Leopoldo Moreau
@MoreauLeopoldo
. Del discurso del Presidente habría mucho para decir, pero vamos a pasar por alto aquello que es propio de la fantochada a la que nos tiene acostumbrados y que le permite a los grupos más poderosos de la economía reírse a carcajadas mientras se están llevando en pala la plata de los argentinos. Entre las innumerables mentiras que dijo, hay una que se destaca por sobre las demás, cuando afirmó que no hay emisión. No es cierto. En los últimos doce meses la base monetaria creció un 97%. Volvió a hacer hincapié en que “lo van a sacar con los pies hacia delante de la Casa Rosada”. Tiene una obsesión con la inestabilidad de su Gobierno. De nuestra parte, que se quede tranquilo, porque lo único que queremos es que se vaya caminando empujado por millones de votos que rechacen su programa de miseria planificada y de saqueo de los recursos naturales y productivos del país.
En todo caso, si hay algún riesgo de inestabilidad institucional es él mismo o Caputo que en cualquier momento desbarranca al país en un default o la mercenaria de la violencia institucional que con sus desplantes represivos también en cualquier momento puede desembocar en una tragedia. Pero lo que lo pone al borde del delirium tremens es la amenaza a diputados y senadores de sancionarlos por una ley penal según voten a favor de sus deseos o en contra de sus deseos en lo que respecta al presupuesto nacional, cuando en realidad el que está al margen de la Constitución es él mismo que durante dos años consecutivos no ha enviado el presupuesto al Congreso y maneja arbitraria y clandestinamente los recursos que aportan los argentinos.
Entrando en el terreno de la fantasía total con este clima dale que va, si el Parlamento sancionara una Ley penal que juzgue a los endeudadores seriales, Macri, Caputo y Milei terminarían tras las rejas con una condena a perpetuidad. Está claro que Milei en materia de equilibrio fiscal eligió el peor camino, que es robar la plata de los ingresos de los jubilados, de los trabajadores, de la clase media en general y la rentabilidad de empresas de distinto tamaño, para pagar la deuda al FMI y a acreedores privados.
En una sola cosa tiene razón: si la oposición se fortalece en el Congreso no podrá destruir la salud pública, la educación pública, el desarrollo científico tecnológico ni tampoco imponer un Estado de Excepción que arrase con los derechos y garantías propias de un sistema democrático. En las elecciones de septiembre y de octubre tenemos que vetar con el voto lo que él veta con decretos a sola firma.
Leopoldo Moreau, 9 ago. 2025
·
"En las elecciones de septiembre y de octubre tenemos que vetar con el voto lo que él veta con decretos a sola firma."
MILEI Y LAS CITAS DEL GUASON. Del discurso del Presidente habría mucho para decir, pero vamos a pasar por alto aquello que es propio de la fantochada a la que nos tiene acostumbrados y que le permite a los grupos más poderosos de la economía reírse a carcajadas mientras se están…
— Leopoldo Moreau (@MoreauLeopoldo) August 9, 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario