Kaja Kallas, primera ministra de Estonia, ha destacado que cualquier acuerdo que no cuente con la participación de Europa y Ucrania "simplemente fracasará en su implementación". Según Kallas, sin la implicación de ambos actores, "no se puede lograr un acuerdo que funcione". José Miguel Villarroya, historiador, analiza este contexto y recalca que la Unión Europea "no pinta nada" en estas negociaciones.
Esta es una situación que se va a ver agravada en los países, ya que deberán anunciarse recortes, subidas del precio de la energía, los ingresos de armas y otras medidas que se deberán imponer a causa del gasto invertido en Ucrania durante la guerra. Para Europa comienza un nuevo reto, que será explicarle a la ciudadanía todos los gastos y las inversiones de armamento para enviar a Ucrania.
No hay comentarios:
Publicar un comentario