ÁLBUM DE IMAGENES DE "MIRANDO HACIA ADENTRO"

Todas las imágenes originales producidas por "Mirando hacia adentro" han sido publicadas en un blog satélite llamado "Mirando hacia adentro. Álbum de imágenes".

DEUDA EXTERNA ARGENTINA ON LINE

La página norteamericana "usdebtclock.org" informa segundo a segundo la evolución de las deudas de los países. Vea online y en directo el REENDEUDAMIENTO ARGENTINO presionando AQUÍ.

Translate

lunes, 4 de agosto de 2025

El plan de Macri para tomarse revancha de Milei, por "LA POLÍTICA ONLINE" del 02-08-25

 


El ex presidente reveló en la cumbre del PRO que este mes podría haber revelaciones en EEUU sobre el caso Libra. El bloque que imagina presidirá Schairetti.


02/08/2025

Estuvo más filoso de lo esperado y esta vez lo vieron enchufado con la política, de la que había tomado distancia después de la paliza porteña. "Le hizo bien tomarse unas vacaciones", bromeó un dirigente que participó del encuentro que Macri mantuvo con dirigentes del PRO.


En esa reunión, Macri vaticinó que antes que termine el mes "al Gobierno se le va a acabar el agrande", porque explotarán chat y transferencias del caso Libra en la causa que se desarrolla en Estados Unidos. Imposible que sea en la Argentina, donde el fiscal Eduardo Taiano avanza con pie de plomo. Tan de plomo que hasta los querellantes tuvieron que advertirle que irían a los medios sino procedía mínimamente.



"Agazapemos la mayor cantidad de candidatos PRO en las listas porque en diciembre vamos a jugar con los gobernadores y Villaruel para construir una derecha seria que condicione a Milei", fue la definición política más importante que trazó Macri, según confió a LPO un dirigente que participo del encuentro.


Agazapemos la mayor cantidad de candidatos PRO en las listas porque en diciembre vamos a jugar con los gobernadores y Villaruel para construir una derecha seria.


En ese sentido, evaluó que el flamante espacio político que crearon seis gobernadores, probablemente termine conformando un interbloque que podría presidir el cordobés Juan Schiaretti, principal impulso de ese espacio y amigo de hace décadas de Macri.


Semanas atrás Macri se reunió con Miguel Pichetto y Juan Schiaretti en las oficinas que Jorge Triaca tiene en el bajo porteño. La relación del ex presdiente con la vice esta largamente documentada. Incluso LPO reveló un encuentro secreto entre Pichetto y la vice, que el diputado negó con una furia demasiado exagerada.


Al analizar la situación en la Ciudad, Macri pareció permeable a explorar un acuerdo de gobernabilidad con Rodríguez Larreta, que implique sumar gente suya a cargos. Toda una novedad. Y se despidió deslizando un vaticinio inquietante sobre Diego Santilli.



Publicado en:

https://www.lapoliticaonline.com/politica/el-plan-de-macri-para-tomarse-revancha-de-milei/

domingo, 3 de agosto de 2025

Académicos ucranianos alzan la voz contra la guerra por poderes




  31 jul 2025

Estados Unidos intervino en la política interna de Ucrania en 2014 y financió la guerra por poderes en Ucrania, supuestamente para salvar la democracia ucraniana de la tiranía. Sin embargo, bajo la tutela estadounidense y para servir a los objetivos de la guerra por poderes, Ucrania ha descendido rápidamente hacia un estado más autoritario.

Los académicos ucranianos Marta Havryshko e Ivan Katchanovski explican cómo.

Entrevista completa aquí:    • Ukrainian Scholars DENOUNCE Proxy War and ...  

Apoya a Marta Havryshko: https://www.newglobalpolitics.org/an-...

Apoya a Ivan Katchanovski: https://www.gofundme.com/f/openaccess...

Sigue a Harrison Berger: https://bergerposts.substack.com


Original Video:    • Ukrainian Academics Speak Out Against the ...  

Original Transcript: https://www.video-translations.org/tr...

Translated Transcript: https://www.video-translations.org/tr...

Produced by: Neutrality Studies

Originally Published on: 2025-07-31

Translations by: www.video-translations.org

Disclaimer: Read by A.I. Voices. Auto-translated.


This video is owned by this channel.

Transcripción

Sigue la transcripción para no perderte nada.


Una semana muy delicada

 


YULI NOVAK: "NUESTRO PAÍS ESTÁ COMETIENDO GENOCIDIO", para "The Guardian" (30-07-25)


 Está volviendo a pasar, y televisado en directo...


De Yuli Novak*

*Yuli Novak es directora ejecutiva de la organización B'Tselem, el Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados.


La única diferencia es que la primera foto es en blanco y negro

"Los israelíes crecimos preguntándonos cómo pudo ser y ahora nuestro país comete un genocidio en Gaza

La pregunta no deja de rondarme la cabeza. ¿Es de verdad esto que está pasando? ¿Estamos viviendo un genocidio?


En el resto de países, millones de personas ya conocen la respuesta. Pero aquí en Israel muchos de nosotros no podemos o no queremos decirlo en voz alta. Tal vez porque la verdad amenaza con desmoronar todas nuestras creencias sobre quiénes somos y quiénes queríamos ser. Decirlo es admitir que en el futuro tendremos que rendir cuentas, no solo nuestros líderes, sino nosotros mismos. Pero el coste de negarse a verlo es todavía mayor.


Para los israelíes de mi generación, la palabra ‘genocidio’ seguía siendo una pesadilla de otro planeta. Una palabra que asociamos a las fotografías de nuestros abuelos y al fantasma de los guetos europeos, pero no a nuestros propios barrios. Éramos nosotros los que desde la distancia preguntábamos sobre los demás: ¿cómo pudo la gente común seguir con su vida mientras ocurría algo así? ¿Cómo pudieron permitir que ocurriera? ¿Qué habría hecho yo en su lugar?


 En un grotesco giro de la historia, la pregunta se ha vuelto ahora hacia nosotros .


Llevamos casi dos años escuchando a las autoridades israelíes, tanto a políticos como a generales, diciendo en voz alta lo que pretenden hacer: matar de hambre, arrasar y borrar Gaza. “Los eliminaremos”. “Lo volveremos inhabitable”. “Cortaremos el suministro de alimentos, agua y electricidad”. No eran lapsus, sino un plan. Y el Ejército israelí lo ha llevado a cabo. La definición de manual de genocidio es esta: atacar deliberadamente a una población, no por lo que son como individuos, sino por pertenecer a un grupo, un ataque diseñado para destruir al propio grupo.


Cuando la realidad te golpea


Para sobrevivir al horror nos hemos contado a nosotros mismos otras historias. Historias que mantienen a raya la culpa y el dolor. Nos hemos convencido de que todos los niños de Gaza son de Hamás y de que todos los apartamentos son células terroristas. Sin darnos cuenta, nos hemos convertido en esa ‘gente común’ que sigue viviendo su vida mientras ‘eso’ está sucediendo.


Recuerdo la primera vez que la verdad de lo que estaba pasando me golpeó. Dos meses después de lo que entonces yo seguía llamando ‘guerra’, tres de mis compañeros palestinos en B'Tselem quedaron atrapados en Gaza con sus familias. Llevabámos años con ellos como trabajadores de derechos humanos. Me hablaron de familiares sepultados bajo los escombros, de no poder proteger a sus hijos, de un miedo paralizante.


En los frenéticos intentos de sacarlos de Gaza, aprendí algo que se me quedó grabado: en ese momento, un palestino vivo en Gaza podía ser ‘rescatado’ a cambio de unos 20.000 shekels [unos 5.170 euros]. El rescate de los niños costaba menos. La vida se valoraba en dinero, per cápita. No estamos hablando de estadísticas abstractas sino de personas que yo conocía. Fue entonces cuando lo comprendí: las reglas habían cambiado.


Desde entonces, lo surrealista se ha vuelto rutina. Ciudades reducidas a cenizas. Barrios enteros arrasados. Familias obligadas a desplazarse, una y otra vez. Decenas de miles de muertos. Hambruna masiva provocada, camiones de ayuda rechazados o bombardeados. Padres que alimentan a sus hijos con pienso para animales, hijos que mueren mientras esperan que llegue la harina. Personas tiroteadas, civiles desarmados abatidos por acercarse a las caravanas de alimentos.


El genocidio no ocurre sin una inmensa participación: una población que lo apoya, lo permite, o mira hacia otro lado. Eso es parte de su tragedia. Casi ninguna nación que ha cometido genocidio comprendió lo que estaba haciendo en el momento en que lo estaba haciendo. La justificación siempre es la misma: defensa propia, inevitabilidad, las víctimas se lo buscaron.


En Israel, el relato predominante insiste en fijar como el comienzo de todo la masacre de civiles cometida el 7 de octubre por Hamás en el sur. Ese día fue un verdadero horror, un estallido grotesco de crueldad humana: civiles asesinados, violados, secuestrados. Un trauma nacional generalizado que en muchos israelíes despertó una sensación profunda de riesgo existencial.


No empezó el 7 de octubre


Lo ocurrido el 7 de octubre fue una fuerza catalizadora de lo que está pasando pero no la única. Un genocidio requiere décadas de apartheid y de ocupación, de separación y de deshumanización, de políticas diseñadas para cercenar nuestra capacidad de empatía. Aislada del mundo, Gaza se había convertido en la culminación de todo eso. En nuestra imaginación sus habitantes se transformaron en abstracciones, rehenes perpetuos, sujetos a bombardeos cada pocos años, que morían en cientos o en miles sin que tuviéramos que rendir cuentas por ello.


Sabíamos que más de dos millones de personas vivían sitiadas. Sabíamos de Hamás. Sabíamos de los túneles. En retrospectiva, lo sabíamos todo. Pero de alguna manera fuimos incapaces de imaginar que algunos de ellos podrían encontrar la manera de estallar.


Lo que ocurrió el 7 de octubre no fue solo un fracaso militar. Fue el derrumbe de lo que imaginábamos como sociedad: la ilusión de que podíamos encerrar toda la violencia y desesperación al otro lado de una valla y vivir en paz en nuestro lado. Ese colapso llegó bajo el Gobierno más ultraderechista que ha tenido la historia de Israel, una coalición con ministros que fantasean abiertamente con hacer desaparecer Gaza. Así fue como en octubre de 2023 se alinearon todos los astros para nuestra más oscura pesadilla.


Esta semana, en B'Tselem hemos publicado el informe Nuestro genocidio, elaborado conjuntamente por investigadores palestinos y judíos de Israel. Está compuesto por dos partes. La primera documenta cómo se está llevando a cabo el genocidio: asesinatos en masa, destrucción de las condiciones materiales para la vida, derrumbe social y hambruna provocada, todo ello incitado por los líderes israelíes y amplificado por los medios. En la segunda parte se explica el camino que ha llevado hasta aquí: décadas de desigualdad sistémica, de gobierno militar y de políticas de separación que han normalizado la idea de que los palestinos son desechables.


Para hacer frente al genocidio, lo primero es comprenderlo. Para lograrlo, nosotros, judíos israelíes y palestinos, hemos tenido que mirar juntos la realidad desde la perspectiva de los seres humanos que viven en esta tierra. Nuestra responsabilidad histórica y política también consiste en dirigir la mirada hacia los perpetradores y dar testimonio en tiempo real de la evolución de una sociedad hasta volverse capaz de cometer un genocidio.


Reconocer esta verdad no es fácil. Ni siquiera para nosotros, que llevamos años documentando la violencia estatal contra los palestinos. Nuestras mentes se resisten, rechazan los hechos como si fueran veneno, intentan sacarlos fuera. Pero el veneno sigue ahí. Inunda de miedo y de una sensación inconmensurable de pérdida el cuerpo de los que viven entre el río y el mar, tanto palestinos como israelíes.


El Estado israelí está cometiendo genocidio. Una vez que se acepta eso, la pregunta que nos hicimos toda nuestra vida se vuelve urgente: ¿qué habría hecho yo, en aquel entonces, en ese otro planeta?


Solo que esta vez, la respuesta no es retórica. Es ahora y somos nosotros. Y solo hay una respuesta correcta: debemos hacer todo cuanto esté en nuestra mano para detenerlo.


Publicado en:

https://www.eldiarioar.com/mundo/the-guardian/israelies-crecimos-preguntandonos-pudo-ahora-pais-comete-genocidio-gaza_129_12507605.html


https://www.theguardian.com/commentisfree/2025/jul/30/israeli-human-rights-group-genocide

ARTILLERÍA Y DRONES DE LA OTAN ATACAN UNA DE LAS CENTRALES NUCLEARES MÁS GRANDES DE EUROPA

 

Si las centrales de Zaporiyiaa estallan, la nube radiactiva podría afectar a 13 países europeos

INFORMACIÓN RELACIONADA:

ROLANDO GRAÑA: "Se despertaron los gobernadores"

 




¿FINAL CERCA?

 


sábado, 2 de agosto de 2025

Un futuro entre idiotas, anticristos y monarquistas, por Dante Augusto Palma

 



1) Zuckerberg


Quien puede que sea uno de los hombres más poderosos del mundo casi pierde una entrevista con un presidente porque es incapaz de levantarse de la cama antes del mediodía; se trata de la misma persona que antes de una reunión donde hablaría para los más importantes mandatarios del mundo retrasa el vuelo porque se ha olvidado su pasaporte; exige que le construyan un espacio de recepción propio aislado de los mosquitos que pueden transmitir el virus zika, muy riesgoso para la salud de los embriones, ya que no quiere perder la oportunidad de la ovulación de su mujer, y le pide a su asesora que le explique qué son las Naciones Unidas.

Hablamos, ni más ni menos, que de Mark Zuckerberg, el actual CEO de META, a partir de las revelaciones que se pueden encontrar en Los irresponsables, un libro de reciente aparición escrito por Sarah Wynn-Williams, una exempleada de Facebook que fue cesada de sus funciones tras una serie de conflictos con la empresa. 


Si bien la propia compañía ha afirmado que las revelaciones que en este libro se vierten son falsas y/o tendenciosas, el perfil de Zuckerberg, y de los principales cerebros de la empresa, coincide con comentarios de otras fuentes. De aquí que no sorprenda cuando la autora afirma que el trabajo diario en Facebook, antes que interpretar capítulos de Maquiavelo, se parecía más a “cuidar de una pandilla de chavales de catorce años a los que les habían dado superpoderes”. 


Según este perfil, Zuckerberg se parece bastante a un idiota en el sentido más moderno que se la da al término como sinónimo de alguien carente de inteligencia, pero también en el sentido original y antiguo de aquel que desprecia la vida pública completamente ensimismado en su yo y su vida privada. 


2) Thiel


Algunas semanas atrás me topé con una entrevista al fundador de Paypal y Palantir, Peter Thiel. https://legrandcontinent.eu/es/2025/04/20/peter-thiel-no-hay-nada-mas-aceleracionista-que-el-katechon-primera-parte/  Se trata de una figura mucho más formada que Zuckerberg y en el extenso reportaje reflexiona acerca de la IA y la tecnología en clave teológica. 

Thiel afirma que la IA es una incógnita y que frente a la eventual pérdida de trabajo de millones y millones de personas alrededor del mundo, se inclinaría por el altruismo efectivo, una suerte de beneficencia en la que estarían pensando desde hace algo más de una década buena parte de los cerebros de Silicon Valley. Almas tan caritativas como ingenuas.


Pero lo más interesante de la conversación es su planteamiento acerca de dos grandes peligros para el futuro próximo de la humanidad: por un lado, la guerra nuclear, las armas biológicas descontroladas y una IA militarizada con sistemas de armas autónomos; por otro lado, la posibilidad de un gobierno totalitario. Y el problema está en que muchos creen que lo segundo es la solución para lo primero. 


Dicho de otra manera, Thiel refiere al Apocalipsis indicando que el avance descontrolado de la tecnología puede llevar al Armagedón y observa que muchos entienden que solo un Estado mundial sería capaz de evitarlo. Pero, claro está, lejos de la tradición kantiana, su espíritu libertario ve en ello la gran amenaza pues peor que el Estado sería un Estado mundial el cual se erija, justamente, azuzando el temor de la autodestrucción de la humanidad. 

“El Anticristo hablará todo el tiempo del Armagedón.

 Asustará a la gente y luego les ofrecerá salvarlos”, su lema es “paz y seguridad”, advierte Thiel, y el Anticristo es el gran Estado supranacional. Sin embargo, se habla demasiado del Armagedón y poco del Anticristo, el cual, a su vez, si seguimos la Biblia, llegará primero. De hecho, se puede inferir que para Thiel ya está entre nosotros.


Si bien el fundador de Palantir plantea la urgencia con que debemos enfocar estos temas, al mismo tiempo refiere al concepto de “katechon” (lo que retiene) y lo extrae de la epístola de San Pablo a los Tesalonicenses, que Thiel interpreta como una fuerza capaz de mantener contenido al caos y al mal, logrando que no se desborden. 


Si había lugar para la esperanza, aquí Thiel solo aporta incertidumbre: Estados Unidos es un candidato ideal tanto para el katechon como para el Anticristo, afirma. O sea, si hace un giro soberanista, de repliegue sobre sí, puede ser “lo que contiene”; pero su fuerza también lo puede llevar a ser el que lidere el autoritario gobierno mundial si es que se lo propusiese, en la línea mundialista en la que pensaran Roosevelt y los herederos del New Deal.


De aquí que Thiel entienda que las elecciones en Estados Unidos son de total relevancia a diferencia de lo que sucede en una Europa debilitada que parece ir por detrás sin control alguno sobre los acontecimientos. 


3) Yarvin


La última referencia a la que quería aludir es a Curtis Yarvin, un bloguero que defiende una monarquía de CEOs tecnológicos, critica al Deep State conformado por el Congreso, las agencias y los tribunales, como así también a lo que él llama La Catedral, esto es, las ONG, la prensa y las universidades que hegemonizan los discursos y determinan el alcance de lo decible y lo pensable. “El Estado profundo es el cuerpo del régimen, la catedral es su cerebro”, indicaba en un artículo a propósito de los seis meses de la nueva gestión de Trump. https://legrandcontinent.eu/es/2025/07/19/tras-seis-meses-de-trump-curtis-yarvin-llama-al-golpe-de-estado/

Considerado parte central de una corriente neorreaccionaria defensora de una ilustración oscura, Yarvin ha escrito mucho y sus textos pueden encontrarse en libros compilatorios, pero me serviré de algunas de sus últimas declaraciones públicas. 


Apenas algunos días después de la asunción de Trump, Yarvin afirmaba que Roosevelt, Washington o Lincoln finalmente manejaban el poder de manera totalizante y administraban el país como una start up, en otras palabras, eran CEOs nacionales que fueron presidentes que exigieron poderes especiales y gestionaron de manera fuertemente verticalista.


Para Yarvin, además, el nazismo y el comunismo son hijos de la revolución democrática global que invade Europa desde la última mitad del siglo XVIII.

En este sentido, la democracia representativa no se opondría a esos regímenes totalitarios, sino que éstos serían variantes de aquélla, lo cual le permite justificar su pretensión monarquista para Estados Unidos. 


Yarvin además dice no creer en el voto y frente a la objeción de que un país no es una empresa, responde que los objetivos de una compañía no son solamente maximizar los beneficios sino hacer que la empresa prospere, algo que podría aplicarse a los países. 


En el artículo antes mencionado, Yarvin entiende que, en la primera gestión, Trump no se animó a cruzar el Rubicón contra el Estado profundo y que ahora al menos lo ha intentado, aunque con la excepción de haber cortado los fondos de la USAID, no ha hecho mucho daño. Además, reparte críticas al populismo republicano, a la corporación demócrata e incluso al espíritu Silicon Valley de los Señores Tech. 


Pero hay algo más: Yarvin afirma que quienes componen la administración Trump están atrapados y que la única manera de que el poder real no acabe llevándolos a la cárcel es no perder más una elección. Esta afirmación conectada a su insistencia en las bondades de la monarquía, independientemente de quién esté al mando (un Obama con el 100% de poder haría mucho mejor gobierno que un Trump que solo tiene un 0,1%, indica), abren, para ser generosos e ingenuos, un interrogante acerca de lo que está proponiendo para el futuro inmediato del país más poderoso del mundo. 


Incluir estos tres ejemplos de figuras, en principio, dispares, tanto en lo que respecta a su importancia en el debate público como en su formación y su capacidad de injerencia en la toma de decisiones a nivel global, no deja de ser arbitraria pero pretendió mostrar que mientras estamos discutiendo el día a día, quien ha sido determinante en la constitución de la subjetividad de más de una generación, es un idiota que no sabe qué son las Naciones Unidas;  el fundador de algunas de las empresas más importantes del mundo entiende que el futuro se dirime entre el Armagedón y el Anticristo; y, en Estados Unidos, un bloguero neorreaccionario cuyas ideas circulan a gran velocidad incluso entre miembros de la administración Trump, propone una monarquía y da a entender que la única posibilidad de supervivencia del actual gobierno es una suerte de autogolpe de Estado.


Si el futuro va a estar moldeado por idiotas, anticristos y monarquistas, hay razones para preocuparse (y para ocuparse).

PEDRO ROSEMBLAT LE DA CÁTEDRA AL GORDO DAN

 

Dando cátedra


 

 

Carlos Maslatón con Doman: “El plan económico del Gobierno resultó otra vez ineficiente”








Las ilusiones liberales y cómo la OTAN llevó a Ucrania por el camino equivocado

 



1 ago 2025

John J. Mearsheimer es el Profesor Distinguido de Servicio R. Wendell Harrison de Ciencias Políticas en la Universidad de Chicago, donde ha enseñado desde 1982. El Prof. Mearsheimer habla sobre su libro "La gran ilusión: sueños liberales y realidades internacionales" y cómo la OTAN ha estado llevando a Ucrania por el camino equivocado.


Sigue al Prof. Glenn Diesen:

Substack: https://glenndiesen.substack.com/

X/Twitter: https://x.com/Glenn_Diesen

Patreon:   / glenndiesen  

YouTube:    / @gdiesen1  


Apoya el canal:

PayPal: https://www.paypal.com/paypalme/glenn...

Buy me a Coffee: buymeacoffee.com/gdieseng

Go Fund Me: https://gofund.me/09ea012f


Original Video:    • John Mearsheimer: Liberal Delusions & How ...  

Original Transcript: https://www.video-translations.org/tr...

Translated Transcript: https://www.video-translations.org/tr...

Produced by: Glenn Diesen

Originally Published on: 2025-07-31

Translations by: www.video-translations.org

Disclaimer: Read by A.I. Voices. Auto-translated.


This video is owned by this channel.

MASLATÓN "El dólar se va a $1769"









FERNANDO MORAGÓN: CAE POKROVSK, CAE ZELENSKI, CAE UCRANIA

 


Che Milei… Campeón… ¡Sos un Presidente muy cobarde!, por Cristina Fernández de Kirchner

 



¿En serio que “Todo Marcha de Acuerdo al Plan”? ¿TMAP? Es así la boludez que escriben los tuiteros que Karina dejó afuera de las listas, ¿no?


Tuviste que pagar tasas de interés arriba del 65% y ni así conseguiste que te renueven la totalidad de los vencimientos en pesos.


Tenés los salarios pisados, las jubilaciones por el suelo, aumentan los despidos y las suspensiones y cierran fábricas, PyMES y comercios.


En abril el FMI te dio 12.000 millones de dólares y vos decías que iba a bajar el dólar a 900 pesos y que ibas a “dolarizar” a 911 pesos.  Te acordás ¿no? Ahora, te van a dar 2.000 millones más pese a que no juntaste las reservas que te pedían y, así y todo, ayer el dólar te cerró a 1.385 pesos.


Otra vez, para que no se te siga disparando el dólar, tuviste que salir corriendo a modificar los encajes bancarios aumentándolos al 40%. O sea… elegís encarecer el crédito sin que te importe reventar la actividad económica aún más de lo que está.


¿Cómo era lo que decías “economista experto en crecimiento con o sin dinero”? ¿Que el problema era el gasto y que con superávit todo se resolvía? 


Hoy no hay ni reservas, ni inversión, el consumo se desplomó y el verdadero problema del país sigue siendo la falta de dólares agravada por el feroz endeudamiento a partir del gobierno de Mauricio Macri y la fuga de capitales.


El famoso “plan motosierra” fue en realidad una motosierra brutal para el bolsillo de los argentinos… mientras tanto… los dólares vuelan al pago de deuda, al colchón, al exterior o a los amigos del poder. El carácter bimonetario de la economía argentina es una realidad más presente que nunca. 


¿Y a vos y al Toto Caputo lo único que se les ocurre es ir a un streaming a echarle la culpa a la amiga de Videla (tu vicepresidenta) y a los “kukas”? ¡Ves que sos un Presidente muy cobarde!


La verdad de la milanesa es que los que sí tienen un plan son el poder económico (con su correlato mediático) y las Fuerzas del Norte… que para sostenerte, usarte como títere vende Patria y continuar saqueando nuestro país a través de las finanzas y los recursos naturales, necesitaron meterme presa y proscribirme. 


No es una visión conspirativa de la historia. Es mucho más sencillo: hay que escuchar lo que dicen y ver lo que hacen.


Eso sí… fíjate Milei… porque cuando no les sirvas más te van a tirar al basurero de la historia.


P/D: Leí que en el streaming dijiste que vas a ser reelecto en el 2027… Te quiero comentar que determinados adminículos se usan una sola vez y luego se tiran…

viernes, 1 de agosto de 2025

¡Increíble belicismo! Académicos alemanes desenmascaran la locura del gobierno








EL PLAN DE RENDICIÓN DE ZELENSKI






Un historiador desvela 2000 años de poder económico chino


 31 jul 2025

Hoy hablo con el autor e historiador australiano Michael Pembroke.

Michael reside en Sídney y ha escrito varios libros, además de colaborar con diversos medios, como Time Magazine, Al Jazeera y el South China Morning Post. También fue juez del Tribunal Supremo (2010–2020) del estado de Nueva Gales del Sur, Australia.

Su obra más reciente se publicó este julio y lleva por título “Seda, plata, opio: el comercio con China que cambió el mundo”.

Enlaces:

Seda, plata, opio: el comercio con China que cambió el mundo: https://www.amazon.com/Silk-Silver-Op...

Tienda de productos de Neutrality Studies: https://neutralitystudies-shop.fourth...


Original Video:    • Historian Reveals 2000 Years Of Chinese Ec...  

Original Transcript: https://www.video-translations.org/tr...

Translated Transcript: https://www.video-translations.org/tr...

Produced by: Neutrality Studies

Originally Published on: 2025-07-31

Translations by: www.video-translations.org

Disclaimer: Read by A.I. Voices. Auto-translated.


This video is owned by this channel.

ORELLA: "Rusia ha respondido al ultimátum de Trump conquistando Chasiv Yar. Un bastión importante"

 






31 jul 2025  


Jose Luis Orella, historiador y profesor en CEU San Pablo, analiza la situación en el campo de batalla, destacando que la toma de Chasiv Yar y la proximidad a Prokovsk y Konstantinovka significan la conquista de la parte meridional de Donetsk, acercando a Rusia a sus objetivos de controlar el Donbass. Orella señala que Rusia no tiene interés en negociar debido a su superioridad numérica, abastecimiento de municiones, control aéreo y producción masiva de drones, lo que le permite mantener el desgaste de las fuerzas ucranianas y concentrar sus esfuerzos en Járkov y Zaporiyia.


Aboud Onji, analista geopolítico, considera que la situación militar y geopolítica está en un punto de inflexión, influenciada por la política interna de Estados Unidos y la posición de Donald Trump. Onji explica que Rusia busca presionar y demostrar su capacidad militar, mientras que Trump se enfrenta al fracaso de sus promesas económicas, lo que podría llevarle a recurrir a una "economía de guerra" a través de conflictos militares. Onji plantea tres escenarios: que Trump intente revivir la economía sin guerra, que regrese a la ruta tradicional de la guerra, o un formato híbrido donde mantenga la imagen de pacificador mientras la guerra continúa, siendo esta última la más probable.


Dr. Carlos Teissier, profesor del IEB, enfatiza que las acciones de Donald Trump están motivadas por su imagen personal y el apoyo de la sociedad estadounidense, más allá de la geopolítica. Teissier critica la respuesta de Trump a Rusia, considerándola un movimiento de "bravucón" y no de un estratega. Resalta la capacidad de Rusia para sostener la guerra prolongada, desmintiendo las predicciones iniciales, y advierte que Rusia responderá a las amenazas de Trump acelerando sus operaciones en Ucrania. Teissier cuestiona si Europa está dispuesta a una escalada en el conflicto con Rusia debido a las acciones de Trump y subraya el peligro de que el mundo siga el juego a la egolatría del expresidente.

EL DÓLAR A LA MIERD4 Y LA TRAMPA DE MAJUL | El editorial de Roberto Navarro