Páginas

sábado, 1 de septiembre de 2018

Reunión del kirchnerismo, el PJ, Moyano y Solá: “O cambian el rumbo o estalla el conurbano”, por "info135" del 01-.09-18

Peronistas de todas las tribus: Gray, Espinoza, Solá, Menéndez, Moyano, Plaini... No los une el amor. Los une el espanto...

1 septiembre, 2018 

En un encuentro del PJ bonaerense en Merlo, dirigentes del kirchnerismo, del PJ, intendentes y figuras como  como Hugo Moyano y Felipe Solá analizaron la difícil situación que vive el país y especialmente la provincia de Buenos Aires. “El conurbano está en llamas y nadie hace nada”, dijo un jefe comunal preocupado por la grave crisis económica y social.

La reunión fue a puertas cerradas y la mayoría de los dirigentes dieron su opinión sobre lo que se vive en el territorio y finalmente decidieron publicar un durísimo comunicado. Participaron del encuentro, el presidente del PJ bonaerense y anfitrión del lugar, Gustavo Menéndez, el vice Fernando Gray, los mencionados Hugo Moyano y Felipe Solá, los intendentes Leonardo Nardini, Jorge Ferraresi, Alberto Descalzo, Juani Ustarroz, Julio Zamora, Ariel Sujarchuck, Oscar Ostroich y Ricardo Casi. También estuvieron el diputado nacional Fernando Espinoza, Marisa Fassi, Roberto Baradel, Omar Plaini, Ricardo Pignanelli y las legisladoras Teresa Garcia y Florencia Saintout.

En el documento se planteó declarar la emergencia alimentaria y sanitaria, asegurando alimentos e insumos en los hospitales. Se pidió retrotraer las tarifas y los combustibles a diciembre de 2017. Declarar la emergencia laboral y la restitución del fondo sojero. Declarar la emergencia educativa y frenar el desfinanciamiento de la educación publica en la provincia. Restituir el estado de derecho y declarar la emergencia en seguridad.

La mayoría de los intendentes afirmaron que estamos en una situación crítica en el Gran Buenos Aires y si no hay un cambio de timón en las políticas del gobierno esto termina en hiperinflación y desabastecimiento con un conurbano en llamas.

El documento completo


1- Emergencia alimentaria y sanitaria. Asegurar el acceso a los alimentos, los medicamentos e insumos hospitalarios de primera necesidad poniendo en marcha una red nacional de solidaridad en Emergencia, garantizando la participación de todos los niveles de gobierno e incluyendo a todos actores de la comunidad como Iglesias, sindicatos, clubes de barrio y organizaciones de la comunidad, entre otros.
2- Servicios públicos y combustibles. Retrotraer las tarifas de los servicios públicos al 1° de diciembre de 2017 de acuerdo con la ley 27.743 sancionada por el Congreso Nacional y vetada por el señor presidente  Mauricio Macri mediante el decreto 499/18. En caso de ser estrictamente necesaria una actualización, la misma  debería realizarse  según el índice de variación salarial. Revisión y desdolarización de los precios de los combustibles.
3- Emergencia laboral. Crear un régimen especial tarifario para pequeñas y medianas empresas, cooperativas y pequeños comercios, fundamentalmente para asegurar la actividad y el empleo. Reflotar la ley antidespidos vetada por el Poder Ejecutivo Nacional en mayo de 2016.
4- Restitución del Fondo Federal Solidario. Restituir el Fondo Sojero que asiste a todos los municipios del país y permite paliar urgencias de la población.
5- Emergencia educativa. Frenar el desfinanciamiento de la educación pública y garantizar el funcionamiento de los establecimientos educativos en toda la Provincia de Buenos Aires.
6- Estado de Derecho. Solicitamos que se respeten las garantías constitucionales del debido proceso, reclamando la vigencia plena del Estado de Derecho.
7- Declarar la emergencia en Seguridad y reforzar la inversión en materia de seguridad y prevención del delito acompañada de inversión en acciones inclusivas para nuestros jóvenes y población en general.

Publicado en:
https://info135.com.ar/2018/09/01/reunion-del-kirchnerismo-el-pj-moyano-y-sola-o-cambian-el-rumbo-o-estalla-el-conurbano/

No hay comentarios:

Publicar un comentario