ÁLBUM DE IMAGENES DE "MIRANDO HACIA ADENTRO"

Todas las imágenes originales producidas por "Mirando hacia adentro" han sido publicadas en un blog satélite llamado "Mirando hacia adentro. Álbum de imágenes".

DEUDA EXTERNA ARGENTINA ON LINE

La página norteamericana "usdebtclock.org" informa segundo a segundo la evolución de las deudas de los países. Vea online y en directo el REENDEUDAMIENTO ARGENTINO presionando AQUÍ.

Translate

viernes, 7 de noviembre de 2025

Las mentiras de Pashinian, su exacerbado antisovietismo y la "humanización del fascismo turco", por Adrián Lomlomdjian (para "Norsevan" del 05-11-25)



El primer ministro armenio avanza sin pausas en su proyecto de gobierno, que incluye la entrega del control del país a Occidente, la pérdida de la soberanía política y económica, y la destrucción sistemática de los valores que hacen a la identidad armenia.





Por Adrián Lomlomdjian



Si hay algo coherente en la prédica y práctica política de Pashinian a lo largo de estas tres décadas de existencia de la Tercera República de Armenia, son las contradicciones permanentes a la hora de expresar ideas y su férrea determinación en avanzar hacia la entrega de Armenia y la destrucción de cada uno de los valores que hacen a la identidad nacional -conocida como armenidad-, construida a lo largo de más de sus cuatro milenios de existencia.



Hablar de Armenia Real, de “Historia de Armenia” en vez de “Historia Armenia”, decir que nuestro símbolo es el Monte Arakats y no el Monte Ararat, quitar el Ararat del sello que Migraciones utiliza en los pasaportes de quienes ingresan al país, poner en duda el genocidio armenio perpetrado por el Estado Otomano-turco, intentar transformar a Rusia en el principal enemigo histórico y actual de Armenia, “lavarle la cara” a Occidente y al fascismo turco-azerbaiyano, presentar al período socialista de Armenia -reconocido internacionalmente como el del Renacimiento de la armenidad- como el factor desencadenante de todos los males y fracasos de la Tercera República, abandonar al pueblo de Artsaj y entregar Karabaj pisoteando la voluntad de sus habitantes, los ataques permanentes a la persona del Katolicós y a la Iglesia Apostólica Armenia, son apenas algunos de los hitos que enumeramos, intentando contribuir a la toma de conciencia acerca de que estamos frente a un proceso que, de no lograr detener con los esfuerzos mancomunados desde adentro y afuera de la República, conducirá tarde o temprano a la pérdida del Estado y a la desaparición paulatina de los armenios y de la armenidad.



Ahora, sin importarle siquiera que sus dichos serán rápidamente refutados con sólidos argumentos, el primer ministro armenio afirmó que “la profunda hostilidad entre armenios, turcos y azerbaiyanos fue moldeada por la propaganda de la era soviética y la influencia de la KGB”.



Es decir, el gobierno del Estado Plurinacional soviético, cuyo objetivo central fue construir la sociedad socialista basada en la paz y la hermandad entre los pueblos, y que durante décadas fue y es “acusada” de querer borrar las identidades y de enfrentar los nacionalismos, según Pashinian es “culpable” de enemistar armenios, turcos y azerbaiyanos. 


Es el mismo Pashinian que hace unos meses atrás se quejaba del "patriotismo soviético", acusando a la URSS de haber generado esa gran fuerza impulsora de la unidad de la plurinacional sociedad socialista soviética, que también fue una poderosa herramienta espiritual en la lucha contra la ideología capitalista, el nacionalismo y el globalismo. 



En declaraciones a la prensa el 31 de octubre, Pashinian argumentó que tanto los armenios como sus vecinos habían estado atrapados durante décadas en estereotipos reflejados, heredados de las narrativas soviéticas que enfrentaban a los pueblos del Cáucaso entre sí. Una mentira evidente, que es refutada simplemente con abordar los textos escolares de la URSS de aquellos años o viendo las películas que se producían en cualquiera de las 15 repúblicas federadas o en los casi cien idiomas y dialectos existentes.



“Debemos liberarnos de la visión del mundo que nos fue impuesta por agentes de la KGB”, dijo el primer ministro que se considera a sí mismo un “estadista y líder político internacional” y, al mismo tiempo, “el mesías enviado para purificar la Iglesia Apostólica Armenia”.



Lamentable resulta para la armenidad toda tener que estar más preocupada en responder los dichos de Pashinian y las consecuencias que ello genera hacia el interior de la sociedad armenia y de las comunidades de la diáspora, que en las tareas que tienen que ver con el fortalecimiento del país y con las actividades fundamentales para garantizar el desarrollo y la permanencia de las colectividades armenias en los cinco continentes.



Acusando a la KGB (creada en 1954) de ser la culpable de los históricos problemas entre armenios y turcos, el primer ministro Pashinian -evidentemente, un elemento al servicio de Occidente y el panturquismo- no sólo vuelve a la carga con su ya conocido discurso anti-soviético y anti-ruso, sino que directamente borra del discurso oficial las matanzas de armenios producidas en el imperio otomano en el siglo 19 y el genocidio armenio perpetrado a principios del siglo 20. En esta cuestión, para el primer ministro nunca pasó nada y todo es producto de la política de la KGB.



Si bien los sucesivos gobiernos de la Tercera República -liderados por Levón Ter Petrosian, Robert Kocharian y Serzh Sarkisian- han llevado adelante políticas similares que fueron abriendo camino a la "revolución de terciopelo" y a la llegada de Pashinian al poder, lo actuado por éste desde 2018 condujo al país a un momento donde está en peligro su existencia como tal y la seguridad de quienes la habitan, más allá de sus declaraciones diarias que aseguran estar viviendo un "período de paz".



Debe quedar en claro que la paz, la amistad, la solidaridad y la cooperación se construyen entre los pueblos y sus legítimos dirigentes, que tienen esos principios como base de su accionar político y cotidiano (como lo fue en el período soviético y como sucede a diario a escala internacional entre organizaciones progresistas y de izquierda), y no estrechando la mano y haciendo negocios con fascistas como Erdogan, Aliyev, Trump y Netanyahu, o con explotadores y opresores de la talla de Macron y los demás funcionarios de la Unión Europea.



De continuar por este rumbo, seguiremos lentamente avanzando hacia nuestra disolución como colectivo nacional, a partir de la pérdida de valores, símbolos y características que fuimos construyendo y adquiriendo con el paso de los siglos, y transmitiendo a las sucesivas generaciones.


Nunca es tarde, si tomamos conciencia de lo que estamos viviendo y de que necesitamos cambiar la situación. Desde nuestra comunidad también podemos aportar a superar este difícil momento. Pero para ello debemos, entre otras cosas, derrotar la apatía y el desinterés dominantes en la mayoría, y también empezar a despojarnos de la diplomática posición de hablarle a "las partes en conflicto", asumiendo que la crisis actual es generada por el gobierno encabezado por Pashinian, que está llevando a Armenia a su destrucción.



Publicado en:

https://www.norsevan.com/post/las-mentiras-de-pashinian-su-exacerbado-antisovietismo-y-la-humanizacion-del-fascismo-turco

No hay comentarios: