Una encuesta realizada por la Agencia Internacional Gallup da cuenta que la mayoría de los ciudadanos armenios tienen una opinión negativa de la declaración trilateral firmada el 8 de agosto de este año en Washington.
Redacción NOR SEVAN
Según informó Aram Navasardyan, director de la oficina armenia de Gallup, la consulta se llevó adelante entre los días 25 y 30 de agosto, abarcó a 1.101 personas y refleja el estado actual de la sociedad armenia respecto alos últimos acontecimientos.
Mientras el 22,8% de los encuestados se mostró "completamente positivo" respecto a la declaración y el 19,3% dijo ser "bastante positivo", el 13,6% se mostró "bastante negativo" y el 34%, "completamente negativo". A otro 7% le resultó difícil responder, y más del 3% admitió desconocer la existencia del documento.
Según Navasardyan, la sociedad armenia está casi que dividida en dos mitades opuestas, ya que mientras el 47% de los encuestados tiene una percepción negativa de la firma de la declaración, hay casi un 40% que la evaluó como bastante positiva.
Si bien la pregunta concreta demuestra una mayoría apenas superior de quienes no ven con buenos ojos los acuerdos de Washington, la encuesta general, que también incluyó otras preguntas relacionadas a la situación actual del país y a las recientes decisiones tomadas, denotan laexistencia de cada vez menos apoyo y acompañamiento a las decisiones del gobierno de Pashinian por parte de la gente.
Al ser consultados sobre la posible construcción de una carretera que atraviese la región de Siunik hacia Azerbaiyán, el 17,4% calificó esta idea como completamente positiva, mientras que el 18,1% la consideró bastante positiva. Al mismo tiempo, el 11,3 % se mostró bastante negativo y el 47,6 % completamente negativo. Es decir, aproximadamente el 60% de los consultados tiene una actitud negativa hacia esta iniciativa.
También se le preguntó a los participantes sobre las perspectivas de paz a largo plazo en la región, tras el Acuerdo de Washington. Casi el 39% expresó su esperanza de un escenario de paz (15,8 % "definitivamente sí" y 22,8% "más bien sí"). Sin embargo, la mayoría -alrededor del 55%- no comparte este optimismo (13,5% "más bien no" y el 41,6% "definitivamente no").
Para la mayoría de la ciudadanía, la modificación de la Constitución es un asunto interno de Armenia y ningún país, incluido Azerbaiyán, tiene derecho a influir en este proceso. Esta opinión fue expresada por el 58% de los ciudadanos armenios encuestados.
En reacción a la información de que Azerbaiyán mencionó la enmienda de la Constitución de Armenia como condición para firmar un acuerdo de paz final, el 25,1% de los encuestados afirmó que se trata de otra trampa política y que, independientemente de la solución a este problema, Bakú no firmará el acuerdo. Mientras tanto, el 12,2% estuvo de acuerdo en votar a favor de enmiendas a la Constitución de Armenia si eso supusiera una paz real y duradera con Azerbaiyán.
Recordemos que el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, se ha pronunciado reiteradamente sobre la necesidad de adoptar una nueva Constitución para el país y que la ministra de Justicia, Srbuhí Galyan, afirmó que el texto del proyecto de nueva ley fundamental se encuentra en fase de desarrollo.
Por otra parte, más del 70% de los encuestados considera al empresario y benefactor Samvel Karapetyan un preso político y el 64% se expresó negativamente respecto al accionar del gobierno contra la oposición.
Si las elecciones fueran este fin de semana, el 17,3% de los encuestados expresó su disposición a votar por el gobernante Partido Acuerdo Cívico, el 13,4% lo haría por el Movimiento “A nuestra manera”, creado recientemente por Samvel Karapetyan; el 6,4% votaría al Frente “Armenia”, el 3,8% al Partido Armenia Próspera y el 3,4% ala Alianza “Tenemos Honor”. Es decir, entre quienes ya decidieron su voto, no llegan al 20% quienes lo harán por el partido gobernante; el resto de los encuestados afirmó que votará a una fuerza política opositora.
Publicado en:
https://www.norsevan.com/post/la-mayoria-de-los-armenios-rechaza-los-acuerdos-de-washington