Según la cadena NBC News, que cita a dos funcionarios cercanos a la Casa Blanca de forma anónima, el Ejército de EEUU se estaría preparando para atacar en las próximas semanas dentro del territorio de Venezuela a supuestos "narcotraficantes" y "laboratorios de producción de drogas" ; un argumento que suena muy similar al de las imaginadas armas de destrucción masiva en Irak, de acuerdo a los datos reales disponibles (incluso de organismos estadounidenses).
Trump parece encaminarse a generar algún tipo de conflicto armado con Venezuela, justificado por un casus belli, con posibles incursiones directas del ejército estadounidense. Ya lo han intentado, pero esta vez no sería de forma encubierta (al menos en parte) y a otra escala.
Esta escalada en un foco clave de la disputa estratégica continental (en guerra híbrida desde hace una década) debe entenderse en el marco del repliegue estratégico estadounidense. Washington busca recuperar el control total del continente, en un escenario multipolar en el que se profundiza su declive relativo a nivel global. Este repliegue continental se refleja, entre otras cosas, en la idea de anexar Canadá y Groenlandia, recuperar el control directo de la logística del canal de Panamá, reforzar la presencia militar en el Caribe y centroamérica o instalar una base en Tierra del Fuego. El fuerte apoyo político de Trump al gobierno de Milei, salvando del naufragio a su principal aliado/subordinado político, también debe entenderse en este marco.
Las próximas semanas, antes de las elecciones en Argentina, serán tensas. En el caso de un ataque e incursión directa de EEUU a Venezuela cambiaría dramáticamente el escenario.
Según la cadena NBC News, que cita a dos funcionarios cercanos a la Casa Blanca de forma anónima, el Ejército de EEUU se estaría preparando para atacar en las próximas semanas dentro del territorio de Venezuela a supuestos "narcotraficantes" y "laboratorios de producción de…
— Gabriel Merino (@gabrielmerino1) September 27, 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario