Páginas

martes, 29 de septiembre de 2015

Recta final. Para la mayoría de las encuestadoras la fórmula Scioli-Zannini gana en primera vuelta el 25 de octubre, por Valeria Delorenzo (para "Nuevo Periodismo Digital" del 27-09-15)





Por Valeria Delorenzo *

En la recta final de la campaña, a sólo un mes de la elección nacional del 25 de octubre, según los sondeos de las principales consultoras la fórmula Scioli – Zannini  del Frente Para la Victoria (FPV) encabeza las preferencias de los votantes.



Para la mayor parte de las encuestadoras -6 de las 8- los resultados indicarían a la fórmula del FPV como ganadora en primera vuelta, mientras que la fórmula de Cambiemos -que empezó a mostrar signos de caída luego del Niembro-gate- bajó entre 2 y 3% y el Massismo que subió unos puntos, aún sigue ubicado en un cómodo tercer puesto. Progresistas y el FIT aparecen atrás peleando los últimos puestos.


[NOTA DEL EDITOR: PINCHANDO LAS IMAGENES SE LEEN PERFECTAMENTE]

GRAFICO TOTAL CONSULTORAS (NUEVO)

Como se observa en el cuadro siguiente, el dato más significativo en el que coinciden todos estos estudios es la diferencia porcentual entre el FPV y Cambiemos que oscila entre los 8,6 y los 14,5 puntos. Los resultados porcentuales son similares y las diferencias entre el primer y segundo puesto son bastante parejas.

CUADRO VARIAS CONSULTORAS (NUEVO)

La mayor diferencia a favor de la fórmula Scioli-Zannini es la que presenta Ipsos. Mora y Araujo que realizó un sondeo de 1.214 casos a nivel nacional entre el 8 y el 16 de septiembre y evalúa dos escenarios. El primero con votos en blanco e indecisos y segundo con la proyección de los mismos. Las diferencias entre el FPV y el Cambiemos son de 13 puntos en el primer escenario y de 14,5 puntos en el segundo. Los valores más altos para la fórmula del FPV son los de Ipsos. Mora y Araujo, Giacobbe y Asociados y Ricardo Rouvier, mientras que Raúl G. Aragón & Asociados y González & Valladares mantienen el primer lugar para el FPV, muy cerca de la primera vuelta, y acercan la brecha entre Massa y Cambiemos. En tanto que los Progresistas de Stolbizer  y el FIT con Del Caño – Bregman obtendría entre el 3 y el 5 % de los votos, ubicándose entre el 4to y el 5to puesto, según las diferentes consultoras.

Escenario 1 (Mora y Araujo)



Escenario 2  Mora y Araujo.



La encuesta de Raúl G. Aragón & Asociados fue realizada del 14 y el 19 de septiembre a partir de 3.504 casos telefónicos mostró resultados con proyección del 3,1% de indecisos y con un margen de error +/- 1,8 %. En este caso Scioli también ganaría en primera vuelta con una diferencia a favor del 12,3%.

Raúl G. Aragón & Asociados

Hugo Haime realizó un sondeo sin proyectar indecisos en cual el candidato kirchnerista llega al 40,5% de intención de voto con Mauricio Macri detrás con el 30,2 . Sergio Massa  aparece tercero con 15,7%, seguido por Margarita Stolbizer y Adolfo Rodríguez Saá  con valores que promedian el 3,5%. En último lugar se ubica Nicolás del Caño con el 2,3%.


HUGO HAIME

La consultora González y Valladares realizó un sondeo de alcance nacional de 1.000 casos del 16 al 19 de septiembre. Según sus resultados la fórmula del FPV con el 37,9% está a punto de ganar en primera vuelta a 11 puntos arriba de Cambiemos con el 26,7%. La fórmula Massa – Sáenz (UNA) le pisa los talones con un 24,2% a Macri y en los últimos lugares se ubican la dupla  Stolbizer – Olaviaga (Progresistas) con un 5,7% de las preferencias de voto y el 5° Del Caño – Bregman (FIT) con un 3,2%.

VALLADARES



Elypsis también ubica al FPV muy cerca de ganar en primera vuelta con un 39,7% de las preferencias. Macri – Michetti (Cambiemos) obtendría el 31,1%, Massa – Sáenz (UNA) el 18,2% y Stolbizer – Olaviaga (Progresistas)            4,9%. Como no proyecta indecisos los ubica como “Otros” con un 6,2% en donde incluye a la izquierda del FIT.

 Elypsis



La consultora Aresco de Julio Aurelio realizó un relevamiento nacional de 4.165 casos los días 8 y 9 de septiembre y presentó los resultados en dos escenarios que también ubican al FPV a la cabeza.

En el primer escenario – sin proyección de indecisos y voto en blanco – la fórmula del FPV está 10 puntos arriba y obtendría un 38,5%. Cambiemos aparece con el 27,9%, UNA con el 17,2%, la fórmula de Stolbizer – Olaviaga con un  5,1%, Del Caño – Bregman un 3,4% y Rodríguez Saá – Negre de Alonso con 2,7%. En este escenario los votos en blanco y nulo llegan al 3% y un 2,2% aún no sabe a quién va a votar.

Como se observa en el siguiente gráfico, el segundo escenario 2 – con proyección, descontando el voto en blanco y repartiendo los indecisos – la diferencia entre el primer y segundo puesto sube a 11 puntos.

 AURELIO


El relevamiento de Ricardo Rouvier & Asociados se realizó entre el 28 de agosto y el 13 de septiembre con una muestra de 1.200 casos de alcance nacional y difundió los resultados sin votos en blanco y con proyección de indecisos.  La encuesta también señala que Scioli ganaría en primera vuelta por una diferencia del 10%.

 ROUVIER



Giacobbe y Asociados realizó un sondeo de 1000 casos en la provincia de Buenos Aires con un márgen de error estimado entre el 1,5 y el 3 %. La consultora presentó resultados de voto para presidente y gobernador de la provincia de Buenos Aires. En los dos casos el FPV resulta ganador aunque en el caso del voto a gobernador todavía hay un 10% de votantes indecisos.

GIACOBE

Voto a presidente


Voto a gobernador bonaerense



Para concluir se puede decir que los datos presentados por las encuestadoras muestran una clara tendencia de la opinión pública a favor del oficialismo. El macrismo perdió en las últimas semanas entre 2 y 3 puntos y Massa subió levemente pero no logra llegar a disputar el segundo lugar de las preferencias.

Todos estos estudios fueron realizados en el transcurso de las últimas semanas mientras, se comenzaban a destapar las investigaciones que involucran al jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y a varios de sus más importantes candidatos en casos de corrupción.

Si bien habrá que esperar ahora los resultados de las próximas encuestas -que mostrarán con más contundencia el impacto en la opinión pública respecto de las denuncias que involucran a Cambiemos-, por la evolución que muestran los últimos estudios es altamente probable que se refuerce el liderazgo del FPV y su triunfo en primera vuelta.

A esta altura del partido los resultados parecen ser irreversibles.

*) Socióloga, directora de Nuevo Periodismo Digital

Publicado en:
http://linkis.com/nuevoperiodismodigital.com/7neIX


No hay comentarios:

Publicar un comentario