ÁLBUM DE IMAGENES DE "MIRANDO HACIA ADENTRO"

Todas las imágenes originales producidas por "Mirando hacia adentro" han sido publicadas en un blog satélite llamado "Mirando hacia adentro. Álbum de imágenes".

DEUDA EXTERNA ARGENTINA ON LINE

La página norteamericana "usdebtclock.org" informa segundo a segundo la evolución de las deudas de los países. Vea online y en directo el REENDEUDAMIENTO ARGENTINO presionando AQUÍ.

Translate

sábado, 16 de agosto de 2025

Tres horas de reunión entre Trump y Putin y una histórica declaración conjunta, por "Página 12" del 16-06-25

Trump y Putin en Alaska. 

Trump y Putin en Alaska. . Imagen: AFP


Cumbre en Alaska para lograr un acuerdo de paz en la guerra en Ucrania


El presidente de EE.UU. dijo que quedan "muy pocos" temas por resolver para alcanzar una tregua. El mandatario ruso elogió la "relación de confianza" con el magnate republicano.

15 de agosto de 2025 


Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, brindaron este viernes una conferencia de prensa luego de una reunión de tres horas, a puerta cerrada, bajo el lema "Persiguiendo la Paz" y acompañados de sus respectivas delegaciones de alto nivel y no en privado, como la Casa Blanca sugirió días antes.


Putin aseguró que las negociaciones celebradas en Alaska con su par norteamericano habían sido "constructivas" y "útiles". "Nuestras negociaciones transcurrieron en una atmósfera constructiva y mutuamente respetuosa. Han sido tremendamente sustanciales y útiles", dijo durante la rueda de prensa conjunta en la base aérea de Elmendorf-Richardson, cerca de Anchorage.



"Una relación de confianza"

El mandatario ruso dijo que espera que "el entendimiento alcanzado allane el camino hacia la paz en Ucrania" y además espera que "Kiev y las capitales europeas perciban todo esto de forma constructiva y no creen obstáculos ni intenten interrumpir el progreso emergente mediante provocaciones o intrigas entre bastidores". Putin dijo estar "seguro" de que, si su par estadounidense hubiera sido presidente y no el demócrata Joe Biden, no habría hoy guerra en Ucrania.


"Creo que, en general, el presidente Trump y yo hemos construido una relación muy buena, profesional y de confianza, y tengo toda la razón para creer que, siguiendo este camino, podremos llegar antes y mejor al final del conflicto en Ucrania", declaró Putin dándole la razón a un Trump que, aunque amable con el invitado y optimista con las negociaciones, expresó: "No hay acuerdo hasta que haya un acuerdo".


"Tuvimos una reunión productiva, llegamos a algunos acuerdos, pero no en todos. Tenemos una buena chance de llegar a un acuerdo", expresó Trump, quien dijo que al salir de la conferencia llamaría al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y que también informaría sobre lo sucedido a los líderes de la OTAN. Aunque la cumbre no concluyó con un acuerdo formal, Trump advirtió que Estados Unidos impondrá sanciones "económicamente severas" si no se logra un avance sustancial en futuras negociaciones. Además adelantó la posibilidad de una segunda cumbre que incluiría al presidente ucraniano, con el objetivo de alcanzar una solución definitiva al conflicto.


¿Habrá un segundo acto?

Al despedirse Trump agradeció a Putin el tono y manifestó su intención de reunirse nuevamente. El líder ruso aprovechó para sugerir que eso debería darse en Moscú. Este encuentro fue interpretado por expertos como un gesto político relevante para Rusia, que sale, parcialmente, de su aislamiento internacional sin hacer concesiones previas. Al mismo tiempo, Trump se presenta como un potencial "mediador para buscar la paz" en Ucrania, mientras la comunidad internacional espera los próximos pasos tras este diálogo inicial.


Según informaron funcionarios de la Casa Blanca, el encuentro se inició a las 11:30 horas locales. Trump estuvo acompañado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial para Oriente Medio y mediador con el Kremlin, Steve Witkoff. Putin, en tanto, estuvo junto al ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin. 


Por parte de Estados Unidos también estuvieron presentes en Alaska el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la jefa de gabinete, Susie Wiles. En la delegación rusa, también viajaron con Putin el ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov; el de Finanzas, Antón Siluanov, y el representante para la cooperación económica exterior, Kiril Dmitriev, entre otros.


Trump recibió a Putin en la base aérea de Elmendorf-Richardson, a las afueras de Anchorage, con una alfombra roja y con una actitud cordial. Tras posar ante las cámaras, ambos se dirigieron hasta el lugar de la reunión en "La Bestia", el vehículo blindado del presidente estadounidense. Es la primera visita de Putin a suelo estadounidense desde 2015, cuando se reunió con el entonces presidente, Barack Obama, y la primera de Putin con un líder de la primera potencia desde que invadió Ucrania en febrero de 2022.


Los soldados rusos "siguen matando"

El gran protagonista ausente, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, declaró que "contaba" con Trump para poner fin al conflicto. Los soldados rusos "siguen matando el día de las negociaciones", lamentó Zelenski, aunque su ejército anunció haber recuperado seis pueblos conquistados por Rusia en los últimos días. El líder ucraniano y los líderes europeos esperan ahora a que el impredecible presidente estadounidense les informe del contenido de su reunión, tal como prometió.


Rusia exige que Ucrania ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón), además de Crimea, anexionada en 2014, y que renuncie al suministro de armas occidentales y a adherirse a la OTAN. Para Kiev esto es inaceptable. Exige un alto el fuego incondicional e inmediato, así como garantías de seguridad futuras. Trump, quien desde la invasión rusa de Ucrania generó antagonismo entre ambos beligerantes, lleva tiempo hablando de "concesiones mutuas" a nive territorial.



Tras anunciar con solo algunos días de antelación este esperado encuentro entre los dos mandatarios, la Casa Blanca y el propio Trump rebajaron las expectativas de avances concretos, ya que Trump quería "ver" y "escuchar" a Putin para evaluar si era posible avanzar hacia un alto el fuego en Ucrania que no implicara compromisos de cesión de territorios, una línea roja para Kiev.



Publicado en:

https://www.pagina12.com.ar/849907-comenzo-la-cumbre-entre-trump-y-putin




No hay comentarios: