Aníbal González, experto en geopolítico, analiza que Donald Trump, al tratar a Zelensky de dictador y preguntarle dónde está el dinero que EE.UU. ha proporcionado mediante ayudas, muestra que el presidente estadounidense no está en línea con su homólogo ucraniano. González considera que la negociación puede ser más rápida ya que Trump y Putin han "dejado de lado" a la Unión Europea, así como a Zelensky. Asimismo, González comenta que, en este contexto "Trump va a entregar a Zelensky", y hace hincapié en que "el presidente de EE.UU. fue muy generoso al decir que tenía un 4% de popularidad".
Sergio Castaño, experto en relaciones internacionales, comenta que en este marco, los que tienen poder real, económico y militar, son EE.UU. y Rusia. En el caso de las negociaciones, son Rusia y EE.UU. los que tienen capacidad para llevar las negociaciones adelante, y este es el motivo por el que han dejado de lado a la U.E. y a Ucrania. Son necesarios medios para ejercer presión militar, y la U.E. está demostrando que de este poder real "tiene poco". Castaño hace hincapié en que "Donald Trump vive de provocar ya que le interesa generar desequilibrios en beneficio de EE.UU."
No hay comentarios:
Publicar un comentario