La página norteamericana "usdebtclock.org" informa segundo a segundo la evolución de las deudas de los países. Vea online y en directo el REENDEUDAMIENTO ARGENTINO presionando AQUÍ.
Translate
martes, 9 de julio de 2013
Cristina: “Nos están espiando a todos desde el norte”, por INFOnews del 09-07-13
La Presidenta sostuvo que le "corrió un frío en la espalda" por la información acerca de espionaje
de los servicios de inteligencia de Estados Unidos en el país y
adelantó que buscará que el Mercosur realice un pedido de explicaciones.
Habló en el acto central por el 9 de Julio en Tucumán.
Por: INFOnews
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner
afirmó que le "corrió un frío por la espalda" cuando accedió a la
información que afirma que el escándalo de espionaje realizado por
Estados Unidos en distintos países incluye a la Argentina; y adelantó
que en la próxima reunión del Mercosur propondrá realizar "un fuerte
pronunciamiento y pedido de explicaciones" por el hecho denunciado por
el ex técnico de la CIA Edward Snowden. Lo dijo en el marco de los
festejos por el 9 de Julio.
La mandataria dijo que esperaba que en la próxima reunión del
Mercosur, que se realizará el viernes, haya un "fuerte pronunciamiento y
pedido de explicaciones" de sus colegas a Estados Unidos por el plan de
espionaje sobre América Latina. La jefa de Estado dijo que le dio "frío por la espalda" cuando se
enteró sobre el espionaje de Estados Unidos y se quejó de que la
oposición no se haya expresado públicamente: "Claro es mucho más cool la
CIA que un gendarme", ironizó al referirse al denominado "Proyecto X",
que dijo que fue "inexistente". En un discurso con fuertes referencias a la historia del país, la
Presidenta destacó la reindustrialización del país, hizo un fuerte
llamamiento a la unidad regional y pidió no volver a ser productores de
materias primas como en el pasado. También se dirigió a los sectores
agroexportadores: "Algunos piensan que guardándose un poco de la cosecha
nos van a correr pero no me van a correr". En una referencia a las próximas elecciones legislativas sostuvo que
"el Estado también es el Poder Legislativo que requiere de hombres y
mujeres que cuando toman decisiones lo hagan pensando en los intereses
de la República Argentina y no lo que le dictan de una agenda
corporativa mediática". Referencia Histórica
"Tenemos
que comparar la patria de 1816 con la de hoy después de casi 200 años.
Aquí en Argentina, en la región, en el mundo. Cuando se conformó el
congreso del año 16´tenían que apurar la declaración de la independencia
por la situación en Europa y la caída de la monarquia. Ellos querían
restaurar el imperio en el mundo después Napoleon. Así se generó
la división del trabajo entre las grandes potencias del mundo, donde
hubo luchas en América por rol que debíamos cumplir en la economía
mundial", explicó Cristina y continuó "la historia oficial dice que
ganaron los que creían que Argentina debía ser proovedora de materias
primas, sin elaboración, sin operarios, sin trabajadores porque las
grandes potencias tenían el rol de industrializadores, mientras se
llevaban las materias primas de aquí por unos pocos pesos". "En aquel mundo estabamos, nosotros, los pueblos Sudamericanos y el
norte industrializado, hoy hay un nuevo mundo y estamos bajo el mismo
dilema porque se han invertido los roles", marcó la presidenta y
enfatizó "India o China demandan gran cantidad de alimento, las materias
primas han vuelto a tener un rol determinante, se está perfilando un
nuevo mundo y se ve en los países de la región que en estos años hemos
crecido gracias al valor agregado y al desendeudamiento que nos sometia
como esclavos". Continuando con su discurso, la primer mandataría destacó que "hemos
dado, en esta década, una dura batalla cultural y de opinión a traves de
la educación, la salud, las jubilaciones porque no creían que esto
podía durar". A su vez se refirió a la triste situación que vivió su par Evo
Morales y a "los espias del norte", aludiendo "me corre frío por la
espalda, cuando a un presidente hermano, de Bolivia, lo detienen como si
fuera un ladrón por 13 horas y me corre frío al saber que nos están
espiando a todos con los servicios de inteligencia del país del norte",
afirmó. “Tener más plata no te hace más inteligente” La jefa de Estado dijo que, pese a la resistencia de algunos
productores de no vender su cosecha, en junio se logró un superávit
comercial interanual del 26 por ciento, y también resaltó un crecimiento
económico en abril del 7 por ciento respecto del mismo mes del
2012. "Tener más plata no te hace más inteligente, guarda. A veces
cuando tenés tanta plata, por ahí te mandas alguna macana", advirtió. “Nadie es eterno” "Nadie es eterno, ningún partido es eterno" y aclaró que "lo que debe
ser permanente, lo que debe ser para siempre es la Patria, la Nación
argentina". "Eso es lo permanente y lo que debe movilizar todos los esfuerzos de
empresarios, de comerciantes, de docentes, de estudiantes y de
gobernantes para poder sostener este crecimiento", dijo la Presidenta. Oposición: “siempre los mismos” Cristina criticó a los candidatos del arco opositor que, dijo, "son
siempre los mismos con distintos nombres y disfraces" y volvió a
reclamar la reforma judicial. "Que nadie me venga a hablar de seguridad si no habla de reforma de
la Justicia", afirmó al encabezar los festejos por el 197º aniversario
de la Independencia en Tucumán y resaltó la "reforma política" impulsada
en el 2009. Durante su discurso, dijo que la reforma política "hoy permite que
todos los partidos políticos tengan la misma oportunidad en la
televisión, la radio y publicidad, esa es la verdadera democracia antes
lo podían hacer los que tenían plata" y cuestionó a los candidatos
opositores que "todos conocemos porque son siempre los mismos con
distintos nombres y disfraces". Por otro lado le reclamó a los representantes de la oposición que
"cuando tomen decisiones lo hagan pensando en la Patria y no a través de
lo que le marcan desde la agenda corporativa", en tanto volvió a pedir a
los jueces "independencia". Subrayó que "el Estado no sólo es el Poder Ejecutivo, sino también el
Legislativo y eso requiere de hombres y mujeres que cuando tomen
decisiones lo hagan pensando en la Patria y no lo que le marcan desde la
agenda corporativa que ni siquiera es económica, sino apenas
mediática". Puso como ejemplo que los legisladores de Estados Unidos "no comen
vidrio" y no hablan en contra de los intereses de su país fuera de su
nación, por lo que instó: "Los que tanta admiración tienen (por los
estadounidenses), ¿por qué no los imitan?”. Flores para Guillermo Moreno Cristina elogió al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno,
luego que un grupo de jóvenes cantara su apellido para destacar una
medida de apoyo del Banco de la Nación a pequeños y medianos
empresarios, durante el acto central del Día de Independencia en
Tucumán. Tras el canto de los jóvenes, la Presidenta dijo, dirigiéndose al
funcionario: "Son los pibes, Moreno, nada menos. A veces los pibes que
no tienen filtro entienden más que otros que se hacen los tontos, o
tienen intereses y no quieren entender". Democratización de la Justicia Por último Cristina volvió a defender la "democratización de la
Justicia, para que tengamos un sistema mejor, no perfecto" y consideró
que los jueces "tendrían que pagar impuestos" porque "sería una buena
señal de igualdad". Sobre el final de su discurso la mandataria resaltó que "siempre voy a
estar junto a ustedes, desde cualquier lado porque soy una militante
peronista de toda la vida" y aclaró que "no salí de un repollo, no
cambie de un partido al otro, siempre estuve en el mismo lugar".
Soy "Profesor de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Historia" recibido en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Ejerzo desde 1991 como docente en escuelas secundarias de Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Desde marzo de 2010 edito el Blog "Mirando hacia adentro", cuyas imagenes originales serán publicadas en esta página satélite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario