Páginas

sábado, 5 de abril de 2014

TECNOLOGÍA PARA LA EXPLOTACIÓN, Y MÁS, por Héctor Sosa (para "Nos Comunicamos" de abril de 2014)


Por Héctor Sosa*


Los nuevos soportes tecnológicos y su utilización masiva, ya han cambiado el sentido del tiempo, las categorías de la comunicación y las formas del trabajo.
El director del geo de Facebook (el micro mundo del nuevo ser digital),Mark Zuckerberg, va dejando su GPS en el trazado de rutas para las condiciones de trabajo de millones de habitantes del planeta al decir: " las empresas deben diluirse en mínimas células laborales, fuera del eje central de producción".
"Trabajos que se realizan en organismos estatales, públicos, bancarios, de servicios en general, y hasta el propio periodismo, tendrán sus casas, bares o calles como los espacios habituales de tareas multifuncionales", sentencia.
Sin pudor. Esto ya empezó. Hace más de dos décadas. Ahora, los dueños del poder real van por su masificación.
Estamos asistiendo al desarrollo de una estrategia de "naturalización" del hombre polifuncional-conectado, y las distintas tecnologías aplicadas a la comunicación, van cementando el camino.
Las nuevas generaciones de notebook y celulares ponen un caudal informativo (escrito y visual), inpensable de cuantificar. Las patronales de la comunicación hacen uso y abuso de todo éste esquema: más ganancias, menos costos. Plusvalía pura.
Ayer, fue el "progreso de la revolución industrial", sobre el lomo de millones de trabajadores/as del mundo.
Hoy, en pleno siglo XXI:"el progreso a través de la tecnología de cuarta generación", que dicen, traerá "conectividad y comunicación horizontal", mientras, otros tantos millones de obreros del nuevo mundo ya padecen la multifuncionalidad.
A las nuevas formas de explotación, una sóla respuesta: inteligencia, unidad y lucha.
Siempre.

Héctor Sosa

* Periodista/Area Gremial UTPBA/especialista en nuevos soportes tecnológicos/
Dirigente UTPBA (Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires).


Publicado en:
 http://www.nos-comunicamos.com.ar/content/tecnologia-para-explotacion-y-mas

No hay comentarios:

Publicar un comentario