La página norteamericana "usdebtclock.org" informa segundo a segundo la evolución de las deudas de los países. Vea online y en directo el REENDEUDAMIENTO ARGENTINO presionando AQUÍ.
Translate
viernes, 2 de mayo de 2014
YASKY: "Con el neoliberalismo no avanzaremos en lo que falta", por INFOnews del 01-05-14
El titular de la CTA, Hugo Yasky, encabezó el
acto por el Día del Trabajador en el microestadio de Racing y llamó a
los trabajadores a "defender las conquistas logradas en estos últimos
años".
"Si nos llevan de nuevo a las políticas del neoliberalismo,
olvídense de avanzar en todo lo que falta, porque también vamos a perder
lo que conquistamos", sostuvo el titular de la CTA, Hugo Yasky, al
encabezar el acto por el Día del Trabajador en el microestadio de
Racing.
Durante el acto, llamó a los trabajadores a "defender las conquistas
logradas en estos últimos años" e instó a "defender estas políticas del
gobierno nacional a toda costa".
"Si nos llevan de nuevo a las políticas del neoliberalismo, olvídense
de avanzar en todo lo que falta, porque también vamos a perder lo que
conquistamos" En un balance sobre la situación de los trabajadores, el
dirigente reconoció que es un "año difícil para los trabajadores porque
nos vemos muy perjudicados por los aumentos de precios, que provocan
sectores especulativos".
En ese sentido, el titular de la CTA consideró que es un 1° de mayo "que
nos encuentra revindicando lo que conquistamos, recordando a nuestros
mártires y sabiendo que para seguir avanzando hay que defender lo que
logreamos".
Asimismo, criticó a dirigentes sindicales como Hugo Moyano y Luis
Barrionuevo -aunque sin nombrarlos-, a quienes calificó de "mentirosos
que quieren mostrar una realidad que no existe y se olvidan que hay
paritarias libres, que tenemos Consejo del Salario, y que recuperamos el
sistema jubilatorio".
Los reclamos de Yasky al Gobierno
Yasky también se sumó hoy al reclamo de otros sindicalistas y opositores
por la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias de la
Cuarta Categoría, que a su juicio "se tendría que anunciar de aquí a 15
días".
"No es lógico que haya paritarias con un 30 por ciento de aumento y
no se eleve el mínimo. Así se diluye el aumento", planteó en
declaraciones a FM Latina, en las que también reclamó "un aumento
inmediato de la Asignación Universal por Hijo", actualmente en 460 pesos
mensuales.
El mínimo no imponible fue incrementado en agosto del año pasado a
15.000 pesos mensuales y desde principios de 2014, diferentes referentes
gremiales plantean un nuevo ajuste de ese valor, en razón de que los
aumentos salariales acordados en paritarias, así como la inflación
registrada desde el último aumento, dejaron desactualizado el monto.
Soy "Profesor de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Historia" recibido en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Ejerzo desde 1991 como docente en escuelas secundarias de Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Desde marzo de 2010 edito el Blog "Mirando hacia adentro", cuyas imagenes originales serán publicadas en esta página satélite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario