ÁLBUM DE IMAGENES DE "MIRANDO HACIA ADENTRO"

Todas las imágenes originales producidas por "Mirando hacia adentro" han sido publicadas en un blog satélite llamado "Mirando hacia adentro. Álbum de imágenes".

DEUDA EXTERNA ARGENTINA ON LINE

La página norteamericana "usdebtclock.org" informa segundo a segundo la evolución de las deudas de los países. Vea online y en directo el REENDEUDAMIENTO ARGENTINO presionando AQUÍ.

Translate

lunes, 30 de junio de 2025

Irán: "Israel no tuvo otra opción que correr hacia 'papá' para evitar ser aplastado", por "RT" del 27-06-25


Una valla publicitaria electrónica con la imagen de Donald Trump junto con el mensaje "Gracias, señor presidente", en Israel, el 22 de junio de 2025.

Bernat Armangue / AP


27 jun 2025 

El canciller Seyed Abbas Araghchi le demandó al presidente estadounidense, Donald Trump, respeto para ayatolá Alí Jameneí y "sus millones de seguidores".



El canciller iraní, Seyed Abbas Araghchi, aseguró este viernes que Israel tuvo que recurrir necesariamente a EE.UU. para evitar ser "aplastado" por la respuesta de su país a la agresión no provocada que iniciara Tel Aviv contra Teherán el pasado 13 de junio, al tiempo que advirtió que no están dispuestos a tolerar "amenazas ni insultos". 


"El gran y poderoso pueblo iraní, que demostró al mundo que el régimen israelí no tenía otra opción que acudir a 'papá' –EE.UU– para evitar ser aplastado por nuestros misiles, no tolera amenazas ni insultos", escribió el diplomático en X. 


Del mismo modo, aseguró que "si las ilusiones conducen a errores peores, Irán no dudará en revelar sus verdaderas capacidades, lo que sin duda pondrá fin a cualquier delirio sobre el poder de Irán". 


"La buena voluntad engendra buena voluntad, y el respeto engendra respeto", concluyó.


Respeto a Jameneí

Abbas Araghchi también criticó los comentarios que formulara el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el ayatolá Alí Jameneí, y le demandó respeto para el líder religioso y "sus millones de seguidores". 


"Si el presidente Trump realmente quiere un acuerdo, debería dejar de lado el tono irrespetuoso e inaceptable hacia el líder supremo de Irán, el gran ayatolá Jameneí, y dejar de lastimar a sus millones de seguidores más sinceros", dijo al respecto.


El alto funcionario llamó a recordar que "la complejidad y tenacidad de los iraníes son bien conocidas en nuestras magníficas alfombras, tejidas tras incontables horas de arduo trabajo y paciencia". A ese respecto puntualizó que el país se guía por una "premisa básica" "muy simple y directa". "Conocemos nuestro valor, valoramos nuestra independencia y nunca permitimos que nadie más decida nuestro destino", recalcó.


Previamente, Trump afirmó que a Jameneí "le dieron una paliza" durante la confrontación con Israel, aunque añadió que el país hebreo también resultó "golpeado". En un comentario aparte, sostuvo que había librado al líder religioso de  una "muerte humillante". "Sabía exactamente dónde se estaba refugiando, y no permití que Israel ni las Fuerzas Armadas de EE. UU., por lejos las más grandes y poderosas del mundo, le quitaran la vida", escribió en su red Truth Social. 


Publicado en:

https://actualidad.rt.com/actualidad/555999-iran-israel-no-opcion-correr-papa



Zelenski está "políticamente muerto", dice el representante ruso ante la ONU, por "RT" del 28-06-25


El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski

Jakub Porzycki / Gettyimages.ru


28 jun 2025 

Vasili Nebenzia afirmó que el líder del régimen de Kiev trata de evitar las elecciones presidenciales "a toda costa".



El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, está "políticamente muerto" y trata de evitar las elecciones presidenciales en Ucrania "a toda costa", declaró el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, durante una entrevista con RT.


El embajador ruso dijo que Zelenski llegó al poder "con la promesa de poner fin a la guerra en Donbass, que iniciaron contra su propia población, contra los ucranianos, con su Ejército, lo que está prohibido en su Constitución". "Prometió una cosa, pero giró 180 grados después. [...] Cambió todo lo que había prometido al pueblo ucraniano", señaló Nebenzia a Rick Sánchez.


En ese contexto, destacó el bajo nivel de popularidad del líder del régimen de Kiev en su propio país y el hecho de que el mandato de Zelenski ya ha expirado.


"Políticamente, Zelenski ya está muerto. Pero personalmente, físicamente, el final de su presidencia puede suponer para él algo que intenta evitar a toda costa"


Entre las cosas por las que Zelenski estaría obligado a rendir cuentas, Nebenzia mencionó "el dinero robado y la pérdida de las personas a las que falló miserablemente". "Así que tiene todas las razones para aferrarse al poder y no convocar elecciones", destacó.


Al comentar sobre el robo de dinero, el representante ruso dijo que se trata de "un secreto abierto", detallando que las autoridades ucranianas robaron miles de millones de dólares que recibieron como ayuda. Este hecho provocó también preguntas por parte de "patrocinadores" de Ucrania, afirmó.


"Incluso durante la administración Biden hubo intentos de que rindiera cuentas, de que informara sobre el dinero que se le proporcionaba. Y creo que cuando finalmente se llegue a ello, las revelaciones serán muy terribles", subrayó.


Publicado en: 

https://actualidad.rt.com/actualidad/556026-zelenski-estar-politicamente-muerto-decir-nebenzia

Douglas Macgregor: "El Ejército de Israel se estaba quedando sin Misiles"





Las misteriosas llamadas a Hayden Davis en su visita a Buenos Aires, por Irina Hauser (para "Página 12" del 29-06-25)

 


El empresario Hayden Davis junto al presidente Javier Milei en la Casa Rosada.. Imagen: Imagen web


Tuvo tres comunicaciones imposibles de rastrear 


Los contactos se realizaron a través de un sistema que impide el registro de la línea realmente se utilizó. En paralelo, la Justicia reveló que Milei tiene cinco líneas prepagas a su nombre.


Por Irina Hauser

29 de junio de 2025


Los teléfonos que se investigan en la causa $LIBRA trajeron sorpresas. Un celular a nombre del empresario Hayden Davis, creador de la criptomoneda, recibió cuando estaba en Buenos Aires llamadas desde un número extraño (parece un conmutador o una central) con prefijo de Argentina que se usa para triangular conversaciones entre abonados locales y extranjeros de manera que no quede registrado desde qué línea realmente se originó la comunicación. Es decir: alguien llamaba a Davis desde el territorio argentino cuando él se alojaba aquí, pero no se puede saber quién era. Algo muy sospechoso. Es que exactamente el mismo método se usó durante el gobierno de Mauricio Macri para hacer llamadas a sus funcionarios y operadores cercanos que no dejaran rastros. "Parece hasta más efectivo que usar un aparato encriptado", dijo a Página/12 un exfuncionario experto en inteligencia. Otro dato enigmático que apareció en el expediente del Criptogate surge de dos informes de compañías telefónicas que dicen que existen cinco líneas de celular activas a nombre de Javier Milei con la modalidad "prepaga" y que tuvo nueve más del mismo tipo desde 2018 en adelante. ¿Para qué tendría tantos chips? ¿Serán de él? ¿Qué puede haber detrás de esa flota?


El caso Davis y un viejo método

Cuando reservó el Hotel Four Seasons en Buenos Aires, Davis dejó como contacto dos líneas de teléfono que utilizaba. En base a esos números, el fiscal Eduardo Taiano había pedido un análisis que estableciera si habían tenido impactos de antena que denoten que tuvo llamadas, si mandó o recibió mensajes y si usó datos (por ejemplo para navegar en Internet o usar aplicaciones) las veces que estuvo en el país, que fueron siete en el último año. En uno de los listados de llamadas, que se corresponden con su visita en septiembre de 2024, aparecieron tres llamadas entrantes de los números raros con prefijo de Argentina:


*El 10 de septiembre la línea del creador de $LIBRA recibió una llamada desde el número 0542220000. Debe haber habido una conversación, porque duró 156 segundos (casi dos minutos y medio). Había pasado medianoche (eran las 00.39 horas). La geolocalización del aparato indica la zona de San Telmo.


*El mismo día a las 19.15 tiene una llamada entrante de un número igualmente atípico apenas: el 05412300002. Dura 98 segundos. Estaba, todo indica, por Retiro.


*El 13 de septiembre otra vez lo llaman del 05412300002 y el contacto dura 53 segundos. Eran las 00.03 horas. La geolocalización indica Palermo.


*Ese mismo día, llaman al número de Davis a las 15.37 horas desde el 005422200001. Estaba en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. A las 15.16, había pasado Migraciones, según los registros oficiales. Iba a tomar un avión de Lufthansa. Había llegado el 9 de septiembre desde Brasil y como su destino, en la salida, figura Alemania.


¿Quién llamaba a Davis? ¿Qué son esos números de teléfono llenos de ceros que parecen conmutadores o centrales telefónicas? Una respuesta parcial, sólo a la segunda pregunta, se puede encontrar en otro expediente a cargo de la misma jueza, María Servini. Es la causa por las amenazas y el intento por desapoderar a los dueños del Grupo Indalo, en especial de sus medios de comunicación, que tuvo como protagonista al operador Fabián "Pepín" Rodríguez Simón. En esa investigación aparecen exactamente los mismos números que llamaban al creador de $LIBRA. Surgieron en un entrecruzamiento de llamados que se hizo sobre teléfonos de Rodríguez Simón y varios exfuncionarios y allegados al expresidente Macri. Tenían llamadas donde aparecían esas líneas, que oficiaban de "intermediarias" de comunicaciones que se originaban en números que quedaban ocultos.


El análisis de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DAJuDeCO) (que tiene fecha de diciembre de 2021) señaló, ante el pedido de identificar los abonados en cuestión que "dichos números son nodos de intermediarios entre abonados extranjeros y abonados locales; no quedando registrado el número de origen de la llamada". La empresa Telecom S.A precisó que “corresponden a lo que se denomina ANI de Plataforma, e identifican al nodo que cursó una Llamada Internacional Entrante”. ANI se refiere a la identificación automática de números. Los números, según ese reporte, son operados por Telecom, Movistar y Claro. "Los Centros Internacionales, son nodos de la red que conectan a los Carrier de larga Distancia Internacional a nuestra Red Nacional tanto para llamadas originadas en Argentina como así también para llamadas finalizadas en el país..." Otras empresas, como Telefónica y Telecentro, señalaron que esa numeración no les correspondía.


La jueza Servini, había notado que esos mismos abonados eran contactos frecuentes de "actores relevantes" de la "causa Indalo". Los asociaba --según incluso informó el diario Ámbito Financiero (que pertenece al grupo empresario) el 20 de agosto de 2021-- con el propio Rodríguez Simón, con el exjefe de asesores de Macri, José Torello; el empresario y amigo del expresidente Nicolás Caputo; Mario Quintana, exvicejefe de gabinete; y algunos empresarios. Como surge del informe técnico, esa forma de canalizar llamadas sirve para camuflar quién ejecuta la llamada entrante. Aquello fue en 2017.


Hubo quienes pensaron que había relación con los famosos teléfonos encriptados que repartió la Agencia Federal de Inteligencia macrista entre algunos de sus funcionarios y hasta operadores, pero esto no quedó claro. Pareciera más bien un sistema que se contrata y que, a diferencia de los celulares encriptados, permite hablar con números que no forman parte de una red cerrada. Lo curioso es que haya sido un modo de proceder del gobierno de Macri que abre el interrogante: ¿Es también una metodología actual del mundo libertario?


Davis es uno de los imputados por la maniobra con $LIBRA, el token que publicitó Milei el 14 de febrero último, por el que más de 40.000 inversores terminaron perdiendo miles de dólares. El expresidente también es investigado, al igual que su hermana Karina, Secretaria de la Presidencia, los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy --socios y organizadores del Tech Forum, el evento donde en octubre de 2024 se habrían gestado este y otros negocios vinculados al mundo cripto, y Julian Peh, CEO de la firma Kip Protocol, asociada al proyecto para el lanzamiento de la criptomoneda y sus promesas de generar fondeo para pequeñas empresas y emprendimientos. Otro de los imputados es Sergio Morales, exasesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV), quien expuso por el gobierno en el Tech Forum y aparece en un papel clave en el borrador de un contrato exclusivo de Kelsier Ventures con el gobierno en materia de criptomonedas, blockchain e inteligencia artificial.


En tres de las ocasiones en que Davis estuvo en la Ciudad de Buenos Aires, coincidió con Novelli en la Casa Rosada: el 16 de julio del año pasado, el 21 de noviembre (los días previos habían coincidido también en un viaje a Paraguay) y el 30 de enero. Este último día Milei subió a las redes una foto con el estadounidense.


Esta semana Hayden Davis presentó una declaración "voluntaria" por escrito ante los tribunales de Nueva York. Dejó claro que no quiere que lo juzguen ahí, pero a la vez quiso dejar dicho que el lanzamiento de $LIBRA no fue una estafa y que (como alegan Milei, Novell y Torrones Godoy) debía "destinarse a pequeñas empresas y proyectos educativos en Argentina", y que él no tuvo nada que ver con las tres billeteras o compradores a los que describe como oportunistas o francotiradores, que compraron el token segundos después del lanzamiento. Intentaba desligarse de cuentas que tuvieran información privilegiada y que se beneficiaron con el activo. También deslizó un cuestionamiento a Milei al decir que el hecho de que hubiera borrado el tuit donde anunciaba $LIBRA, provocó sospechas de fraude. Además el presidente, para peor, y cuando el escándalo ya escalaba, dijo que "no estaba interiorizado". Luego quedaría a la vista que es una postura difícil de sostener, por los nexos con Davis y con el resto de los implicados, con los que se reunía en la Casa Rosada.


Los números prepagos de Milei

El fiscal Taiano había pedido también que las compañías telefónicas le informaran "las titularidades que registren o hayan registrado" tanto Milei, como su hermana Karina y el resto de los imputados. Los informes, en particular relacionados con el Presidente, causaron asombro por la cantidad de líneas prepagas que aparecen a su nombre y, en su mayoría, inscriptas con el domicilio fiscal de su hermana. Esta es una pata de la investigación incipiente que generó desconcierto.


* Hay un informe de Telefónica/Movistar que dice que existieron seis líneas con plan "prepago" a nombre de Milei: una se remonta al 15 de noviembre de 2018, otra tiene alta el 16 de mayo de 2022, otra el 4 de mayo de 2023, dos el 9 de abril de ese año y otra el 23 de noviembre, también de 2023. Todas fueron dadas de baja el 17 de mayo de 2024. Según esta información, habrían estado activas parte de su presidencia y su mandato como diputado (desde el 10 de diciembre de 2021 hasta el 29 de diciembre de 2023).


*Otro informe de Claro da cuenta de tres líneas prepagas a nombre del ahora presidente y una de la hermana. Las de él fueron activadas los días 7, 11 y 24 de agosto de 2023, la de ella el 16 de septiembre de 2019. Esta última fue cancelada en marzo de 2024, dos de su hermano en julio del año pasado y una recién en marzo de este año. Pero la otra sorpresa es que hay todavía cinco líneas prepagas a nombre de Javier Milei, que están activas y no muestra el prefijo 11, de Buenos Aires: dos fueron dadas de alta el 8 de septiembre de 2023 y otras tres durante su presidencia (los días 2, 18 y 28 de diciembre de 2024).


El documento entregado por Telefónica aclara que los números prepagos no tienen facturación mensual, por lo tanto, la empresa "no puede corroborar la veracidad de los datos de los titulares declarados". Esto hace suponer que una alternativa sería que las líneas no hayan sido contratadas por Milei para su uso personal. Hay quienes sugieren que podrían ser truchas, como ocurrió con los jueces de la Corte Suprema, cuya identidad fue utilizada para generar líneas a su nombre. Lo que llama la atención en este caso es que es algo sostenido en el tiempo: hay una línea de cuando Milei era una panelista de televisión y showman, por ejemplo. Y está la pregunta de por qué fueron dados de baja varios números juntos.


Tres peritos informáticos consultados por este diario también vieron el dato con asombro. Explicaron que las líneas prepagas no impiden que se puedan rastrear llamados u otras actividades a través del teléfono que las portó. Pero coinciden en que es habitual, y aparece en algunas causas judiciales, que los números prepagos se cambien con frecuencia y como algo sistemático, para crear distintos perfiles en redes sociales y plataformas, que requieren un número telefónico, pero no permiten repetir, o también para crear distintas cuentas de correo electrónico. Explican que es más difícil el uso para billeteras virtuales, que a menudo requieren el escaneo del documento. Está claro que ahora debería venir un próximo paso en la investigación para conocer qué actividad tuvieron todos esos números y ver si se revela el enigma.


Publicado en:

https://www.pagina12.com.ar/838040-las-misteriosas-llamadas-a-hayden-davis-en-su-visita-a-bueno

Orbán: Si Ucrania entra en la OTAN, comenzaría "la Tercera Guerra Mundial al día siguiente", por "RT" del 28-06-25




28 jun 2025 

El primer ministro húngaro afirma que no permitirá que "conviertan a Europa en un campo de batalla".


El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, aseguró que la inclusión de Ucrania en la OTAN llevaría a un conflicto con Rusia y la "Tercera Guerra Mundial"


"¿Ucrania en la OTAN? Eso significaría guerra con Rusia, y una Tercera Guerra Mundial al día siguiente. Mientras tanto, la imprudente prisa de la UE por admitir a Ucrania arrastraría el frente de batalla al corazón de Europa. Esto no es diplomacia; es una locura: no se lanzan cerillas a un barril de pólvora", escribió el mandatario en su cuenta de X, insistiendo en que no permitirá que "conviertan a Europa en un campo de batalla".


En repetidas ocasiones, Orbán ha expresado su rechazo al ingreso de Kiev en la UE y la OTAN, enfatizando en que esto no se alinea con los intereses del pueblo húngaro.


Previamente esta semana, también rebajó las expectativas al líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, quien había instado a acelerar la integración de Ucrania al bloque comunitario. En esa ocasión, Orbán le recordó a Zelenski que "la UE se fundó para traer paz y prosperidad a sus Estados miembros", mientras que "aceptar a un país que está en guerra con Rusia arrastraría inmediatamente a la UE a un conflicto directo". 


Otros miembros de la OTAN también han declarado que la adhesión de Ucrania a la alianza militar no es posible por el momento. Según afirmó el miércoles el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, esta "no tendrá lugar a corto o mediano plazo" debido a la oposición del presidente estadounidense, Donald Trump.


Orbán publicó a mediados de marzo una lista de 12 exigencias de Budapest a la UE, que incluye un punto que rechaza la inclusión de Kiev en el bloque comunitario. "Unión, pero sin Ucrania", sentenció.

En mayo, el mandatario explicó que en política exterior "se guía por un solo principio: lo que sirve a los intereses del pueblo húngaro". "No nos guían ni los intereses de Rusia ni los de Ucrania", subrayó.


Publicado en:

 https://actualidad.rt.com/actualidad/556021-orban-ucrania-otan-tercera-guerra-mundial

Merz ignora la preocupación entre los alemanes ante una guerra con Rusia y llama a tratar la conscripción, por "RT" del 29-06-25


El canciller alemán, Friedrich Merz.

Michael Kappeler / AP



29 jun 2025 

"Existe un profundo temor a la guerra en sectores de nuestra población. No lo comparto, pero lo comprendo", afirmó el canciller alemán.



El canciller alemán, Friedrich Merz, admitió que en la sociedad alemana existe un "profundo temor" a una hipotético conflicto con Rusia y que, aunque él "no lo comparte", aun así debe abordarse la cuestión del servicio militar obligatorio.


"Existe un profundo temor a la guerra en sectores de nuestra población. No lo comparto, pero lo comprendo", afirmó este viernes el mandatario en una entrevista ante medios locales.


En esa línea, Merz advirtió que no hay que "subestimar" la supuesta amenaza que representa Rusia para Alemania. No obstante, el mandatario aceptó que Alemania aún no es capaz de defenderse. "Sabemos que no podemos permitirnos perder tiempo. Hay suficiente dinero; ahora solo nos falta personal y equipo", por lo que el tema del reclutamiento se debe abordar "muy pronto", declaró.


Problemas en las FF.AA. alemanas



Entre tanto, la semana pasada se reportó que el Gobierno alemán proporcionará fondos para contratar a 11.000 militares adicionales para finales de este año.


No obstante, el medio Bild especifica que, aunque actualmente la Bundeswehr cuenta con casi 183.000 militares y cerca de 81.000 empleados civiles, no es suficiente, ya que, como miembro de la OTAN, Alemania debe contribuir más a la defensa nacional y de la alianza.


Entre los problemas a los que se enfrentan las Fuerzas Armadas alemanas se encuentran las altas tasas de abandono, el envejecimiento y la falta de personal. Frente a estas dificultades, se han planteado soluciones como una mejor remuneración, mayor flexibilidad en las carreras militares y reformas en la formación básica. También se ha reactivado el debate sobre una posible vuelta del servicio militar obligatorio, aunque esta medida carece por ahora de consenso político.


En junio de 2024, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, reiteró que Moscú no tiene ninguna intención de atacar a la Alianza Atlántica. "Se inventaron que Rusia quiere atacar a la OTAN. ¿Están locos? ¿Son tontos como una piedra? ¿Quién inventó eso? ¡Es una basura y una tontería!", declaró el mandatario.

Según Putin, los gobiernos occidentales intentan intimidar a su población con una ficticia amenaza rusa para mantener "su propia posición imperial y su grandeza". Además, subrayó que Moscú no tiene ambiciones imperiales.

El presidente ruso ha declarado en repetidas ocasiones que para poner fin al conflicto ucraniano de plano se necesita elaborar una solución pacífica que garantice la seguridad de Rusia a largo plazo y elimine las causas profundas del conflicto. 


 

Publicado en:

https://actualidad.rt.com/actualidad/556052-merz-ignora-preocupacion-alemanes-conflicto

A HOLLYWOOD WAR


A veces la realidad de la tele es más real que algo sucedido (o no sucedido) a miles de kilómetros. 
Robert De Niro en "Wag the Dog" es como Trump en la Guerra de los Doce Días

 

 

LA CAÍDA DE LOS IMPERIOS: EE.UU., por Juan Antonio Aguilar

 


USA GASTÓ LA QUINTA PARTE DE SUS MISILES THAAD EN LA GUERRA ISRAEL-IRAN


Se consumen misiles muchos más rápido de lo que se tarda en construirlos


 

 

La obsesión de Milei con tenerlo quieto inquieta al círculo rojo, por Leandro Renou (para "Página 12" del 29-06-25)



El dólar hace ruido en los pasillos del poder

En mitines en la Embajada, los bancos y el Yacht Club -donde se realizó la colecta de campaña de La Libertad Avanza- se manifestó la "incertidumbre" de un plan cambiario "que no está nítido". Los empresarios esperan una devaluación para después de octubre. El informe bomba del JP Morgan. 


29 de junio de 2025


El dato de la cantidad de divisas que se van por turismo y el nuevo déficit comercial llevaron a la primera plana de los medios la obsesión oficial de un dólar barato para que el Gobierno de Javier Milei llegue a las elecciones legislativas con una inflación adormecida. De las letras de molde, el tema saltó de manera inmediata como debate central a los pasillos del poder económico. 


En sendos mitínes como la celebración del 4 de julio en la Embajada de Estados Unidos, un ágape en el Yacht Club donde empresarios pusieron desde 8 millones de pesos para la campaña libertaria, el encuentro de inversores del Banco Galicia y un informe del JP Morgan que directamente pide "dar un paso atrás" respecto a Argentina, se coló la preocupación por un dólar quieto sobre el que todos coinciden no durará más allá del resultado de las urnas de octubre. Además de adelantar tiempos de fuertes presiones devaluatorias. 


La lectura de los privados coincidió, además, con el que planteo que hizo la ex presidenta Cristina Fernández, quien criticó a Milei y expresó que, entre abril y mayo, en sólo 45 días, se fueron al exterior "el 44 por ciento de los 12 mil millones de dólares que te dio el FMI en abril". 


"Argentina está cara, no está tan nítido el plan", cuchicheaban, canapé de por medio, dos hombres de negocios en el Palacio Bosch. Entre banderitas estadounidenses y alcohol, otro agregaba que "veo incertidumbre". Las conversaciones se daban mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, charlaba a un costado del salón de recepción con su subalterno en Hacienda, Pablo Quirno. Tan cara está Argentina para los empresarios que, según supo Página I12, la lista de invitados al brindis de la Embajada estadounidense se acortó un 40 por ciento, se evitó el cotillón y se achicó el menú. "Qué tiempos aquellos cuando Patricia venía disfrazada de cowgirl y esto era una fiesta!", le dijo un ceo local a este diario, recordando los días de Bullrich participando del Independence Day como una verdadera cosplayer Made in Usa. Otro invitado que zafó de la motosierra del ajuste del evento bromeó con que habían achurado invitados, pero a nadie del Poder Judicial, corporación que minó el evento. "Si no estas acá, no laburas en Comodoro Py", se sonrió la misma persona. 


El festejo del 4 de julio se adelantó a la fecha original porque la Encargada de Negocios, Abigail Dressel, dejaba su cargo y debía irse antes de esa fecha. En el evento, la mujer bancó fuerte al Gobierno de Milei, aunque también los diplomáticos le preguntaron a Caputo qué se viene hacia adelante. "No es el momento", o "eso ahora no", respondía el ministro cuando lo arrimaban para sacarse dudas de su política de dólar clavado, que ya produjo un déficit de 5000 millones de dólares, sólo algo menos de las divisas que entran del petróleo de Vaca Muerta. 


El que se informó vía coaxil de esos temas y está al tanto de todo el modelo Milei es el cubano-americano Peter Lamelas, un médico y dueño de clínicas que financió las campañas de Donald Trump, conoció a Milei en la residencia de Mar-A-Lago y será, en pocos días, el embajador en reemplazo de Marc Stanley.


Algunos de los presentes en la Embajada habían mantenido, días atrás, reuniones con economistas del espectro conservador para que hagan sus apuestas sobre la crisis cambiaria. Uno de los economistas fue el ex PRO Carlos Melconian y laderos del ex ministro Domingo Cavallo, quienes alertaron un riesgo inmediato. En ese encuentro con economistas hubo algunos hoteleros grandes, preocupados porque la Argentina cara en dólares espantó turistas y el 75 de las habitaciones están vacías. 


Los bancos ganan... y dudan

Vladimir Werning, el vice del BCRA que cada vez que le dicen conservador contesta que es fanático de la banda de rock La Renga, participó esta semana de un evento de inversiones que organizó el Banco Galicia. Dijo allí que no es importante la acumulación de reservas y que la salida de dólares no es preocupante. En la platea, plena de hombres y mujeres de las finanzas, el consenso era otro: que este tipo de cambio llega "sufriendo" a las elecciones y luego "no dura". O devalúan ellos o les devalúa el mercado, sintetizaron ante la consulta de este diario. 


Lo curioso es que funcionarios que llegaron con Werning les vendieron que, quizás, haya una corrección post octubre, pero "no va a haber más inflación". Hay gente de Caputo que piensa vender el post octubre como una nueva etapa del plan, un eufemismo novedoso para evitar decir "devaluación". 


Fabián Kon es el ceo del Banco Galicia. De local, en el evento de su empresa, admitió que el crecimiento de la economía no sólo es dispar, sino que está sostenido únicamente por la energía, el campo y la minería. Y hasta se animó a un diagnóstico que es socialmente vox pópuli, pero que suena curioso en boca de un banquero. Kon expresó que la capacidad de compra de los ingresos familiares no recupera porque se disparó el precio de los costos fijos y servicios. Y no se mostró como un fiel creyente en la estabilidad cambiaria. 


No parece ser el Galicia el único banco que ve problemas con el dólar. Fechado este viernes 27 de junio, el JP Morgan -que supo tener de empleados a Caputo, a su vice José Luis Daza, a Werning y a un puñado de otros funcionarios de Hacienda- giró a inversores y empresarios un informe titulado "Argentina: Taking a breather" ("Tomarse un respiro"). Elaborado por tres economistas que están al frente de la oficina de Estrategia para Mercados Emergentes, es lapidario con los riesgos del dólar regalado de Milei y Caputo. 


"Nos mantenemos positivos con el mediano plazo de Argentina, pero por ahora preferimos reducir riesgos. Muchos factores nos dan confianza: el proceso de desinflación ha sido robusto, con mayo rompiendo el 2 por ciento, el levantamiento de controles de capital redujo algunos riesgos del programa de estabilización y los esfuerzos fiscales son sólidos. De todas maneras, preferimos dar un paso atrás y esperar. Con ingresos de los dólares del agro en su pico, continúa la salida de divisas por turismo, hay ruido potencial de cara a las elecciones", describieron. 


Luego de recomendar refugiarse en activos en dólares, el JP Morgan casi que dice lo que el Gobierno niega. Que la crisis cambiaria por el dólar regalado en base a deuda, recién empieza: "El flujo de dólares del turismo va a presionar, sobre todo en las vacaciones de invierno", avisan. 


La parte donde el Morgan menciona que este inicio de crisis se da en el pico de inyección de dólares del agro, es un dato central. A mediados de julio, la liquidación de exportaciones sojeras se va a desplomar. Según contó gente de la Mesa de Enlace a este diario, el Gobierno planea, luego de subirlas en julio, volver a bajar las retenciones en septiembre, para no caminar por el desierto hasta octubre. "Una especie de plan Massa 3, para exprimir al campo", sintetizó la misma fuente. Mientras eso ocurre, funcionarios de Hacienda les piden a los ceos del agro que compren bonos nuevos, porque "son un gran negocio".


Los libertarios pasan la gorra

El Yacht Club de Puerto Madero albergó, a inicios de la semana, a políticos de la Libertad Avanza y empresarios, con el objetivo de esquimarlos para que dejen pesos para la campaña legislativa de Milei. En el lugar -propiedad de los Neuss, familia que ya viene financiando al partido hace dos años- se alistaron hombres de negocios que aceptaron pagar desde 8 millones de pesos, el aporte base. "En dólares ya no se puede hacer", se sinceró un invitado, recordando que hasta no hace tanto meses, en ese mismo lugar, Agustín Laje, de la Fundación Faro, el think tank ultra de Milei, facturó 25 mil dólares por cubierto para aportar a su organización. Esta vez, fue en pesos, por transferencia y con factura. Todo legal. 


El evento, al que asistieron Milei, su hermana Karina y buena parte del Gabinete, lo armó un senador fueguino de nombre Agustín Pedro Coto. De profesión historiador, conoció al Presidente en un posgrado en la Universidad de Belgrano y hoy es carne y uña con Karina Milei. Fue él quien invitó a los que se animaron a poner plata y cara.


Se vio allí a Manuel Santos Uribelarrea Duhau, uno de los gigantes del agro; Enrique Duhau, del frigorífico Natural Beef y otro gran productor de granos; Dicky Smith Estrada, criador de Angus, dirigente de la Sociedad Rural y amigo personal de Mauricio Macri; el empresario energético Damian Mindlin y directivos de la prepaga Omint. Todos esperaron casi dos horas a Milei. Habían convocado al evento más temprano, a las 19, porque muchos de los organizadores son hinchas de River, equipo que se disponía a jugar su último partido del Mundial de Clubes a las 22 horas. El Presidente llegó 21.30 y ya se había agotado el bandejeo. Habló, explicó, pero no quiso charlar con empresarios. 


Muchos le habían pedido al fueguino Coto que les haga un puente con Milei o Karina, para llevarse del mitín alguna certeza del futuro corto del plan económico, sobre todo para saber cuánto tiempo demorará, según ellos, la corrección cambiaria. El cruce fue imposible. Dejaron los pesos para llegar a octubre, se quedaron con la duda de qué pasará con el dólar después de esos comicios. 



Publicado en:

https://www.pagina12.com.ar/838027-el-dolar-hace-ruido-en-los-pasillos-del-poder

Elecciones Santa Fe 2025: Milei se quedó con las ganas en Rosario. por "Página 12" del 29-06-25

 


El peronismo derrotó a su candidato


Juan Monteverde, primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, se impuso en las legislativas municipales. Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza, quedó en segundo lugar y Carolina Labayru, la postulante del gobernador Maximiliano Pullaro, terminó tercera.

29 de junio de 2025 



El primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, Juan Monteverde, ganó en las elecciones legislativas municipales en Rosario con poco más del 30% de los votos, seguido por Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza (LLA), con casi el 29 por ciento, mientras que Carolina Labayru, de Unidos, el frente del gobernador radical Maximiliano Pullaro, se ubicó tercera con más del 25 por ciento de los sufragios, escrutadas el 99,47 por ciento de las mesas. Javier Milei había puesto todas sus fichas a la contienda electoral en la principal ciudad santafesina y al final se quedó con las ganas.


Elecciones en Santa Fe y Rosario: los resultados, minuto a minuto

La renovación de concejales rosarinos terminó excediendo lo local. El peronismo, La Libertad Avanza y el macrismo se jugaban más que las 13 bancas en disputa en el Concejo Deliberante. 



Con Aleart como mascarón de proa, los libertarios vieron en la elección la posibilidad de hacer pie firme en la provincia. El exconductor de la televisión hizo campaña a la sombra del Presidente. “Aleart es Milei en Rosario”, lo promocionaban sus afiches con la cara bien grande del líder de La Libertad Avanza. La encargada de hacer explícito ese apoyo con visitas a la ciudad fue la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.


En medio de la polarización entre el candidato libertario y Monteverde, la proscripción de la Cristina Fernández terminó de nacionalizar la contienda. Así como Milei aparecía en los afiches junto a Aleart, el jefe del PRO, Mauricio Macri, llamó a votar por la lista que impulsada por Pullaro y el intendente Pablo Javkin.


Monteverde aparecía primero en todas las encuestas. Dirigente de fuera del peronismo, le dio otro alcance al mensaje kirchnerista sin el desgaste de los tiempos. En las urnas confirmó lo que indicaban los sondeos previos.


Labayru, funcionaria municipal de Rosario, apuntó a desnacionalizar la elección. Terminó tercera, pero con un porcentaje de votos nada despreciable para la polarización que se había planteado.


De acuerdo con los datos del escrutinio provisorio, la participación electoral en Rosario fue de del 48,33 por ciento.


La elección en la capital provincial

En tanto, en la ciudad de Santa Fe, María del Carmen Luengo, de Unidos, obtuvo el primer lugar con el 32,70%, seguida por Pedro Medei, de Más para Santa Fe, con el 24,97 por ciento, y Andrea Cantiani, de LLA, con el 23,33 por ciento, escrutadas el 100% de las mesas.



Si bien el gobernador Pullaro celebró el resultado del oficialismo en la capital de Santa Fe, advirtió sobre la baja participación, que no alcanzó ni la mitad del padrón. "Tremendo triunfo provincial. ¡Santa Fe se pintó de Unidos!", expresó el mandatario, al tiempo que manifestí que "sí nos llama a la reflexión que la gente esté votando mucho menos en 42 años de democracia. Esto nos tiene que interpelar a todos quienes representamos a diferentes partidos políticos en la provincia de Santa Fe y en la República Argentina".


En Rafaela, la tercera ciudad de la provincia, también ganó el peronismo de Monteverde con Vale Soltermam (36,35 por ciento), el libertario Fabricio Dellasanta quedó segundo con el 29,28 por ciento, y Juan Manuel Brusa Scavino, de Unidos, se ubicó tercero con el 23,67 por cierto. La participación electoral fue del 52,45 por ciento del padrón.


Además, hubo triunfos peronistas en Villa Gobernador Gálvez (Nicolás Ruiz, con el 24,43 por ciento) y Reconquista (Juan Pablo Suligoy con el 36,67).



Publicado en:

https://www.pagina12.com.ar/838208-milei-se-quedo-con-las-ganas-en-rosario

domingo, 29 de junio de 2025

El peronismo de Insfrán arrasa en Formosa con el 70% de los votos y Paoltroni relega a LLA al tercer lugar, por "Letrap" del 29-06-25



La provincia litoraleña votó para renovar media Legislatura y elegir 30 convencionales para la reforma constitucional que ordenó la Corte Suprema.


Formosa: Gildo Insfrán anotó a un ejército de leales en su boleta para lidiar con una oposición fragmentada

El Frente de la Victoria de Gildo Insfrán arrasa en el inicio del escrutinio


Gildo Insfrán hace su juego ante una oposición astillada y la Corte Suprema mira de reojo

Formosa votó este domingo para renovar la mitad de la Cámara de Diputados de la provincia y elegir los nombres que se harán cargo de renovar la Constitución provincial. Son elecciones clave para el futuro del gobernador Gildo Insfrán, que enfrentó a una oposición separada en tres lemas diferentes.


En total 488.951 personas estaban habilitadas para votar en las elecciones de este domingo, 244.476 hombres y 244.473 mujeres. Según informó el Tribunal Electoral Permanente (TEP) hubo 1.501 urnas repartidas a lo largo de 261 centros de votación.


El año pasado, la Corte Suprema declaró inconstitucional la reelección indefinida en la provincia y ordenó revisar el capítulo electoral históricamente cuestionado por la oposición. Para entonces, Insfrán ya había impulsado la convocatoria para discutir una reforma constitucional que deberá aprobarse antes de fin de año.


Ante eso, la oposición se armó detrás de los tres grandes lemas que enfrentaron al Frente de la Victoria del gobernador. La histórica Confederación Frente Amplio Formoseño, que presenta tres sublemas provinciales; La Libertad Avanza, que en su primera participación electoral en la provincia presenta dos; y Confluencia Ciudadana, que al igual que el oficialismo presentó un solo lema.


29-06-2025 21:11

El Frente de la Victoria de Gildo Insfrán arrasa en el inicio del escrutinio

Con el 30,71% de las mesas escrutadas, el Frente de la Victoria de Gildo Insfrán se impone con comodidad en las elecciones de Formosa con el más el 69% de los votos.


En segundo lugar, se encuentra el lema del Frente Amplio Formoseño con casi el 20%, siendo Francisco Paoltroni el canidadato principal del sublema más votado. Diez puntos más atrás, se encuentra La Libertad Avanza.


En el recuento general a nivel provincia, el armado de Confluencia Ciudadana se ubica en cuarta posición por debajo el 1%.


Publicado en:

https://www.letrap.com.ar/politica/elecciones-formosa-todos-los-candidatos-y-los-resultados-vivo-n5416829

VILLARROYA: "Irán no se va a quedar quieto con los ataques de Israel. No se puede hablar de tregua"






La guerra con Irán hunde a Occidente

28 jun 2025

Hoy vuelvo a conversar con Ali Borhani, estratega geopolítico, coanfitrión del pódcast BRI-Dialogue y autor del Substack FuturEarly. Ali es canadiense con raíces persas, así que hoy queremos analizar los múltiples niveles en los que la Guerra de 12 Días va a impactar la política y la economía globales.

Substack de Ali: https://futurearly.substack.com/

[Leyenda: Un legislador confirma el complot del "October Surprise" para sabotear la reelección de Jimmy Carter](https://nymag.com/intelligencer/2023/...)

Los libros: [Profits of War](https://openlibrary.org/books/OL17284...) y [War is a Racket](https://www.amazon.co.uk/War-Racket-A...)

[Entrevista con el Sha – 60 Minutes: IMPRESCINDIBLE](   • The Shah of Iran and SAVAK (1976) | 60 Min...  )


Original Video:    • Iran War ENDS The Collective West | Ali Bo...  

Original Transcript: https://www.video-translations.org/tr...

Translated Transcript: https://www.video-translations.org/tr...

Produced by: Neutrality Studies

Originally Published on: 2025-06-27

Translations by: www.video-translations.org

Disclaimer: Read by A.I. Voices. Auto-translated.


This video is owned by this channel

LA OTAN AMENAZA A CHINA






LA MUERTE DE EUROPA

 


Carlos Mamani: "Irán ha destrozado a Israel con sus misiles hipersónicos y ha saturado sus defensas"

 


"Irán ha destrozado a Israel con sus misiles hipersónicos y ha saturado sus defensas". Carlos Mamani


Otro episodio de la "tercera guerra mundial a pedazos" tras los ataques entre Israel e Irán y la intervención de EEUU, pero Israel no necesita pedir permiso a EEUU, ha recordado Carlos Mamani, analista internacional. Israel trabaja así: "es más fácil infiltrar que invadir", pero en el conflicto de Oriente Medio no hay vencedores ni derrotados. Israel se está llevando la peor parte, porque en la área defensiva ha dejado mucho que desear. "Irán ha destrozado a Israel con sus misiles hipersónicos y ha saturado sus defensas", ha insistido Mamani. 


Carlos Teissier, profesor del IEB, ha defendido que el presidente de EEUU, Donald Trump, se ha equivocado con Irán y no entiende sus motivaciones. En base a la teoría del realismo, "la paz no existe", por lo que según esta teoría hay dos únicos escenarios: guerra o balance de poder y cuando hay balance de poder viene la paz. Y ahora, hay una recomposición del balance de poder con Oriente Medio, Rusia-Ucrania y la guerra comercial de EEUU con China. "No veo una III Guerra Mundial. A China no le interesa entrar en estos conflictos". 


Por su parte, Koldo Salazar, analista internacional, ha insistido en que Israel le ha hecho un favor a Irán al destruirle los aviones; porque ahora solicitan nuevos aviones de combates a China. "Esta guerra no daba para más". 


JUAN RAMOS PADILLA: "LOS PERIODISTAS DICEN CUALQUIER COSA SIN HABER LEIDO EL FALLO"


Hablar no es gratis. Les pagan por desinformar

 

 





Irán advierte que no dudará en revelar sus capacidades reales, por "RT" del 27-06-25

El sistema de defensa aérea del Ejército iraní dispara durante los ejercicios militares.

www.globallookpress.com



27 jun 2025 

"Si el presidente Trump realmente quiere un acuerdo, debería dejar de lado el tono irrespetuoso", indicó el canciller iraní.



El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, advirtió este viernes a Israel y a EE.UU. que "el gran y poderoso pueblo iraní" no tolerará más "amenazas ni insultos" y "no dudará en revelar sus verdaderas capacidades" para poner fin "a cualquier delirio" sobre su poder.


"Si el presidente (Donald) Trump realmente quiere un acuerdo, debería dejar de lado el tono irrespetuoso e inaceptable hacia el líder supremo de Irán, el gran ayatolá Jamenei, y dejar de lastimar a sus millones de seguidores más sinceros", escribió el canciller iraní en X.


Abbas resaltó que, en medio del reciente conflicto bélico con Israel, Tel Aviv no tuvo "otra opción que acudir a 'Papá' para evitar ser aplastado por nuestros misiles".



Esto lo dijo el canciller iraní en alusión a los ataques que EE.UU. perpetró contra las instalaciones nucleares de Irán, justo cuando Teherán desarrollaba una serie de bombardeos a Israel en respuesta a una agresión de Tel Aviv días antes.


"La complejidad y tenacidad de los iraníes son bien conocidas en nuestras magníficas alfombras, tejidas tras incontables horas de arduo trabajo y paciencia. Pero como pueblo, nuestra premisa básica es muy simple y directa: conocemos nuestro valor, valoramos nuestra independencia y nunca permitimos que nadie más decida nuestro destino", puntualizó el diplomático iraní.


Abbas también envió un mensaje claro a los enemigos de Irán: "La buena voluntad engendra buena voluntad, y el respeto engendra respeto". Por eso, instó a Israel y a EE.UU. a no cometer "errores peores" basados en "ilusiones" que llevan a ello.


Publicado en: 

https://actualidad.rt.com/actualidad/556001-iran-advierte-no-dudar-revelar-capacidades









TIENEN PRESA A ALESIA ABAIGAR POR MANIFESTARSE CONTRA ESPERT


 

Milei, Bullrich y Arroyo Salgado tienen presa desde el miércoles a Alesia Abaigar y le acaban de rechazar la excarcelación. ¿De qué la acusan? De haber puesto un pasacalle y tirado bosta en la puerta de la casa de José Luis Espert, hecho que apenas podría representar una contravención municipal. 


Espert es un sabido provocador, misógino, odiador y violento. Como diputado nacional pide “cárcel o bala” para militantes kirchneristas. Hace pocos días, el libertario dijo sobre Florencia Kirchner, en una charla con miles de asistentes, la siguiente frase: “¿Cómo no vas a estar amargada si sos hija de una gran puta?”.


Espert ataca como un macho, pidiendo bala para todos los kirchneristas, pero cuando un grupo de personas reacciona con una simple protesta, va corriendo a pedir ayuda a sus amigos de la política, la policía y la justicia. Un auténtico cagón, típico mafioso.


Por la reacción de un grupo de personas que dejaron bosta en la puerta de la casa del diputado, Bullrich desplegó un operativo con Policía Federal por el que detuvo a Alesia, a su mamá de 70 años y a un amigo de ella. Durante tres días estuvieron incomunicados y sin decirles de qué delito se los acusaba. 


Esta mañana, Arroyo Salgado decidió mantener la detención  preventiva de Alesia, que tiene graves problemas de salud.


La utilización del aparato represivo del Estado en su máxima expresión, comandado por Bullrich y por Milei, y de la justicia federal, solamente por un poco bosta en una vereda, da cuenta del régimen de persecución política y destrucción del Estado de derecho al que estamos sometidos los argentinos y argentinas. 


Esta es una prueba más del ensañamiento de Bullrich contra las militantes mujeres kirchneristas. 


Libertad YA a Alesia Abaigar.

La reunión en el PJ arrojó señales de acercamiento entre CFK, Massa y Kicillof y se allana el camino para la unidad electoral, por Joaquín Múgica Díaz (para "INFOBAE" del 27-06-25)

 


Tras una semana de tensiones y turbulencias, los representantes de los tres espacios y otros partidos de Unión por la Patria, arrimaron posiciones para encaminar las negociaciones hacia un acuerdo


Por

Joaquín Múgica Díaz


27 Jun, 2025

La reunión en el PJ

La reunión en el PJ arrojó señales de acercamiento entre CFK, Massa y Kicillof y se allana el camino para la unidad electoral

Un paso hacia la unidad del peronismo. La reunión en el PJ de la que participaron los presidentes de los partidos que integran Unión por la Patria (UP) fue un paso adelante en el medio de un sinfín de tensiones y reproches subterráneos que alteraron los ánimos en el interior de la fuerza política.


Reunión en el PJ Nacional

Durante dos horas de reunión, los dirigentes que llegaron a Matheu 130 acordaron mantener la campaña de “Cristina libre” y respaldar a la ex presidenta en su batalla política contra la justicia federal y el gobierno de Javier Milei. “No la vamos a dejar tirada”, aseguró el intendente de Ensenada, Mario Secco, a la salida de la reunión.


Justamente Secco fue uno los protagonistas de la jornada. El jefe comunal es parte del círculo político de Axel Kicillof e integrante del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que lidera el gobernador bonaerense. En diálogo con Infobae, el titular del Frente Grande, aseguró que estuvo en la reunión como representante del MDF.


Hasta último momento se especuló con que no iba a haber representantes del Gobernador en la mesa de negociación que comenzó hoy. Sin embargo, las expresiones de Secco dejaron de lado el ruido previo. Al intendente lo acompañaron el secretario general de ATE bonaerense, Oscar Di Isasi, en representación del partido Unidad Popular, el funcionario del gobierno bonaerense Gildo Onorato, por el Partido de los Comunes y el apoderado del partido ParTE a nivel nacional. Todos partidos que son parte del MDF.


En la reunión estuvieron presentes también Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro), Carlos Castagneto (Kolina), Guillermo Moreno (Principios y Valores), Rubén “Turco” Eslaiman (Frente Renovador) y Federico Fagioli (Patria Grande), además de la cúpula La Cámpora representada por Máximo Kirchner, Mayra Mendoza y Eduardo “Wado” de Pedro. También estuvieron el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin, que funciona como interlocutor entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner, y la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, de estrecha relación con la familia Kirchner.


“Hay que articular nuestra fuerza política a raíz de la fuerza de defender nuestra democracia y de Cristina libre“, precisó De Pedro al salir de la reunión. Y agregó, en referencia a la presencia de delegados de Kicillof: “Es buena señal que hoy haya estado Secco”.


En el encuentro se resolvió que el PJ Bonaerense convoque a su congreso para el próximo sábado en un una localidad del conurbano y que el Frente Renovador haga lo mismo pero para el domingo. En ambos encuentros se autorizará formalmente a los partidos para que integren una alianza electoral con el resto de partidos más chicos. Todos bajo el mismo paraguas, con el MDF de Kicillof incluido.



El martes próximo habrá una nueva reunión del consejo nacional del PJ en la que se continuará con la campaña de “Cristina libre” y la discusión política sobre cómo encarar la campaña electoral. De aquí en adelante, y hasta el 9 de julio, como primera para formal del proceso electoral, habrá múltiples reuniones en todos los sectores del peronismo para poder encauzar el acuerdo de unidad y armar, de cara al 19 de julio, listas conjuntas.


“Va a terminar todo bien. No hay una sola reunión. Hay varias y todas en el mismo sentido, que es cerrar un acuerdo para ir todos juntos”, sostuvo uno de los dirigentes presentes en la reunión. Desde ayer a la tarde y hasta el domingo se repetirán varios encuentros entre intendentes y dirigentes del círculo chico de cada una de las terminales políticas.


Se prevé que tanto el sábado como el domingo haya encuentros entre representantes de los tres sectores. Así lo confirmaron a Infobae en los tres vértices del triángulo peronista. Son señales de distensión y calma en el final de una semana turbulenta y cargada de suspicacias por la demora en las definiciones electorales.


En esas reuniones comenzarán a tratarse los lineamientos de la estrategia de comunicación política y la electoral. “Hay que sentarse a ver qué tiene cada uno en las secciones para poder armar las listas”, indicó uno de los dirigentes que formó parte del reunión de este viernes.



Esa será la parada más difícil. Quiénes integran las listas y qué porcentaje de representación tiene cada uno en el armado. Lo que pueda poner Kicillof y su influencia en la mesa de negociación serán determinantes para que se logre una unidad sólida. Porque los reclamos y las necesidades son parte de la lucha de intereses que hay sobre la mesa del peronismo bonaerense.



Publicado en:

https://www.infobae.com/politica/2025/06/27/la-reunion-en-el-pj-arrojo-senales-de-acercamiento-entre-cfk-massa-y-kicillof-y-se-allana-el-camino-para-la-unidad-electoral/