ÁLBUM DE IMAGENES DE "MIRANDO HACIA ADENTRO"

Todas las imágenes originales producidas por "Mirando hacia adentro" han sido publicadas en un blog satélite llamado "Mirando hacia adentro. Álbum de imágenes".

DEUDA EXTERNA ARGENTINA ON LINE

La página norteamericana "usdebtclock.org" informa segundo a segundo la evolución de las deudas de los países. Vea online y en directo el REENDEUDAMIENTO ARGENTINO presionando AQUÍ.

Translate

lunes, 13 de mayo de 2024

El detrás de la cumbre entre Francos y Lousteau para salvar la Ley Bases en el Senado, por Federico Pokorowski (para "El Destape" del 11-05-24)

 


El ministro del Interior y el senador radical mantuvieron un encuentro, en el que se debatió sobre el paquete legislativo del Gobierno. Qué puntos se tocaron.

11 DE MAYO, 2024

Por

Federico Pokorowski



El detrás de la cumbre entre Francos y Lousteau para salvar la Ley Bases en el Senado

La intención del gobierno de Javier Milei de tener dictamen esta semana para el proyecto de ley Bases y el capitulo fiscal se fue diluyendo, a medida que se hacían evidentes las críticas de la oposición rotulada como "dialoguista" en los plenarios de comsiones del Senado.


Resignados a que el proyecto tendrá cambios y tendrá una vuelta a Diputados, el Ejecutivo activó un operativo para convencer a gobernadores para que alinien a sus senadores, pero también entre otros senadores. Fue así que el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunió con uno de los opositorres críticos.




Francos mantuvo una reunión con el senador nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) Martín Lousteau. Según pudo corroborar El Destape, "fue una reunión privada" en la que el Gobierno "se interesó por todas las objeciones" que el porteño marcó en las tres reuniones de comisión.


Los cuestionamientos del titular de la UCR nacional en el plenario de comisiones de Legislación General, Hacienda y Presupuesto y Asuntos Constitucionales tuvieron principal eje en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).


"Se supone que es para traer inversiones de otros lugares y me parece que somos mucho más generosos que estos paises", había señalado el radical y se preguntó si "estamos atrayendo cosas nuevas o beneficios que ya estaban, donde  Argentina tiene ventajas comparativas, como Vaca Muerta o minería". También consultó sobre el cepo cambiaron, ya que el RIGI se plantea para que rija por 30 años.


"Si se va a permitir que cualquier insumo pueda ingresar en la Argentina sin pagar nada, implica una discriminación muy importante contra la industria local", señaló.


Al igual que otros bloques de la oposición, como Unión por la Patria, cuestionó el artículo 163, ya que considera que se pone por encima de la legislación provincial en materia de uso de los recursos que están bajo su jurisdicción.


"O sea, el 'compre nacional' de una provincia no va a valer, la integración local de una provincia no va a valer. Si una provincia tiene un conflicto, como el que acabo de describir, no va a poder hacer nada", ejemplificó.



Publicado en:

https://www.eldestapeweb.com/politica/ley-bases/el-detras-de-la-cumbre-entre-francos-y-lousteau-para-salvar-la-ley-bases-en-el-senado-20245112230

No hay comentarios: