La página norteamericana "usdebtclock.org" informa segundo a segundo la evolución de las deudas de los países. Vea online y en directo el REENDEUDAMIENTO ARGENTINO presionando AQUÍ.
Translate
domingo, 23 de junio de 2019
Ya están todas las listas de candidatos del Frente de Todos, Juntos Somos el Cambio y Consenso 2030, por "Info135" del 23-06-19
23 junio, 2019 Cuando restaban apenas unos minutos para las 0 horas, el plazo límite de presentación de las listas, el Frente de Todos dio a conocer su nómina de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires que está encabezada por el líder del Frente Renovador, Sergio Massa. El listado completo, acá: 1) Sergio Massa 2) Luana Volnovich 3) Leonardo Groso 4) Cristina Álvarez Rodríguez 5) Máximo Kirchner 6) Cecilia Moreau 7) Andrés Larroque 8) Florencia Lampreabe 9) Wado de Pedro 10) Liliana Yambrun 11) Facundo Moyano 12) Daniela Vilar 13) Ramiro Gutiérrez 14) Claudia Ormaechea 15) Carlos Castagneto 16) Alicia Aparicio 17) Rodolfo Tailhade 18) María Rosa Martínez 19) Carlos Selva Juntos por el Cambio Al mediodía, Cambiemos presentó la lista nacional de diputados por la provincia que es encabezada por el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo. En segundo lugar está María Luján Rey, la mamá de Lucas Menghini, uno de los 51 muertos en la Tragedia de Once, que con su lucha se convirtió en una referente en el reclamo de Justicia contra la corrupción kirchnerista. “Es un gran desafío aceptar ser parte de este equipo para seguir trabajando en lo que hace siete años vengo dejando la vida. Desde mi lugar, espero poder aportar para construir un país mejor para todos porque quiero acompañar el cambio”, afirmó Luján Rey. En este sentido, agregó que “voy a focalizarme en lo que es la lucha contra la corrupción. Es necesario que se renueven aires y hay situaciones a las que no tenemos que volver nunca más y es muy bueno que la política se abra a gente que traiga nuevas ideas”. El dirigente radical Miguel Bazze ocupará el tercer lugar, la diputada Nacional Silvia Lospennato irá por la reelección en el cuarto y Waldo Wolff, que es diputado nacional, será el quinto candidato. En sexto lugar estará la dirigente de la Coalición Cívica ARI y asesora parlamentaria de Elisa Carrió, Mariana Stilman, mientras que el séptimo será Sebastián Salvador, concejal de San Fernando y dirigente de la UCR. La octava será Mercedes Joury, una politóloga nacida en La Plata que se desempeñó como directora Provincial de Reforma Política del gobierno bonaerense entre 2015 y 2017 y hoy es asesora en la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios y Electorales. En noveno lugar estará Sebastián García de Luca, oriundo de Chivilcoy, que es actual viceministro del Interior de la Nación. La décima será la dirigente radical Karina Banfi, quién es hoy diputada Nacional. En tanto, Alberto Asseff, legislador del Parlasur y Presidente del partido UNIR, irá en el número once. Duodécima irá Mónica Frade, una abogada de la Coalición Cívica, y en el lugar siguiente Pablo Torello, que es hoy diputado nacional. Camila Crescimbeni, actual Presidenta de la Juventud del Pro a nivel nacional y directora del Instituto Nacional de Juventud, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, estará decimocuarta. Gabriel Mraida, asesor de la ministra de seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, estará en el lugar quince de la lista, mientras que el siguiente lo ocupa Florencia Retamoso, ex concejal de Almirante Brown, con larga trayectoria en la militancia de los derechos de género. Santiago Espil, vicepresidente de la Coalición Cívica en la provincia de Buenos Aires, ocupará el puesto decimoséptimo y Danya Tavela, que fue Subsecretaria de políticas universitarias y es la actual vicerrectora de la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA), estará decimaoctava. Consenso Federal Quien encabezaá la lista de diputados nacionales de Consenso Federal por la provincia de Buenos Aires será Graciela Camaño, quien se alejó del Frente Renovador de Sergio Massa tras el acuerdo con kirchnerismo. En el segundo lugar de la lista está Alejandro “Topo” Rodríguez, oriundo de Tandil y de máxima confianza de Lavagna en la provincia de Buenos Aires. Se desempeñó como ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires en el período 2013-2015 y como Jefe de Gabinete del municipio de La Matanza entre 2015 – 2019. El tercer escalón de la fórmula provincial lo ocupa Liliana Schwindt, ex Diputada Nacional especializada en temas de Defensa al Consumidor y con fuerte accionar para frenar los aumentos de tarifas del gobierno de Mauricio Macri. En el cuarto lugar se confirma a Jorge Ariel Illa, joven dirigente socialista marplatense, que es Secretario General Adjunto del Partido Socialista a nivel nacional. Publicado en: https://info135.com.ar/2019/06/23/ya-estan-todas-las-listas-de-candidatos-del-frente-de-todos-juntos-somos-el-cambio-y-consenso-2030/
Soy "Profesor de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Historia" recibido en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Ejerzo desde 1991 como docente en escuelas secundarias de Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Desde marzo de 2010 edito el Blog "Mirando hacia adentro", cuyas imagenes originales serán publicadas en esta página satélite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario