La página norteamericana "usdebtclock.org" informa segundo a segundo la evolución de las deudas de los países. Vea online y en directo el REENDEUDAMIENTO ARGENTINO presionando AQUÍ.
Translate
sábado, 21 de octubre de 2017
LOS BULLRICH Y LOS MAPUCHES, por Carito Belén Schiapparelli (para "Facebook" 09-09-17)
Carito Belén Schiapparelli en Cadena 3 Argentina 9 de septiembre Juan Ocampo tenía 18 años. Santiago Maldonado 28. El 1 de mayo de 1904, Juan cantaba por las calles de Buenos Aires: "Hijo del pueblo, te oprimen cadenas/y esa injusticia no puede seguir/si tu existencia es un mundo de penas/antes que esclavo prefiere morir..." El 1 de agosto de 2017, Santiago cantaba rap en el Pu Lof mapuche de Cushamen. Los mapuches perdieron sus tierras luego de ser arrasados por la Campaña del Desierto que llevó adelante el general Julio Argentino Roca. Muchos de los sobrevivientes fueron a los "repartos de indios gratuitos" para trabajos en estancias ganaderas y en las familias acomodadas de Buenos Aires que Roca organizaba en el Hotel de los Inmigrantes desde 1878. La Campaña fue financiada por José Toribio Martínez de Hoz, fundador y presidente de la Sociedad Rural, quien recibió a cambio dos millones y medio de hectáreas patagónicas. Adolfo Jacobo Bullrich hizo fortuna con su negocio inmobiliario que se ocupó de la venta de campos patagónicos que publicitaba como "tierras libres de indios". Juan cantaba mientras reclamaba por una Jornada de ocho horas de trabajo y no pudo esquivar las balas de la policía del Presidente Roca; aunque cayó ante setenta mil manifestantes, la policía secuestró su cadáver para negar el hecho, JUAN ESTÁ DESAPARECIDO DESDE HACE 113 AÑOS! José Alfredo Martínez de Hoz (el nieto de José Toribio) se casó con Elvira Bullrich Lezica Alvear, para conservar sus privilegios se asoció con el dictador Jorge Rafael Videla y desaparecieron a treinta mil argentinos. Esteban Bullrich es el bisnieto de Adolfo Jacobo. Patricia Bullrich es la bisnieta de José Marcos Bullrich (hermano de Adolfo Jacobo), dirige y es la responsable de Gendarmería Nacional que reprimió y desapareció a Santiago Maldonado cuando se solidarizaba con el reclamo mapuche por su derecho a la tierra. TODO ESTA CARGADO EN LA MEMORIA, ARMA DE LAVIDA Y DE LA HISTORIA Publicado en: https://www.facebook.com/Cadena3Argentina/posts/1850923901602232 INFORMACIÓN RELACIONADA: JOSE OCAMPO, MARTIR DE LA JUVENTUD TRABAJADORA
Soy "Profesor de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Historia" recibido en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Ejerzo desde 1991 como docente en escuelas secundarias de Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Desde marzo de 2010 edito el Blog "Mirando hacia adentro", cuyas imagenes originales serán publicadas en esta página satélite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario