Junio mostró una caída del 1,2% respecto a mayo. Las proyecciones pintan un panorama aún más oscuro para julio.
Por Luciana Glezer
22/08/2025
La última actualización del Indec muestra que el Índice de Producción Industrial (IPI) continuó su tropiezo en junio, con una caída intermensual de 1,2 %, acentuando la tendencia recesiva que venía registrando la actividad fabril.
Desde la perspectiva anual, la industria aún mantiene una luz positiva: el crecimiento acumulado es del 5,7 % desde el derrumbe del primer trimestre del año pasado, pero los últimos tres meses móviles (mayo, junio y julio) reflejan un promedio mensual negativo de 0,4 %, dejando en claro que la dinámica reciente es descendente.
La comparación de fondo enfría cualquier entusiasmo. La industria pasó de un pico de 127,6, tomando la línea base de 2004, a 116,9 en poco más de un año y medio. La diferencia implica una caída absoluta de 10,7 puntos, lo que en términos porcentuales equivale a una baja aproximada de 8,4 % respecto al último mes de gobierno kirchnerista.
Para ver lo que viene, Equilibra aporta algunas pistas. En su anticipo sobre julio de 2025, proyecta un crecimiento interanual del 3 %, acompañado de una caída de 0,3 % respecto a junio. El frenazo de junio actúa como un recordatorio de que la recuperación es frágil y sensible a las distorsiones de corto plazo.
Equilibra estima que el PIB podría cerrar 2025 con una mejora de 4,5 %, aunque ese número ya implica una pérdida de 1,2 puntos en comparación con el ritmo observado hasta julio.
Para cerrar el combo, aparece el "componente recesivo de las tasas esquizofrénicas". Las políticas monetarias, con un sube y baja de tasas que dan miedo, frenan la inversión y la producción antes de que tengan chance de despegar.
Lo concreto es que junio fue un golpe inesperado: la industria empieza a mostrar que acelera hacia atrás. Si bien hay crecimiento en comparación con el año anterior, el freno intermensual y las señales del corto plazo generan la presunción de repetir ciclos ya vividos.
Publicado en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario