1 nov 2025
El analista internacional Carlos Mamani destacó que la decisión de Moscú debe entenderse en el contexto de una nueva competencia estratégica con Estados Unidos, donde ambos países buscan reforzar su capacidad de disuasión. Señaló que el anuncio ruso envía un mensaje político de fuerza más que una amenaza directa, pero que incrementa la tensión geopolítica global.
Por su parte, Adrián Zelaia, presidente de Ekai Group, interpretó la maniobra como un intento de Rusia por consolidar su posición en el tablero internacional, mostrando que mantiene margen de maniobra frente a las sanciones y la presión occidental. En su análisis, Zelaia subrayó que la exhibición armamentística también tiene un componente económico y diplomático, destinado a fortalecer la negociación rusa frente a Washington y Bruselas.
Finalmente, el experto en geopolítica Fernando Moragón centró su análisis en el aspecto técnico y estratégico del misil Burevesnik, al que calificó como una tecnología de propulsión nuclear revolucionaria capaz de volar “durante semanas” y burlar los sistemas defensivos de Estados Unidos. Según Moragón, este avance rompe el equilibrio militar existente y constituye una advertencia directa a Washington y la OTAN, sin implicar un uso inmediato en el conflicto de Ucrania.

No hay comentarios:
Publicar un comentario