La página norteamericana "usdebtclock.org" informa segundo a segundo la evolución de las deudas de los países. Vea online y en directo el REENDEUDAMIENTO ARGENTINO presionando AQUÍ.
Translate
miércoles, 14 de agosto de 2013
PASO: Los resultados electorales provincia por provincia, por INFOnews del 12-08-13
El FpV mantuvo su supremacía a nivel
nacional, aunque disputó el primer lugar con la oposición en varias
provincias. En Capital ganó Gabriela Michetti y en Buenos Aires se
impuso Massa.
Por:
INFOnews
Fuente: Tiempo Argentino
Mientras que el Frente para la Victoria (FpV) se mantuvo como primera
fuerza política a nivel nacional en la elección de diputados, con el
26,31 por ciento e los votos sobre el 97,57 por ciento de las mesas escrutadas,
lo sigue el Frente Renovador con el 13,54 por ciento de los votos. En
tanto, en Capital ganó Gabriela Michetti y en Buenos Aires se impuso
Massa. En La Rioja se peleó voto a voto. Con el 97,73 por
ciento de las mesas escrutadas, la Fuerza Cívica Riojana se impuso en la
elección para diputados nacionales con el 41,42 por ciento de los
votos. En segundo lugar se ubicó el Frente para la Victoria, con el
37,83 por ciento y 66.348 votos. Lo mismo sucedió en Catamarca, donde la Alianza
Frente Cívico y Social le sacó algo más de un punto porcentual al Frente
para la Victoria. La suma de las dos listas que integran el Frente
acumulan el 37,70 por ciento de los votos respecto al Frente para la
Victoria, que obtiene el 36,65 por ciento de los votos. En Salta, el Frente Popular Salteño del ex
mandatario Juan Carlos Romero se impuso al oficialismo que iba con
el precandidato a senador Rodolfo Julio Urtubey a la cabeza. Con el
97,96 de las mesas escrutadas, el Frente Popular obtuvo el 19,67 por
ciento de los votos sobre el 18,60 por ciento del hermano del gobernador
Urtubey. En Río Negro, la lista del Frente para la Victoria
con Miguel Pichetto como precandidato a senador logró el primer lugar en
las elecciones internas al obtener 42,47 por ciento de los votos, por
delante de la suma de las listas de la Unión Cívica Radical, que
conseguió el 24,70 por ciento. Lo mismo sucedió en Santiago del Estero donde el
Frente Cívico y Social, que responde al gobernador kirchnerista Gerardo
Zamora, consolidó su dominio en el electorado santiagueño al imponerse
con el 70,48 por ciento de los votos para la categoría de diputados en
las elecciones internas (PASO), con el 96,92 por ciento de las mesas
escrutadas. En Mendoza, el ex vicepresidente Julio Cleto Cobos
aventajó ampliamente a sus rivales en las PASO de la Provincia, ya que
obtuvo el 44,13 por ciento, escrutado el 97,31 por ciento de las mesas, y
aventajó por casi 18 puntos al Frente para la Victoria, que obtuvo
26,52 por ciento. En Chaco, el Frente Para la Victoria (FPV) logró
46,37 por ciento de los votos en esta provincia, y la lista integrada
por el gobernador Jorge Capitanich se impuso por amplia mayoría en la
interna kirchnerista, escrutado el 95,32 por ciento de las mesas. En Formosa, el Frente para la Victoria sumó la mayor
cantidad de votos en las primarias, con el 53,60 por ciento de los
votos, escrutado el 91,54 por ciento del total de las mesas. En segundo
lugar se ubicó el Frente Amplio Formoseño, con el 39, 36 por ciento, de
los que el 83,90 por ciento corresponden a Unidad Formoseña del diputado
Ricardo Buryaile, que aspira a la reelección. En la provincia de Santa Fe, el líder del Frente
Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, se ubicó en primer lugar como
precandidato a diputado y conseguió 41,06 por ciento de los votos,
seguido por Miguel del Sel con el 25,87 por ciento y por Jorge Obeid
(Frente para la Victoria) con 21 por ciento. En Córdoba se impuso el delasotismo con casi ocho
puntos de ventaja sobre el radical Oscar Aguad con el 96,61 por ciento
de las mesas escrutadas. Juan Schiaretti dominó ampliamente la interna
del PJ opositor, gobernante en Córdoba, sobre el massisa Martín Llaryora
con el 77,69 por ciento en la interna, en tanto que Aguad ganó la de la
UCR con el 78,05 por ciento sobre Miguel Abella. En Misiones se impuso el oficialismo. El primer
precandidato a diputado nacional del Frente Renovador de la Concordia,
el aliado al kirchnerismo Alex Ziegler, alcanzó el 36,64 por ciento de
los votos de las PASO, mientras el principal postulante del radicalismo
local, Luis Pastori, obtuvo el 25,64 por ciento de los sufragios. En Chubut, el primer precandidato a diputado
nacional del PACH y ex gobernador de Chubut, Mario Das Neves, alcanzó el
46,68 por ciento de los votos de las PASO, y superó al ministro de
Agricultura de la Nación, Norberto Yahuar, que alcanzó el 28,40 por
ciento de los sufragios. En Corrientes, la coalición Encuentro por Corrientes
(ECO), liderada por el radicalismo, cosechó 47,69 por ciento de los
sufragios en esa provincia, nueve puntos más que lo conseguido por el
kirchnerismo. En Entre Ríos, el Frente para la Victoria obtuvo el
primer puesto en las elecciones primarias, tanto para las
precandidaturas de diputados (43,29 por ciento) como para la de
senadores (43,27 por ciento). En Santa Cruz, el frente Unión para Vivir Mejor que
encabeza el radical Eduardo Costa logró el 44,54 por ciento de los votos
en la provincia, delante del Frente para la Victoria con 22,94 por
ciento y el Partido Justicialista del gobernador Daniel Peralta con
21,40 por ciento. En San Luis, las dos listas de Compromiso Federal se
impusieron para diputados nacionales. Con el 97,93 de las mesas
escrutadas, logró el 49,05 por ciento de los sufragios y fue escoltado
por el Frente Progresista Cívico y Social, que acumuló el 21,71por
ciento. En Tucumán, el Frente para la Victoria se alzó con
el primer puesto con el 45,75 por ciento de los votos, seguido por el
Acuerdo Cívico y Social, liderado por el radical José Cano, con el
27,13 por ciento. En San Juan, el opositor Frente Compromiso Federal
obtuvo el 42,54 por ciento y aventajó por leve margen al kirchnerismo
que logró el 37,21 por ciento de los votos en la provincia gobernada por
el oficialista José Luis Gioja. En La Pampa, el Partido Justicialista consiguió con
sus ocho listas el 49,98 por ciento de los sufragios y el Frente
Pampeano Cívico y Social (FREPAM) alcanzó el 31,82 por ciento de los
votos con la suma de sus cinco listas. En Jujuy, el Frente Para la Victoria (FPV) acumuló
32,83 por ciento, escrutadas el 95,56 por ciento por ciento de las
mesas, y superó por poco al Frente Jujeño, una coalición entre radicales
y socialistas, que cosechó 31,11 por ciento de los votos en la
Provincia. En Neuquén, el Movimiento Popular Neuquino (MPN)
logró el 58,16 por ciento del total de sufragios en la elección a
senadores nacionales, mientras que en segundo lugar quedó el Compromiso
Cívico Neuquino con 9,42 por ciento de los sufragios. En la votación a
diputados nacionales, el MPN consiguió el 54,54 por ciento y el Frente
Para la Victoria obtuvo el 11,65 por ciento. En Tierra del Fuego, el Frente para la Victoria se
impuso en las elecciones a diputado nacional con un 22,02 por ciento de
los votos, seguido por el Movimiento Popular Fueguino, con un 13,96 por
ciento de los sufragios. La tendencia se repetió en la votación a
senador nacional en la que el FpV se impuso por el 24,77 por ciento al
MPF, que obtuvo el 17,55 por ciento. En la Capital Federal, la pelea entre los
precandidatos a diputados se presentó con el total de las listas de UNEN
en primer lugar que obtuvieron el 35,58 por ciento ( 1º Carrió, 2º
Lousteau, 3º Gil Lavedra y 4º Illia), seguidos por el rabino Sergio
Bergman del PRO que logró 27,54 por ciento y por Cabandié, para el FpV,
con el 18,99 por ciento. En tanto, en la pelea por la Cámara Alta en la Ciudad la interna de
precandidatos a senadores de UNEN obtuvo el primer lugar con el 32,01
por ciento ( 1º Pino, 2º Terragno, 3º Prat-Gay y 4º Wehbe), seguidos por
el PRO con 31,39 por ciento, con Gabriela Michetti liderando la única
lista, y el Frente para la Victoria en tercer lugar con Daniel Filmos
como primer candidato que sacó 19,85 por ciento. Por último, en la Provincia de Buenos Aires en la elección a diputados nacionales la
lista del Frente Renovador que lidera Sergio Massa se impuso con el
35,05 por ciento de los votos. En tanto, en segundo lugar quedó el FpV,
encabezado por el intendente de Lomas de Zamora con el 29,65 por
ciento de los sufragios. Stolbizer obtuvo el tercer lugar con el 11,13
por ciento de los votos. En tanto, en la pelea por la Cámara Alta en Buenos Aires el Frente
Renovador obtuvo el primer lugar con el 36,14 por ciento, seguido por el
Frente para la Victoria con el 25,76 por ciento y el Frente Progresista
Cívico en tercer lugar con 12,05 por ciento.
Soy "Profesor de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Historia" recibido en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Ejerzo desde 1991 como docente en escuelas secundarias de Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Desde marzo de 2010 edito el Blog "Mirando hacia adentro", cuyas imagenes originales serán publicadas en esta página satélite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario