El presidente de Bolivia consideró hoy que se trató de "un secuestro" la retención en Viena de su avión durante 13 horas ante las sospechas de que el exanalista de la CIA Edward Snowden se encontraba a bordo. Evo Morales ya partió rumbo a su país.
Por:
INFOnews
INFOnews
El presidente de Bolivia, Evo Morales, definió hoy como una "agresión a América Latina" y "un secuestro" la retención en Viena de su avión durante 13 horas ante las sospechas de que el exanalista de la CIA Edward Snowden se encontraba a bordo. El mandatario junto a su comitiva ya emprendió el regreso a su país con escala en Islas Canarias, España.
"Esto es un pretexto sobre todo para tratar de amedrentarme, para intimidarme y escarmentarme. Un pretexto sobre todo para tratar de acallarnos en la lucha contra las políticas económicas de dominación", declaró sobre las acusaciones de que llevaba a Snowden en su avión presidencial.
La aeronave salió esta mañana rumbo a las Islas Canarias para hacer allí una escala técnica en su camino a La Paz, después de que España diera permiso para que la nave cruce el espacio aéreo de regreso a la capital boliviana.
Francia, Italia, Portugal y España le prohibieron al avión de Evo sobrevolar sus espacios aéreos
Más de 12 horas estuvo varada la máquina en el aeropuerto austríaco por la prohibición de Francia, Italia, Portugal y España de que accediera a sus espacios aéreos. El vuelo había partido de Moscú y se dirigía hacia la Paz, pero en el camino debía hacer una escala.
En la rueda de prensa que ofreció en la capital austríaca, Morales contó que durante la madrugada el embajador español en Viena, Alberto Carnero, acudió al aeropuerto con la petición de acceder al avión. "Me pidió tomar un café dentro del avión y en el fondo, querer controlarlo. Le dije que no podía por normas internacionales. Además, no soy un delincuente como para que controlen el avión", relató el mandatario boliviano.
Sin embargo, luego se informó que la policía del aeropuerto de Viena realizó un "registro voluntario", autorizado por el piloto del avión presidencial y comprobó que el "topo" Edward Snowden no se encontraba a bordo de la aeronave.

No hay comentarios:
Publicar un comentario