La página norteamericana "usdebtclock.org" informa segundo a segundo la evolución de las deudas de los países. Vea online y en directo el REENDEUDAMIENTO ARGENTINO presionando AQUÍ.
Translate
jueves, 21 de febrero de 2019
Vidal en pánico: en noviembre ganaba por cinco puntos a Kicillof y ahora pierde por cuatro puntos, por Alfredo Silletta (para "info135" del 21-02-19)
21 febrero, 2019 Por Alfredo Silletta. En el día de ayer mostrábamos la última encuesta de la consultora Dicen, que dirige Hilario Moreno, donde la ex presidenta Cristina Kirchner sacaba una ventaja de 17 puntos al presidente Mauricio Macri. Hoy publicamos en exclusivo el trabajo sobre los candidatos en la provincia de Buenos Aires para gobernador, donde se percibe una caída de intención de voto de la gobernadora María Eugenia Vidal, no tan abrupto como el del presidente, y un crecimiento de ex ministro de Economía, Axel Kicillof, que lo convierte en ganador si las elecciones fueran hoy.
En el trabajo de la consultora realizado entre el 10 y el 12 de febrero se analiza la gestión de la gobernadora. En noviembre un 34% la apoyaba y un 44% la rechazaba pero tres meses después solo el 33% la apoya y un 50% la rechaza. Aquí se nota que los brutales aumentos de tarifas y transporte ordenados por el gobierno nacional la golpeanen la gestión.
La intención de voto de María Eugenia Vidal en noviembre era del 39%, mientras que Axel Kicillof lograba un 34%, con lo cual la gobernadora ganaba tranquila la contienda. En solo tres meses, con la caída del presidente también se percibe la caída de la gobernadora, de allí que presionó fuertemente para desdoblar las elecciones provinciales. Hoy Vidal cayó a un 33%, igual 10 puntos más que el presidente, pero Kicillof creció tres puntos, llegando al 37%, con lo cual ganaría las elecciones. Alternativa Federal, en caso que se presente, ronda entre los 3 y los 7 puntos, de allí que los intendentes del Frente Renovador le piden a Sergio Massa que negocie con el peronismo.
En el caso de dividir el voto entre conurbano e interior, la gobernadora mide 30% en el Gran Buenos Aires y 38% en el interior. Por su parte, Kicillof mide 42 puntos en el conurbano y 29 en el interior.
Soy "Profesor de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Historia" recibido en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Ejerzo desde 1991 como docente en escuelas secundarias de Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Desde marzo de 2010 edito el Blog "Mirando hacia adentro", cuyas imagenes originales serán publicadas en esta página satélite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario