La página norteamericana "usdebtclock.org" informa segundo a segundo la evolución de las deudas de los países. Vea online y en directo el REENDEUDAMIENTO ARGENTINO presionando AQUÍ.
Translate
lunes, 17 de julio de 2017
NO A LA CONDENA POLÍTICA A LULA, por "Instituto Patria" del 13-07-17
13 Julio, 2017
El Instituto Patria, a través de su Comisión de Integración Regional y Asuntos Exteriores, manifiesta su enérgico rechazo a la condena a 9 años y medio de prisión para el ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva de parte del juez Moro.
La condena a Lula es profundamente política, y representa un eslabón más en la gravísima situación social, económica e institucional que vive el país desde 2016, cuando Rousseff fuera desplazada de forma ilegítima por Michel Temer, que ahora se tambalea en su cargo por un intento de golpe dentro del golpe.
Lo dijimos desde un comienzo: el objetivo final del impeachment era barrer al PT de Planalto y que no pueda competir con su principal figura en 2018. Esa fue siempre la intención de Moro: que Lula no juegue, o, de hacerlo, lo haga condicionado por un fallo que, tal como sucedió con el impeachment, no tiene sustento alguno desde lo legal. Detras de una probable inhabilitación de Lula podría venir un intento regional de proscribir a líderes populares, que hoy encabezan las encuestas en diversos países de la América Latina y el Caribe.
El Instituto Patria, cuya presidencia honoraria es de la compañera Cristina Fernández de Kirchner, quien sufre un embate mediático-judicial similar, se solidariza con su par, el Instituto Lula, y con el Partido de los Trabajadores. Pero principalmente le envía un fraterno saludo al histórico dirigente del pueblo de Brasil, que ha sabido reponerse, una y otra vez, a las adversidades. Esta, creemos desde el Sur del continente, no será la excepción.
#FuerzaLula
#LulaInocente
Comisión de Integración Regional y Asuntos Exteriores Instituto Patria
Soy "Profesor de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Historia" recibido en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Ejerzo desde 1991 como docente en escuelas secundarias de Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Desde marzo de 2010 edito el Blog "Mirando hacia adentro", cuyas imagenes originales serán publicadas en esta página satélite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario