ÁLBUM DE IMAGENES DE "MIRANDO HACIA ADENTRO"

Todas las imágenes originales producidas por "Mirando hacia adentro" han sido publicadas en un blog satélite llamado "Mirando hacia adentro. Álbum de imágenes".

DEUDA EXTERNA ARGENTINA ON LINE

La página norteamericana "usdebtclock.org" informa segundo a segundo la evolución de las deudas de los países. Vea online y en directo el REENDEUDAMIENTO ARGENTINO presionando AQUÍ.

Translate

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Observador de la OSCE destapa mentiras sobre la guerra en Ucrania


30 ago 2025

Benoît Paré, oficial de reserva del ejército francés y exanalista del ministerio de defensa, aporta su experiencia y conocimientos como observador de la OSCE en Donbás.


Original Video:    • Benoît Paré: OSCE Observer Exposes Lies Ab...  

Original Transcript: https://www.video-translations.org/tr...

Translated Transcript: https://www.video-translations.org/tr...

Produced by: Glenn Diesen

Originally Published on: 2025-08-30

Translations by: www.video-translations.org

Disclaimer: Read by A.I. Voices. Auto-translated.


This video is owned by this channel.

Invasores invadidos


Los dueños de Australia 

 

 

Por la crisis de las coimas se rompió el sistema de decisiones en la Casa Rosada, por "LA POLÍTICA ONLINE" del 31-08-25

 


El gobierno no sale del shock. No hay definiciones de gestión ni tampoco electorales. Milei quiere echar a Lule Menem, pero Karina lo sostiene.

Por la crisis de las coimas se rompió el sistema de decisiones en la Casa Rosada


31/08/2025

La crisis que desató la denuncia de sobornos de Diego Spagnuolo impactó directo sobre el sistema de decisión del gobierno libertario. Desde que los audios del amigo de Javier Milei empezaron a ganar los portales y los canales de TV, Karina Milei y los Menem viven en estado de shock.


"Nadie toma decisiones, el Gobierno y la campaña está a la deriva", confesó a LPO un legislador libertario de diálogo frecuente con la Casa Rosada. Un desconcierto que se suma a las decisiones económicas. Prácticamente todos los días el Banco Central saca una nueva resolución, sin lograr salir del loop negativo en el que entraron luego del fallido desarme de las Lefi, por el que Caputo responsabiliza al propio Milei.


Cuando Karina rompió con Santiago Caputo le trasladó el vínculo con los gobernadores y con el Congreso a Martín y Lule Menem. Ellos tres (Karina, Martín y Lule) pasaron a conformar el verdadero triángulo de hierro en el gobierno.


Fue entonces que empezaron los escándalos. Uno atrás del otro. Primero el presidente de Diputados quedó envuelto en un escándalo de la empresa Tech Security, propiedad de sus hermanos Fernando y Adrián, luego que le preadjudicaran un contrato por más de $3.900 millones para brindar seguridad al Banco Nación.


Sin línea de la Rosada, los candidatos libertarios "simulan" que hacen campaña


Otro frente de corrupción tiene que ver con la obra social de los peones rurales (Osprera). Se sabe que el fiscal federal, Guillermo Marijuán, investiga un entramado de poder y defraudaciones que apunta a Martín y Lule Menem.


A más de 10 días de la difusión de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Karina y los Menem están sobrepasados y no lograr articular decisiones, ante la total pasividad de Milei. De hecho a Lule ya no se lo ve en Diputados.


Pero el golpe más devastador fueron los audios de Spagnuolo contando un entramado de corrupción en el gobierno que pasaba por los Menem y llegaba a Karina.


Hoy en el gobierno están desorientados. A más de 10 días de la difusión de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Karina y los Menem están sobrepasados y no lograr articular decisiones, ante la total pasividad de Milei. De hecho a Lule ya no se lo ve en Diputados.


No hay decisiones de gestión y muchos menos para avanzar en una campaña que tenían encaminada ante un peronismo en crisis. De cara a la elección del próximo domingo en la provincia de Buenos Aires, los candidatos libertarios simulan estar inmersos en una campaña, pero en rigor están muy lejos de la calle y los vecinos.


Milei furioso con Lule Menem por el desastre libertario en Corrientes


Manuel Adorni dejó de hablar. El vocero no tiene línea de Karina. Su cuenta de Twitter perdió el filo que tuvo en los últimos meses y los tuiteros de Las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo están a reglamento.


Manuel Adorni dejó de hablar. El vocero no tiene línea de Karina. Su cuenta de Twitter perdió el filo que tuvo en los últimos meses y los tuiteros de Las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo están a reglamento.


Guillermo Francos tampoco encuentra una línea discursiva. Lo primero que hizo fue responsabilizar a Victoria Villarruel y afirmar que fue la vicepresidenta quien hizo entrar a Diego Spagnuolo a La Libertad Avanza. Luego tuvo que pedirle disculpas a la vice. Más tarde ensayó un reto hacia el Presidente por haber "confiado" en el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, cayó muy mal en el entorno del Presdiente.


En el gobierno sólo ven fantasmas. A la denuncia por sobornos se le sumó la filtración de un audio de Karina que si bien no se la escucha revelando un delito sirvió como un mensaje a Milei de que tienen material de su propia hermana. 


El estado de paranoia en la primera línea libertaria es total. El viernes la cúpula del gobierno se reunió de urgencia por la noche, un horario inusual para el presidente, que suele pasar las noches escuchando ópera en la Quinta de Olivos.



Publicado en:

https://www.lapoliticaonline.com/politica/por-la-crisis-de-las-coimas-se-rompio-el-sistema-de-decisiones-en-la-casa-rosada/

¿PICHETTO SE PRUEBA LA PILCHA?, por Adrián Corbella

 



Pichetto siempre ha sido un hombre de estado, un dirigente que es eternamente oficialista. Por interés personal, por responsabilidad institucional o por ambas cosas, siempre ha jugado a favor de fortalecer la gobernabilidad y la institucionalidad. Es un dirigente sinuoso y capaz, con timing para vestirse con el traje de moda…ha sido kirchnerista, ha sido properonista, ha apoyado a Milei. Siempre donde da el sol, siempre pegando volantazos en el momento preciso. Es un tipo de centroderecha, pero si se tiene que disfrazar de kuka progre o de anarcofacho lleva la ropa con elegancia, como si fuera su traje de toda la vida.

Hace algunas horas, Miguel Ángel Pichetto ha sido entrevistado por Noelia Barral Grijera y  Gabriel Sued en BATALLA CULTURAL. El Pichetto de esa entrevista es un dirigente centrista moderado y conciliador, un hombre de consenso que pronostica una derrota categórica del oficialismo libertario en la provincia de Buenos Aires, y se muestra conciliador con el gobernador Axel Kicillof… ¿Qué ve Pichetto? ¿Qué SABE Pichetto?

Respecto al gobierno nacional señala “Lo veo complicado, con daño autoinfligido en el proceso político, y también el económico” y detalla el problema de la fuga de dólares y las altísimas tasas de interés. “Esto indica un dato en torno a la confianza en el proceso económico”, y señala un problema de gestión, falta de reacción y de comunicación inteligente ante los problemas que surgen, “le falta al gobierno capacidad para abordar temas de alta complejidad y ver cómo sale”.  Señala que el tema de los audios requiere del desplazamiento de algún funcionario, que debe saltar algún fusible para que el daño no llegue hasta el Presidente.

“Incurre en actos equivocados y desesperados, de mal asesoramiento, como esta medida de ir a buscar a un juez para que emita una medida cautelar para impedir la publicación de audios que involucren a Karina Milei. Me parece ridículo. Esto no es tolerable desde el punto de vista de la libertad de expresión” y va a generar una solidaridad general con los periodistas amenazados. Y califica de ridícula la acusación de que la filtración de los audios obedece a la participación de servicios de inteligencia extranjeros.

Señala que siempre se otorga al partido del gobierno la presidencia de la Cámara de Diputados, pero que habrá de ver que sucede en diciembre con Martín Menem.

Declara verosímil el contenido de los audios de Spagnuolo, ya que en Argentina la corrupción “está fuertemente en el sector privado”. Y critica la intermediación que hacen las droguerías entre los laboratorios y el Estado, sistema que ha funcionado durante décadas.

Destaca el rol del empresariado privado en la corrupción argentina, y recuerda cuando en tiempos de la dictadura se estatizó deuda privada.

“Hay que mirar mucho la elección del domingo que viene…yo tengo percepciones. La realidad social del conurbano…se va a expresar en las urnas. Veo una derrota mucho más amplia de la que dicen los encuestadores”-

Si el gobierno pierde en octubre “veo una gran inestabilidad en el plano económico” , señala que incluso economistas cercanos a la ideas de Miei, como Arriazu y Cavallo, manifiestan preocupación, que el propio ministro Caputo trata de despegarse de decisiones que tomó para atribuírselas al presidente, y que los sectores económicos le dan crédito a estas palabras.

Pichetto señala que el gobierno necesita si o si un recambio del gabinete en áreas como Interior, seguridad y defensa.

Sobre la situación económica señala que cuando se levantó el CEPO a las personas físicas ese dinero se fue a la compra de 5.400 millones de dólares, “ha aumentado la importación, todo chino… destruye la industria textil, la electrónica, destruye el comercio, destruye la industria nacional, genera desempleo”.

“Los empresarios de la UIA están callados o hablan con medias palabras, no lo entiendo, están en proceso de temor con el gobierno” , y agrega que las multinacionales empezaron con los despidos, y que si bien Milei dice ser amigo de Trump no consigue de éste reuniones que han logrado otros presidentes latinoamericanos.

“Yo creo que es un contexto muy complejo para Milei” y le recomienda un mayor compromiso con las tareas propias del presidente, y preocuparse por su “cita con la historia”, tener “sentido de la trascendencia histórica” y que por ahora “no tiene un saldo positivo”.

“El Estado y el mercado deben convivir, y hay cosas que el Estado no puede dejar de hacer”, y critica el darle la lapicera a “El Coloso” (Sturzenegger). “No me banco esta visión de creer que la historia te pertenece y que vos venís cada cuatro años para salvar al país, y podés hacer cualquier cosa, destruir el Estado argentino, destruir cosas que históricamente han funcionado como el INTA, como el SENASA, liberar todo, destruir todo, es una visión absurda, disparatada”, señala que lo que se destruye cuesta luego muchísimo reconstruirlo, que afectar al INTA y al SENASA afecta la capacidad productiva y exportadora “me molesta la estupidez en términos de la toma de decisiones” y critica las medidas contra vialidad nacional, ya que somos un país muy grande, que tiene pocos ferrocarriles, y que necesita las rutas para poder transportar los productos que se deseen exportar, y que la falta de rutas espanta las invesiones.

“Yo creo que no están en condiciones de dejar que el dólar flote, ni de liberar el CEPO también para las empresas”, que deberían buscar un dólar más competitivo, pero que eso les afecta la inflación. “En algún momento tenés que modificar el tipo de cambio, devaluar…es una historia conocida y repetida”…si lo hubieran hecho antes tal vez habría habido una inflación más alta pero hoy tendrías un dólar más competitivo, acumulación de reservas y un esquema que te permitiera en algún momento liberar el mercado y permitir que flotara, pero que depende de la reservas que hoy no tenés en el BCRA” . En la situación actual señala como salida limitar las importaciones, poner un CEPO y un dólar turista.

Los periodistas le muestran el enfrentamiento en diputados el enfrentamiento entre Lilia Lemoine y Marcelo Pagano, y señala “hay un componente de mucha ignorancia, y esto también señala la fragilidad del gobierno”. “Jamás me pasó un evento de éstos. Para mi siempre el Congreso es un ámbito de respeto por el otro, de poder expresarse, de no agresión personal, de no ofender…ese mundo existía. Hoy se ha perdido” y acusa al presidente de generar esta situación con sus actitudes públicas.

Reconoce que estuvo “razonablemente cerca del gobierno en sus inicios” y que votaron la ley bases “con un recorte significativo”-que enumera-, y lo justifica a partir de respetar la decisión de los ciudadanos que lo nombraron presidente con su voto.

Pichetto señala la salida de empresas extranjeras de Argentina porque no hay confianza respecto a las decisiones del gobierno.

Gabriel Sued le pregunta sobre el armado de un centro político desde 2019, marca como un error de Schiaretti el no haberse presentado como candidato a Presidente en ese momento y pide una renovación de las ideas del peronismo. Destaca el rol del espacio “Provincias Unidas” como espacio “de centro” para que la gente pueda optar si no le gusta la polarización entre Milei y el Kirchnerismo. Afirma que es importante “que el centro productivo del país pueda poner un Presidente”.

Respecto a la provincia de Buenos Aires, destaca los problemas de su creciente concentración de la población, y respecto a Kicillof dice “es interesante respecto a su transparencia y honestidad, pero requiere de una profundización del discurso” y critica que tiene “toda la estructura de Alberto Fernández metida en La Plata” y le pide una visión más productivista, y señala como “inoportuno” el desafío a Cristina -“creo que se apuró”-  y repite que le va a ir bien en la elección del domingo.

Tengo muchísimas diferencias ideológicas con Pichetto, pero lo sé un tipo inteligente y un dirigente eficiente. Es un hombre cercano al círculo rojo. Y sabe algo que los simples mortales no sabemos, si hemos de evaluar por cómo se presenta en este reportaje.

 

Adrián Corbella

3 de septiembre de 2025

"Rusia 'aislada'": Enviado del Kremlin no puede contener el sarcasmo con un video de la cumbre de la OCS, por "RT" del 31-08-25


Participantes de la cumbre de la OCS posan para una foto común, Tianjin, China, el 31 de agosto de 2025.

Serguéi Bobyliov / Sputnik


31 ago 2025 

Este domingo, arrancó la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en la ciudad china de Tianjin.



El enviado especial de la Presidencia rusa para la cooperación económica con países extranjeros, Kiril Dmítriev, ha publicado un video de los líderes mundiales que participan en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que arrancó este domingo en China, posando para una foto común.


En las imágenes se aprecia el honorable lugar que ocupa el presidente ruso, Vladímir Putin, en la primera fila y en el centro del gran grupo de integrantes, al lado del anfitrión, el presidente chino, Xi Jinping.



"Rusia 'aislada'. Y nadie recuerda a [el expresidente de EE.UU., Joe] Biden el 'Fracasado'", Dmítriev comentó la imagen refiriéndose a los intentos y promesas del exmandatario estadounidense Joe Biden de aislar a Rusia a nivel internacional por el conflicto ucraniano.


El domingo, el jefe de Estado ruso arribó a China, empezando su visita oficialmente con la participación en la 25.ª cumbre de la OCS, que tiene lugar del 31 de agosto al 1 de septiembre en la ciudad de Tianjin.


Luego se dirigirá a Pekín, donde mantendrá una serie de reuniones bilaterales, entre ellas con Xi Jinping; el primer ministro indio, Narendra Modi; el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan; y el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, entre otros líderes.


Posteriormente, como invitado especial, Putin asistirá al gran desfile que conmemorará el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa (1937-1945) y la Guerra Antifascista Mundial, donde se sentará a la derecha de su par chino.



Publicado en:

https://actualidad.rt.com/actualidad/563142-rusia-aislada-enviado-kremlin-video-cumbre-ocs

Señor Juez, con esto termino mi alegato


"Toto" Caputo, endeudador serial

 

 

Massa sale a pelear el voto del interior bonaerense en el final de la campaña, por "LA POLÍTICA ONLINE" del 30-08-25

 


El ex ministro buscó potenciar las chances del peronismo entre los sectores de clase media.


30/08/2025

Sergio Massa se metió en el tramo final de la campaña bonaerense para apoyar a los candidatos del Frente Renovador. "Sin buscar protagonismos y convencidos que se puede ganar", afirmaron en su entorno. 


Hasta último minuto, Massa fue mencionado como un posible primer candidato en la boleta de diputados nacionales de octubre, pero finalmente no participó y eligió mantener el silencio que básicamente mantiene desde que asumió Milei.


Ahora, en el Frente Renovador destacan que la mitad de sus candidatos tiene menos de 35 años: "apostamos a la renovación en serio", afirman. 


Sección por sección, los números de la elección en provincia que maneja Pareja y encendieron alarmas en el Gobierno


La intervención de Massa en la campaña, por los lugares elegidos, parece destinada a potenciar las chances del peronismo entre la clase media y el interior productivo de la provincia, un electorado que el ex ministro siempre se cuidó de cultivar.


Los lugares elegidos por Massa revelan que buscó potenciar las chances del peronismo en secciones donde todavía queda una clase media importante.


El pasado viernes, Massa visitó la ciudad de Junín, cabecera de la Cuarta Sección Electoral, donde el peronismo podría hacer una buena elección por la división entre los libertarios y el intendente macrista, Pablo Petrecca, que va con la boleta de Somos. 


En Junin, Massa se mostró con la candidata a senadora provincial, Valeria Arata, en un encuentro con vecinos afectados por el ajuste del gobierno que paralizó una obra de 149 viviendas del Procrear, pese a que estaba a punto de finalizarse.


Massa sale a pelear el voto del interior bonaerense en el final de la campaña

Luego visitó la ciudad de Baradero de la Segunda Sección Electoral, donde se da un escenario similar por los hermanos Passaglia que gobiernan San Nicolás, antiguos aliados del PRO, decidieron jugar sin los libertarios con su partido Hechos. En esa ciudad, Massa estuvo acompañado por el candidato a diputado provincial, Carlos Puglelli. 


A su vez, el sábado Massa visitó la ciudad de San Martín, donde compartió un encuentro con jubilados, muy afectados por el ajuste.  Ese mismo día visitó San Vicente junto al intendente del Frente Renovador, Nicolás Mantegazza, que Massa sugirió como primer candidato a diputado nacional, pero no prosperó.


 En su visita a San Vicente, Massa estuvo acompañado por Roberto Vázquez y Ayelén Rasquetti, candidatos a diputados por la Tercera sección electoral.


Publicado en:

https://www.lapoliticaonline.com/sinseccion/massa-le-pone-el-cuerpo-a-la-campana-bonaerense/