铆vica - Somos Catamarca) el 3,06%, Hacemos Renacer Catamarca  el 3,05%, el MID el 2,95% y el FIT el 1,92%. Ingresan 2 diputados por Fuerza Patria y 1 por La Libertad Avanza.


27) Corrientes. El oficialismo provincial (Vamos Corrientes, 馃嚨馃嚤 UCR y aliados) se impuso con el 33,91%. La Libertad Avanza recibi贸 el 32,67%. Fuerza Patria obtuvo el 28,32%. Corrientes Nos Une el 3,68% y Ahora el 1,39%. Ingresan un diputado por Vamos Corrientes, 1 por La Libertad Avanza y 1 por Fuerza Patria.  


28) Entre R铆os. En Senadores, 馃煟 La Libertad Avanza, en alianza con el PRO que gobierna la provincia, venci贸 con el 52,47%. El peronismo 馃數  (Fuerza Entre R铆os) recibi贸 el 35,66%. El peronismo disidente de Ahora 503 recibi贸 el 3,63%. El Partido Socialista obtuvo el 3,18%, Nueva Izquierda el 1,89%, Uni贸n Popular Federal (peronistas disidentes) el 1,81% y el MAS el 1,3%. Por La Libertad Avanza ingresar谩n 2 senadores y 3 diputados, y por el peronismo 1 senador y 2 diputados.


29) Formosa. El peronismo 馃數 (Frente para la Victoria), se impuso con el 58,35%. La Libertad Avanza 馃煟 recibi贸 el 35,87%. Juntos por la Libertad y la Rep煤blica (UCR, Libres del Sur, Partido Socialista y MID) el 3,66%, Partido Obrero el 1,1% y Principios y Convicci贸n el 0,99%. Ingresar谩n 2 diputados por el peronismo y 1 por La Libertad Avanza.


30) La Rioja. El peronismo 馃數 (Federales–Defendamos La Rioja), se impuso con el 43,57%. La Libertad Avanza 馃煟 recibi贸 el 43,27%. La UCR obtuvo el 5,61%. Provincias Unidas alcanz贸 el 3,29%, el FIT el 1,94%, Las Fuerzas del Centro el 1,36% y Republicanos Unidos el 0,92%. Ingresan un diputado por el peronismo y uno por La Libertad Avanza.


31) Misiones. 馃煟 La Libertad Avanza gan贸 con el 37,08%. El oficialismo provincial (Frente Renovador de la Concordia) obtuvo el 30,07%. Fuerza Patria 馃數  obtuvo el 9,42%. El Frente Popular Agrario y Social alcanz贸 el 8,36%, FE el 4,27%, la UCR el 3,79%, el Partido Libertario el 2,22%, Activar el 1,49%, el Partido Obrero el 1,43%, Por la vida y los valores el 1,27% y FORJA el 0,54%. Ingresar谩n 2 diputados por La Libertad Avanza y 1 por el Frente Renovador por la Concordia.


32) Neuqu茅n. En Senadores, 馃煟 La Libertad Avanza se impuso con el 35,63%. El oficialismo provincial (La Neuquinidad) recibi贸 el 29,52%. Fuerza Patria obtuvo el 13,93%, M谩s por Neuqu茅n el 8%, Fuerza Libertaria el 5,71%, el FIT el 4,73%, Desarrollo Ciudadano el 1,45% y el MAS el 1%. Por La Libertad Avanza ingresar谩n 2 senadores y 2 diputados, y por La Neuquinidad 1 senador y 1 diputado.


33) R铆o Negro. En Senadores, 馃數 Fuerza Patria gan贸 con el 30,66%. La Libertad Avanza 馃煟 obtuvo el 30,14%. El oficialismo provincial Juntos Defendemos R铆o Negro, en alianza con la UCR y la Coalici贸n C铆vica, recibi贸 el 27,05%. El PRO obtuvo el 4,64%, el FIT el 3,25%, Primero R铆o Negro el 2,98% y el MAS el 1,24%. Por Fuerza Patria ingresar谩n 2 senadores y 1 diputado y por La Libertad Avanza un senador y un diputado.


34) San Juan. El peronismo 馃數  (Fuerza San Juan) venci贸 con el 34,44%. El oficialismo provincial (Por San Juan) recibi贸 el 31,02%. La Libertad Avanza 馃煟 obtuvo el 26%. Provincias Unidas alcanz贸 el 1,89%, Cruzada Renovadora el 1,61%, Evoluci贸n Liberal el 1,53%, el FIT el 1,42%, el Partido Libertario el 1,28% e Ideas de La Libertad el 0,76%.  Ingresan 1 diputado por Fuerza Patria, uno por Por San Juan y uno por La Libertad Avanza.


35) San Luis. La Libertad Avanza 馃煟 se qued贸 con 2 bancas de diputados nacionales, mientras que el Partido Justicialista 馃數 obtuvo la restante. Con una participaci贸n del 64,5 % del padr贸n, La Libertad Avanza gan贸 con el 51,57 %, mientras que el peronismo alcanz贸 el 33,31 %. (Inform贸 Pablo Culatti desde San Luis).


36) Santa Cruz. El peronismo 馃數 (Fuerza Santacruce帽a) gan贸 con el 32,1%. La Libertad Avanza 馃煟  recibi贸 el 31,66%. El oficialismo provincial (Por Santa Cruz) obtuvo el 15,47%, el PRO el 7,74%, el FIT el 4,86%, la Coalici贸n C铆vica el 3,56%, Proyecto Alternativo el 3,32% y el MAS el 1,25%.  Ingresan 2 diputados por el peronismo y 2 por La Libertad Avanza.


37) Santa Fe. Con un 63% de participaci贸n en la provincia, La Libertad Avanza 馃煟 qued贸 en primer lugar con el 40,68 % de los votos (4 diputados), seguido de Fuerza Patria 馃數 con el 28,69% (3 diputados) y en tercer lugar Provincias Unidas con el 18,32% (2 diputados). El peronismo mantuvo las 3 bancas que estaban en juego. (Inform贸 Mariana Steckler desde Santa Fe).


38) Santiago del Estero. En Senadores, el Frente C铆vico se impuso con el 56,16%. Fuerza Patria 馃數 obtuvo el 19,27%, La Libertad Avanza 馃煟 el 13,86%, Despierta Santiago el 8,29%, Hacemos por Santiago el 0,9%, Nueva Izquierda el 0,82% y Unite por la Libertad y la Dignidad el 0,66%. Por el Frente C铆vico ingresan dos senadores y dos diputados, y por Fuerza Patria un senador y un diputado.


39) Santiago del Estero. Fue electo gobernador el oficialista El铆as Su谩rez (Frente C铆vico por Santiago) con el 69,8%. Lo siguieron Alejandro Parn谩s (Despierta Santiago), con el 11,54%, 脥talo Cioccolani (La Libertad Avanza) con el 11,02% y Ver贸nica Larcher (Frente Renovador) con el 1,93%.



Publicado en:

INFOSIBERIA N° 2367

Lunes 27 de octubre de 2025



No hay comentarios: