Páginas

viernes, 5 de noviembre de 2010

ORLANDO BARONE DISERTARÁ EN RAMOS MEJÍA, por Región Municipal Descentralizada 1 Noroeste de La Matanza

Arriba : El periodista Orlando Barone, que disertará en Ramos Mejía

La Matanza.-El próximo viernes 12 de noviembre a las 18 en la sede de la Región Descentralizada Noroeste, el reconocido periodista y escritor Orlando Barone, columnista del programa de televisión “6, 7, 8…”, tratará el tema “La realidad según el medio, el interés, la cámara y la impunidad con que se mira” en un nuevo encuentro de “Café Cultura Nación” en La Matanza.
En esta ocasión, a través de su mirada crítica y autocrítica, dialogará acerca de “la información mediática, la liviandad masiva, la arrogancia injustificada, las audiencias cautivas y el periodista vulnerable”. Además, se referirá al nuevo desafío del vínculo mensaje y receptor y el aluvión informativo.
Barone abordará uno de los temas que más lo ocupa, en sus palabras, “el nuevo pensamiento único del periodismo audiovisual: el sensacionalismo policiaco”.
Situado en el centro del quehacer periodístico gráfico y audiovisual, Barone tiene una clara posición sobre “cómo lo escabroso y siniestro rinde beneficios de audiencia a las horas de la comida”, claramente una mirada no complaciente sobre el oficio del periodista.Además habrá espacio para un debate sobre la aplicación de la nueva Ley de Servicios Audiovisuales y la libertad de expresión de todos los sectores sociales.
Es la reprogramación del Café Cultura que estaba previsto para el jueves 28 y que fue suspendido a raíz del Duelo Nacional por el fallecimiento del ex presidente de la Nación, Néstor Kirchner.
Barone fue redactor y editor en distintos medios, columnista del diario La Nación, de la revista Debate y de Radio Continental. Por sus libros de ficción fue premiado por La Nación y el Fondo Nacional de las Artes, entre otros. A fines de 1974 Barone fue redactor y editor en distintos medios, columnista del diario La Nación, de la revista Debate y de Radio Continental. Por sus libros de ficción fue premiado por La Nación y el Fondo Nacional de las Artes, entre otros. A fines de 1974, tuvo la iniciativa de reunir a Jorge Luis Borges y Ernesto Sábato para que intercambiaran sus ideas. Con el minucioso registro de los encuentros realizados compaginó el libro “Diálogos Borges-Sábato”, en el que a través del rico intercambio verbal se redescubre la valiosa huella que ambos escritores dejaron en nuestra literatura.
Estos encuentros, organizados conjuntamente por la Coordinación del Programa Café Cultura Nación y la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Matanza, son espacios abiertos al diálogo, el debate y la reflexión de temas disparadores que interesan a la comunidad en su conjunto, tomando como punto de partida la convicción de que la información, el diálogo y el debate son herramientas imprescindibles para la construcción de una sociedad democrática y participativa.

LA SEDE DE LA REGIÓN MUNICIPAL DESCENTRALIZADA 1 NOROESTE ESTÁ UBICADA EN AVENIDA RIVADAVIA 13.518 DE RAMOS MEJÍA

No hay comentarios:

Publicar un comentario