La página norteamericana "usdebtclock.org" informa segundo a segundo la evolución de las deudas de los países. Vea online y en directo el REENDEUDAMIENTO ARGENTINO presionando AQUÍ.
Translate
jueves, 11 de septiembre de 2014
El debate por el Pago Soberano lleva más de 10 horas en Diputados, por INFOnews del 10-09-14
La Cámara de Diputados se encuentra debatiendo
la normativa que busca cambiar la jurisdicción de pago de los bonos
reestructurados en 2005 y 2010 y se espera una votación de madrugada
¿Quiénes apoyarán la iniciativa?
El debate por la ley de pago soberano comenzó pasado el
mediodía de ayer con una larga lista de oradores que generó duros cruces
en la Cámara de Diputados y se espera que se apruebe para la madrugada con mayoría oficialista.
Your browser does not support iframes.
En ese sentido, con la oposición ausente, el Frente para la Victoria no tuvo inconvenientes en reunir el quórum reglamentario para iniciar la sesión con 138 diputados del oficialismo y sus aliados tradicionales.
A pesar de los rumores de pase, uno de los que apoyó el inicio de sesión fue Martín Insaurralde. Facundo Moyano fue otro que estuvo bien temprano en el recinto para aportar número, a pesar de su cercanía a Sergio Massa.
También aportaron para el quórum tres diputados que de opositores pasaron a ser aliados del oficialismo: Ramona Pucheta, María Inés Villar Molina y Adrián San Martín, de la facción opositora del Movimiento Popular Neuquino que responde al senador opositor Guillermo Pereyra.
El Frente para la Victoria tiene garantizada la sanción de la ley con votos propios y de aliados. Con distintos argumentos, la UCR, el Frente Renovador, el FAP, Unión Pro, Unidad Popular, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda
anticiparon su rechazo al proyecto oficial a través de siete dictámenes
alternativos. Sin embargo ninguno está en condiciones de superar a la
mayoría kirchnerista.
El Frente para la Victoria tiene garantizada la sanción de la ley con votos propios y de aliados
La oposición sólo votará a favor del artículo incorporado en el Senado que prevé la creación de una comisión bicameral para
investigar el origen y la evolución de la deuda, un viejo reclamo de
dirigentes políticos y sociales de distintas vertientes.
La sesión cuanta con algunos ausentes como el caso de Elisa Carrió, quien dio su discurso y se fue. El líder del Frente Renovador ni siquiera se hizo presente en el recinto. La otra duda que queda es si Insaurralde volverá o no a la hora de la votación.
Soy "Profesor de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Historia" recibido en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Ejerzo desde 1991 como docente en escuelas secundarias de Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Desde marzo de 2010 edito el Blog "Mirando hacia adentro", cuyas imagenes originales serán publicadas en esta página satélite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario