La página norteamericana "usdebtclock.org" informa segundo a segundo la evolución de las deudas de los países. Vea online y en directo el REENDEUDAMIENTO ARGENTINO presionando AQUÍ.
Translate
martes, 18 de septiembre de 2018
La crisis en Argentina socava el alegato del FMI, por Arturo C Porzecanski (para “The Financial Times” del 18-09-18)
por Arturo C Porzecanski American University, Washington, DC, US Gillian Tett informa ("La agitación en los mercados emergentes defiende un FMI más fuerte", 13 de septiembre) que la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, está lanzando una discreta campaña de cabildeo para persuadir a los principales acreedores del fondo de expandir sus recursos, y agregó que la crisis en Argentina puede "ayudar inesperadamente" a este lanzamiento. La crisis en Argentina socava el alegato en favor de los recursos ampliados del FMI. Primero, el papel del FMI no es respaldar el pago de todas las obligaciones de deuda que vencen en ningún país miembro, sino más bien señalar una mejor gestión económica para catalizar nuevas inversiones de deuda y capital. El compromiso del fondo de prestarle a Argentina $ 50 millardos fue, por lo tanto, una exageración. En segundo lugar, existe amplia evidencia de que el personal del fondo está integrado por simples mortales que con demasiada frecuencia cometen errores. El programa de Argentina se descarriló dentro de dos meses, y ahora se debe rehacer desde cero, porque el personal aceptó las suposiciones excesivamente optimistas de las autoridades sobre la posible demanda de dinero y bonos del gobierno. El resultado es que el primer desembolso del FMI de $ 15 mil millones a Argentina ha sido un desperdicio de sus recursos. Arturo C Porzecanski International Economic Relations Programme, American University, Washington, DC, US Publicado en: https://www.ft.com/content/9065df62-ba7d-11e8-8274-55b72926558f
Soy "Profesor de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Historia" recibido en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Ejerzo desde 1991 como docente en escuelas secundarias de Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Desde marzo de 2010 edito el Blog "Mirando hacia adentro", cuyas imagenes originales serán publicadas en esta página satélite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario