El multimedio recurrió una vez más a la Justicia quejándose de
"manifestaciones calumniosas" por parte del colectivo de
organizaciones, a pesar de que desde sus distintas plataformas recurre todo el
tiempo a tergiversaciones y acusaciones infundadas.
INFOnews
El Grupo Clarín anunció desde su página web
oficial que, una vez más, "iniciará las acciones legales pertinentes a
raíz de las manifestaciones calumniosas e injuriosas de las que una vez más ha
sido blanco", acusando a las agrupaciones nucleadas en el colectivo Unidos
y Organizados. Las organizaciones políticas habían acusado al
"monopolio" de fogonear la protesta de prefectos y gendarmes para
generar un clima destituyente.
En ese sentido, en un comunicado, el
multimedio manifestó: "Ante la difusión de falsas, irresponsables y
dolosas declaraciones referidas al Grupo Clarín y sus directivos por parte de
agrupaciones y militantes vinculados al oficialismo, sólo deseamos puntualizar
que:
Ninguna provocación, intimidación o
persecución nos distraerá de nuestro rol informativo, que es nuestra razón de
ser como medios periodísticos. Vamos a seguir mostrando lo que pasa, aunque
cada vez queden menos voces dispuestas a hacerlo.
Resulta inadmisible que el mismo Gobierno que
reconoció la legitimidad del reclamo del día la fecha y su carácter gremial,
luego busque eludir responsabilidades apelando a disparatadas e infames teorías
conspirativas que buscan perturbar la paz social e incitar a la violencia
contra la prensa y otros diversos actores de la sociedad.
Una vez más, en una lógica ya agotada, se
pretende responsabilizar al periodismo independiente por cada uno de los hechos
de la realidad que no se adecúan al relato oficial.
La mejor prueba de la identificación de un
medio de comunicación con los valores de la democracia es su compromiso con la
verdad y con su deber de informar a la ciudadanía. Esa es nuestra fortaleza y
el sustento de nuestra credibilidad.
El Grupo Clarín iniciará las acciones legales
pertinentes a raíz de las manifestaciones calumniosas e injuriosas de las que
una vez más ha sido blanco", concluye el texto.
Las agrupaciones que integran el movimiento
kirchnerista "Unidos y Organizados" habían acusado a los "medios
monopólicos" de "fogonear con objetivos desestabilizadores" la
protesta que llevan adelante efectivos de la Gendarmería y la Prefectura por un
reclamo salarial.
El Movimiento Evita, La Cámpora, Kolina, el Frente
Transversal, la
Corriente Nacional de la Militancia y el Nuevo
Encuentro, entre otras organizaciones, afirmaron en un documento que la
protesta entraña una "clara intentona destituyente y golpista"
escondida detrás de situaciones confusas, y advirtieron: "Sepan estos
grupúsculos que no va a haber ninguna corporación que cambie el rumbo de este
pueblo que ha decidido de la mano de la presidenta Cristina no dar un paso
atrás en la construcción de un país democrático, popular y con justicia social
para todos y no sólo para algunos".
Publicado en :
No hay comentarios:
Publicar un comentario