Juan Antonio de Castro, doctor en economía y exfuncionario de Naciones Unidas, plantea que EE.UU. se encuentra inmerso en una batalla comercial que, más allá del intercambio económico, representa una lucha por la hegemonía global, especialmente frente al ascenso de China. En este momento, EE.UU. parece estar actuando desde una posición defensiva, intentando revertir una situación que, según de Castro, ya puede considerarse una derrota parcial en términos de liderazgo económico y estratégico.
Eduardo Irastorza, profesor en OBS Business School, destaca el enfoque estratégico y paciente con el que China está consolidando su poder global. Según Irastorza, aunque China no considera que haya llegado aún el momento de una confrontación directa, avanza de forma decidida en áreas clave como la inversión militar y, sobre todo, la innovación tecnológica, situándose incluso por delante de EE.UU. en algunos aspectos. Irastorza recalca que uno de los ejemplos más simbólicos de esta expansión silenciosa pero efectiva es la construcción de islas artificiales en el mar de la China Meridional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario